Noticias recientes
Medina Ruvalcaba refuerza compromiso con personas con espectro autista
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba presentó tres iniciativas legislativas en el Congreso del Estado de Aguascalientes, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de personas con Condición del Espectro Autista (CEA).
Las iniciativas buscan reformar la Ley de Educación, la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar y la Ley de Salud, incorporando disposiciones específicas para las personas con CEA.
La reforma a la Ley de Educación propone la inclusión de principios de actuación para docentes y autoridades educativas, instrumentos de diagnóstico temprano, programas de capacitación y protocolos de actuación, así como canales de comunicación con padres y tutores.
En cuanto a la Ley para Prevenir la Violencia Escolar, se busca crear un capítulo con medidas de protección para menores con CEA, asignar personal de apoyo psicológico y pedagógico, y adecuar espacios físicos para garantizar un ambiente seguro.
La reforma a la Ley de Salud establece derechos y prohibiciones para servidores públicos en la atención a pacientes con CEA, un capítulo especial sobre su atención y protección, y principios de actuación que garanticen la equidad, inclusión y comunicación efectiva.
Estas iniciativas surgieron del foro “Con Voz Propia”, realizado en diciembre de 2024, y buscan atender las necesidades de este sector de la población, que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a 1 de cada 100 niños.
Medina Ruvalcaba reafirmó su compromiso con la inclusión y la mejora en la calidad de vida de las personas con CEA, buscando que sus necesidades sean escuchadas en el ámbito legislativo.
Jesús María implementa equinoterapia gratuita para menores con discapacidad
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Jesús María, Aguascalientes, ofrece un nuevo servicio de equinoterapia gratuito para menores con discapacidad. El programa está dirigido a niñas y niños de entre tres y 17 años con diversas condiciones, incluyendo parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down.
La presidenta del DIF Municipal, Silvia de la Cruz, destacó la importancia de este servicio como una herramienta terapéutica que busca mejorar la movilidad, coordinación y habilidades sociales de los menores. “Se ha demostrado que la equinoterapia es una herramienta eficaz en el tratamiento de niños con parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down, brindándoles mejoras significativas en su movilidad, coordinación y habilidades sociales”, afirmó.
La terapia se basa en la interacción entre los menores y los caballos, aprovechando los movimientos de estos animales para estimular respuestas físicas y cognitivas. El programa cuenta con la participación de terapeutas, psicólogos y trabajadores sociales del DIF, quienes trabajan en conjunto para maximizar los beneficios de la terapia.
Además, se ha llevado a cabo una capacitación impartida por personal del DIF Estatal, dirigida a médicos veterinarios, fisioterapeutas, psicólogos y pasantes, quienes colaborarán directamente con los caballos y los pacientes.
Para acceder al servicio de equinoterapia, los interesados pueden acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en Avenida Paseo de los Chicahuales número 403, en Jesús María, Aguascalientes. En este lugar, podrán obtener información detallada sobre el programa y el proceso de inscripción.
Niñez y adolescentes, prioridad para diputada Mirna Medina en abril
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba anunció una serie de acciones legislativas enfocadas en la niñez y adolescencia durante abril, mes dedicado a este sector de la población. Una de estas iniciativas consiste en invitar a instituciones educativas a realizar visitas guiadas al Congreso del Estado.
El objetivo de estas visitas es que niños y adolescentes conozcan el lugar donde se crean las leyes que impactan a las familias de Aguascalientes. Se busca fomentar la comprensión del Poder Legislativo y la importancia de la democracia.
“La niñez y la adolescencia son el presente y el futuro de nuestra entidad. Es nuestra responsabilidad brindarles herramientas que les permitan comprender cómo se toman las decisiones que impactan su vida y la de sus familias. Con estas visitas guiadas, queremos que conozcan el Congreso y la labor que realizamos para garantizarles una mejor calidad de vida”, expresó Medina Ruvalcaba.
Con esta iniciativa, la diputada busca promover la participación de los niños y adolescentes en los procesos democráticos del estado.
Jesús María inaugura Parque San Mateo en Residencial Alcázar
El presidente municipal de Jesús María, César Medina, inauguró el Parque San Mateo en el fraccionamiento Residencial Alcázar. La obra, con una inversión cercana a los 900 mil pesos, forma parte de las acciones para mejorar los espacios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio estuvo a cargo de la construcción de la barda perimetral, la plancha de concreto y los andadores. La Secretaría de Servicios Públicos contribuyó con el embellecimiento del área. “Queremos que nuestros espacios públicos estén llenos de vida y color, porque son lugares de encuentro y sana convivencia para las familias de Jesús María, sobre todo, espacios dignos para nuestras infancias”, señaló Medina.
El alcalde resaltó la importancia de los espacios públicos seguros y de calidad para el esparcimiento y la sana convivencia. Medina indicó que el parque, construido en un área de donación y abierto al público en general, representa la continuidad de trabajo entre administraciones, ya que el proyecto se inició en el gobierno anterior.
El evento inaugural incluyó el corte de listón y el encendido de la placa. Asistieron secretarios municipales, vecinos, directores y otros funcionarios.
Diputada impulsa iniciativa de telemedicina en Aguascalientes
En la cuarta sesión ordinaria del segundo periodo del Congreso del Estado de Aguascalientes, la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba presentó una iniciativa para impulsar la telemedicina.
La propuesta busca ampliar la cobertura y el acceso a servicios de salud, particularmente en comunidades rurales.
Medina Ruvalcaba destacó la importancia de utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para brindar diagnósticos, tratamientos y prevención de enfermedades a distancia. Señaló que esto reduciría las barreras geográficas y mejoraría la calidad de vida.
La diputada mencionó la Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respaldo al uso de estas herramientas para lograr una cobertura sanitaria universal. Añadió que Aguascalientes podría ser un referente nacional en innovación en salud digital.
Finalmente, exhortó a los legisladores a apoyar la iniciativa, argumentando que la telemedicina acercará los servicios médicos a quienes más los necesitan.
124 adultos mayores de Jesús María reciben visas para reunirse con sus hijos en EEUU
124 adultos mayores del municipio de Jesús María, Aguascalientes, recibieron sus visas para viajar a Estados Unidos y reunirse con sus hijos, algunos de los cuales no han visto en 5, 10 o incluso 15 años. Esta iniciativa es parte del programa “Uniendo Familias” impulsado por el Gobierno Municipal.
El presidente municipal de Jesús María, César Medina, expresó su satisfacción por el logro del programa: “Me da mucho gusto que ya tengan sus visas, agradezco a todos los involucrados, a nuestra secretaria del H. Ayuntamiento, Lupita de Lira, a Silvia mi esposa que los ha acompañado en el proceso, a Laura Ponce, a los regidores”.
Los beneficiarios viajarán a diferentes estados de EE. UU., incluyendo Texas, Los Ángeles y Denver, donde residen sus familiares. El gobierno municipal proporcionará un equipo de apoyo para acompañar a los adultos mayores durante su viaje y asegurar su bienestar. Medina afirmó que el programa continuará para beneficiar a más familias.
El secretario de Gobierno, Antonio Arámbula, representando a la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, transmitió un mensaje de la mandataria: “Quiero decirles que se sientan orgullosos de ser de Aguascalientes, que sigan trabajando por cumplir sus sueños, los cuales se construyen todos los días, que aquí siempre los recibiremos con los brazos abiertos”.
Rebeca Alba Andrade, una de las beneficiarias, expresó su gratitud y emoción: “Estoy feliz, ya quiero que llegue el día para poder abrazar a mis hijos, ojalá sigan haciendo este programa y ayudando a muchas familias”.
Mirna Medina impulsa telemedicina en Aguascalientes para beneficiar zonas rurales
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba, originaria de una zona rural, trabaja en una iniciativa legislativa para impulsar la telemedicina en Aguascalientes. El objetivo es mejorar el acceso a servicios de salud en comunidades rurales, utilizando tecnología para conectar a pacientes con especialistas a distancia.
Medina Ruvalcaba busca reducir los tiempos de traslado y costos que las personas de zonas rurales deben afrontar para recibir atención médica. La telemedicina permitiría consultas médicas remotas, brindando atención oportuna y eficiente.
La iniciativa forma parte de un plan más amplio para mejorar la calidad de vida en áreas rurales. Se contemplan acciones en infraestructura, acceso a servicios básicos, apoyo al campo y generación de oportunidades económicas.
La diputada destacó su compromiso con el desarrollo y bienestar de las familias rurales, señalando que conoce los desafíos que enfrentan estas comunidades. Afirmó que Aguascalientes avanza hacia un modelo de apoyo que busca impactar positivamente en la vida de quienes más lo necesitan.
Entre las acciones planteadas se incluyen la modernización de caminos rurales, la ampliación de servicios de salud y educación, y el impulso a proyectos productivos para fomentar el empleo y la autosuficiencia en estas zonas.
Diputada Mirna Medina urge acciones para mujeres indígenas y rurales
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba hizo un llamado urgente para impulsar acciones legislativas que mejoren la calidad de vida de las mujeres indígenas y rurales. Señaló la necesidad de fortalecer sus derechos, generar oportunidades de desarrollo y fomentar su participación en la vida económica y social de Aguascalientes.
Medina Ruvalcaba destacó la importancia de estas mujeres como base del tejido social y económico de sus comunidades. Reconoció su trabajo en la agricultura, ganadería, producción de alimentos y educación, a pesar de enfrentar desigualdades en acceso a empleo, educación y toma de decisiones. Citó datos que muestran la brecha laboral: 50.2% de mujeres urbanas con empleo remunerado versus 35.6% en zonas rurales.
La diputada enfatizó la necesidad de fortalecer el acceso a recursos productivos, empleo digno y educación de calidad para estas mujeres. También, promover su inclusión en la toma de decisiones para el desarrollo de Aguascalientes.
“Este no es solo un reconocimiento simbólico, es un compromiso con nuestra historia y con el presente de miles de mujeres”, declaró Medina Ruvalcaba. Instó a transformar el acuerdo en políticas y programas que impulsen su bienestar y empoderamiento, con acciones reales que mejoren su calidad de vida.
Finalizó haciendo un llamado a un cambio real hacia el desarrollo equitativo, donde el esfuerzo de las mujeres indígenas y rurales sea valorado y potenciado con oportunidades.
Intervienen quirúrgicamente al senador Antonio Martín del Campo
El senador por Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, fue sometido a una intervención quirúrgica este lunes debido a un problema en la vesícula. El propio senador informó sobre su estado de salud a través de su cuenta oficial de Facebook.
En una publicación matutina, alrededor de las 8:00 am, Martín del Campo comunicó: “A veces el cuerpo pide parar un poco. Y hoy la vesícula me ha traído al hospital. Vamos a entrar en unos momentos a cirugía, ahí les encargo sus oraciones y primero Dios nos escribimos por la tarde”.
Horas más tarde, aproximadamente a las 3:00 pm, el senador volvió a utilizar la misma vía para informar sobre el resultado de la operación. “Gracias a todos por sus mensajes y oraciones. La cirugía fue un éxito y estoy en recuperación”, escribió.
La noticia generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios y figuras políticas expresaron sus buenos deseos para la pronta recuperación del senador.
Jesús María inaugura academias deportivas en Valladolid
El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia del Deporte, inauguró academias de box, béisbol y básquetbol en la Delegación Valladolid. El presidente municipal, César Medina, resaltó la importancia de estas academias para el desarrollo de niños y jóvenes, y para fortalecer valores como la amistad, la disciplina y el trabajo en equipo.
Medina señaló: “Con estas nuevas academias en la delegación Valladolid, abrimos las puertas para que niños, jóvenes y adultos, tengan acceso a espacios para entrenar y acercarse al deporte, agradezco a los entrenadores y a todos los involucrados en este proyecto, próximamente organizaremos torneos entre delegaciones para estimular la competitividad y el trabajo en equipo”.
El proyecto busca fortalecer el tejido social en Valladolid y en todo el municipio. Además, se espera que brinde oportunidades para que los jóvenes representen a Jesús María en torneos estatales.