Noticias recientes
Plaza del Mueble de Jesús María, sede de la jornada para tramitar licencias de conducir
El Gobierno Municipal de Jesús María, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevará a cabo una jornada sabatina para el trámite de licencias de conducir. La jornada se realizará el próximo sábado 13 de septiembre a partir de las 8:30 horas en la Plaza del Mueble, ubicada en Paseo de los Chicahuales, en la colonia Benigno Chávez.
La jornada ofrecerá 250 espacios para trámites por primera vez y 100 para renovaciones. Debido al cupo limitado, se recomienda a los interesados llegar a tiempo para asegurar su lugar.
El curso de educación vial para quienes soliciten su licencia por primera vez se impartirá a las 9:00 horas. Para los trámites de renovación, solo será necesario presentar la licencia anterior, sin importar si está vigente o vencida.
El pago se recibirá únicamente en efectivo, por lo que se exhorta a los interesados a presentarse con la documentación completa para agilizar el proceso. Quienes tramiten por primera vez su licencia tendrán 30 días hábiles para concluir el procedimiento en las oficinas correspondientes.
Con esta jornada, el Gobierno de Jesús María y el Gobierno del Estado buscan acercar los trámites y servicios a la población de manera ordenada y eficiente.
Foro “Con Voz Propia” identifica temas clave para la creación de un sistema de cuidados justo en Aguascalientes
Las 39 propuestas generadas en el Foro “Con Voz Propia” ya son analizadas para convertirse en iniciativas de ley que beneficien a personas con discapacidad y a sus cuidadores. La diputada local Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba señaló que las propuestas, que surgieron de la participación de la sociedad civil y organizaciones, se encuentran en una fase de investigación y justificación.
Medina Ruvalcaba destacó que el Foro “Con Voz Propia” permitió visibilizar temas de interés de los participantes en las mesas de trabajo, entre los que destacan:
Buenas prácticas y diseño participativo: Se exige la participación activa de la sociedad en la creación de políticas públicas.
- Cuidado e inclusión: Se busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a servicios, apoyos y espacios libres de discriminación.
- Obligaciones del Estado y crisis de los cuidados: Se busca que el cuidado no recaiga únicamente en las familias, reconociendo la responsabilidad del Estado.
- Trabajo de cuidados dignificado, con equidad y visibilización: Se propone el reconocimiento social y económico para las personas cuidadoras.
- El cuidado como derecho humano universal: Se analiza el cuidado en sus dimensiones personal, familiar, comunitaria y estatal.
- Sistemas integrales de cuidados: Se propone articular la participación del Estado, las familias, la comunidad y las instituciones.
Alrededor de 35 mil estudiantes de Jesús María regresan a clases de forma segura
El regreso a clases en el municipio de Jesús María transcurrió de manera ordenada y segura para los aproximadamente 35 mil estudiantes de todos los niveles educativos. Un operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal contribuyó a la fluidez del tránsito y la seguridad en los entornos escolares.
Desde la mañana, elementos de la corporación se desplegaron en los principales cruces y accesos a las escuelas. El objetivo del operativo es apoyar a la comunidad escolar y mantener el orden, garantizando el paso seguro de estudiantes, docentes y familias en las zonas de mayor afluencia vehicular.
Entre las escuelas en las que se reforzó la vigilancia se encuentran: Buena Tierra y el Instituto Jesús María, en la cabecera municipal; Ignacio Zaragoza y Ford, en la delegación Maravillas; Marie Curie, en la delegación Paseos; y Niños Héroes, en Paso Blanco.
El Gobierno Municipal de Jesús María ha refrendado su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa y ha recomendado a los padres de familia salir con tiempo, respetar los límites de velocidad y evitar estacionarse en doble fila para contribuir a la fluidez del tránsito.
Más de 39 propuestas del Foro “Con Voz Propia” buscan fortalecer políticas públicas en Aguascalientes
El Foro “Con Voz Propia” se consolidó como un espacio de diálogo donde las voces de las personas cuidadoras y con discapacidad fueron escuchadas, permitiendo visibilizar la realidad y los desafíos que enfrentan diariamente. La diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de la Familia del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, destacó la importancia de este espacio para la construcción de propuestas en torno al derecho al cuidado.
Durante el foro, se realizó un sondeo que identificó las principales discapacidades que enfrentan las familias en Aguascalientes, tales como la discapacidad visual, autismo, neurodivergencias, retraso en el desarrollo y discapacidad intelectual. Además, se destacó la alta participación de madres y padres cuidadores, lo que resalta la relevancia de su labor en favor de la inclusión y el bienestar.
En total, se reunieron más de 39 propuestas en las mesas de trabajo, las cuales abordaron temas como la dignificación del trabajo de cuidados, la inclusión, la equidad y el reconocimiento del cuidado como un derecho humano universal.
El siguiente paso, según la diputada Medina Ruvalcaba, será el análisis de las propuestas por parte de asesores y abogados para convertirlas en iniciativas de ley que beneficien directamente a las personas con discapacidad y a sus cuidadores. La legisladora concluyó que este esfuerzo colectivo reafirma la necesidad de escuchar a la sociedad para construir políticas públicas más justas, inclusivas y humanas.
Ayuntamiento de Jesús María invita a la ciudadanía a cambiar reciclaje por productos de la canasta básica
El programa Eco Trueque regresa a Jesús María con el objetivo de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre la ciudadanía. El evento, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Sustentabilidad, se llevará a cabo el 29 de agosto en la plaza principal.
La titular de la dependencia, Martina Garza, informó que el programa permite a los ciudadanos cambiar material reciclable por productos como árboles, plantas, frutas o verduras. Con esta acción, las autoridades buscan promover la separación de residuos y, al mismo tiempo, apoyar la economía familiar.
Garza mencionó que el primer Eco Trueque, realizado en una fecha anterior, logró reunir más de 400 kilogramos de reciclaje, por lo que se continuará implementando el programa de manera constante.
La invitación a participar en la jornada de intercambio está abierta al público en general, que podrá asistir a la plaza principal de 9:00 a 14:00 horas.
Diputada Mirna Medina marca un hito con iniciativas legislativas en código braille
El H. Congreso del Estado de Aguascalientes comenzará a presentar iniciativas en código braille, una acción que, según la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, sienta un precedente en la atención a la discapacidad. La legisladora, quien encabeza la Comisión de la Familia, anunció que las iniciativas que presente de ahora en adelante contarán con esta versión.
La medida busca que las personas con discapacidad visual tengan acceso directo a la información legislativa y conozcan las propuestas que les benefician. La diputada señaló que esto representa un paso hacia un Congreso más inclusivo y cercano a la ciudadanía.
Medina Ruvalcaba declaró: “La inclusión no debe quedarse en el discurso, sino reflejarse en acciones concretas que permitan a todas las personas ejercer plenamente sus derechos. Incorporar el braille en los documentos legislativos es un paso fundamental para que nadie quede fuera”.
Con esta decisión, la legisladora busca reafirmar su compromiso con los principios de accesibilidad y equidad, reconociendo la importancia de que las decisiones que impactan la vida de las personas con discapacidad sean visibles y accesibles para ellas.
Pese a lluvias, Jesús María no reporta riesgos para la ciudadanía; mantienen vigilancia en presas
El Consejo Municipal de Protección Civil de Jesús María se mantiene en alerta preventiva debido a las lluvias recientes y a los pronósticos de precipitaciones. Hasta el momento, las autoridades no han reportado riesgos significativos para la ciudadanía, pero se mantiene la coordinación entre los cuerpos de emergencia.
El presidente municipal, César Medina, informó que durante el fin de semana se atendieron encharcamientos en la zona poniente, particularmente en la comunidad de San Isidro rumbo a Tapias Viejas. Las labores de atención contaron con la participación de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y el Ejército Mexicano.
La presa Chichimeco registró un incremento en su nivel, lo que obligó al cierre provisional de la carretera a Valladolid para prevenir riesgos. También se reportaron y atendieron caídas de árboles en distintos puntos del municipio.
El alcalde Medina destacó que las inversiones en infraestructura de colectores pluviales han ayudado a disminuir las afectaciones. Asimismo, señaló que en la comunidad de El Cenizo se ofreció un refugio temporal a la población, ya que en años anteriores esta zona ha sido afectada por excedentes de agua de la presa Chichimeco. Sin embargo, la situación se mantuvo controlada durante el fin de semana, ya que el nivel del agua en la presa disminuyó.
Héctor Manuel Reyes, titular de Protección Civil Municipal, reportó el monitoreo de las presas con los siguientes niveles de llenado: Presa Chichimeco al 100%, Presa Abelardo L. Rodríguez al 55%, Presa La Longaniza al 100% y Presa Los Arquitos al 50%. Reyes indicó que, aunque ninguna de ellas representa peligro, se mantiene una vigilancia especial en la presa Chichimeco por su alto nivel de almacenamiento.
El Consejo Municipal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente y reitera a la ciudadanía la importancia de informarse únicamente a través de los canales oficiales.
El Foro Con Voz Propia da frutos, presentan iniciativas en materia de discapacidad en el Congreso de Aguascalientes
La diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó tres iniciativas de reforma en el H. Congreso del Estado de Aguascalientes. Las propuestas buscan garantizar la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, y se basan en las aportaciones del Foro Con Voz Propia 2025.
Las iniciativas plantean modificaciones en materia de seguridad pública, protección civil y salud. Su objetivo es que los gobiernos tomen en cuenta a las personas con discapacidad al desarrollar políticas públicas y programas.
Las propuestas de reforma son las siguientes:
- Protección Civil: Se busca establecer protocolos de prevención, evacuación y capacitación que consideren a las personas con discapacidad en situaciones de emergencia y desastres naturales.
- Salud: La iniciativa plantea garantizar en la Ley de Salud del Estado que las personas con discapacidad reciban atención médica integral como parte de los servicios de salubridad general.
- Salud Visual: Se propone reformar la Ley de Salud del Estado y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que, con base en la disponibilidad presupuestal, se realicen exámenes visuales gratuitos y se entreguen anteojos sin costo a niñas, niños y adolescentes.

Infonavit en Aguascalientes abre sus oficinas el sábado 23 de agosto para asesorar a los trabajadores
El Infonavit realizará una jornada de atención el sábado 23 de agosto en sus oficinas de Aguascalientes, con el objetivo de ofrecer sus servicios de financiamiento a los derechohabientes que no pueden acudir en horario laboral. La jornada se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas en el Centro de Servicio Infonavit (CESI), ubicado en la calle Balnearios #120, colonia Ex Ejido Ojocaliente.
Durante la jornada, los asistentes podrán recibir asesoría sobre diversos créditos para adquirir una vivienda nueva o existente, así como para comprar un terreno. También podrán solicitar financiamientos para construir, reparar, mejorar su patrimonio o para liquidar una hipoteca bancaria.
Además, los trabajadores que ya cuenten con un crédito podrán verificar si son beneficiarios del programa de congelamiento de saldos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, podrán recibir información sobre los apoyos adicionales de este programa, como la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.
El Infonavit busca facilitar la atención a los trabajadores y recuerda que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios.
Municipio de Jesús María firma acuerdo con el DIF Estatal para proteger a menores de edad
El municipio de Jesús María firmó un convenio de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Aguascalientes. El acuerdo busca fortalecer la atención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el municipio.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones del Juzgado Cívico y fue encabezada por el presidente municipal, César Medina, y la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez. Este acuerdo le otorgará al DIF Municipal las facultades para representar legalmente a los adolescentes presentados ante el Juzgado Cívico por una falta administrativa. El convenio busca garantizar el respeto a los derechos humanos de los menores de edad.
Durante el evento, el alcalde Medina Cervantes y la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez, coincidieron en la importancia de la coordinación entre dependencias para brindar una atención integral y oportuna a la infancia y adolescencia del municipio.
En el marco de la visita, Antonio Muñoz, titular de Justicia Cívica, presentó algunas de las estrategias del municipio en la materia, entre ellas el programa “Educando con el Ejemplo”, que combina audiencias cívicas, terapia psicológica y orientación familiar para promover el cambio de conducta en adolescentes infractores y sus padres.
También se destacó el programa “Multa x Trabajo”, que permite a los infractores permutar el pago de sus multas por trabajo comunitario. Este programa fue reconocido con Mención Honorífica en el Premio Estatal de Mejora Regulatoria 2025.
Este convenio se suma a los esfuerzos del municipio de Jesús María y del DIF Estatal para la construcción de un entorno con más oportunidades para el desarrollo de la niñez y adolescencia.