Arma tu agenda...

Aguascalientes exhibe la obra de Tufic Yazbek, fotógrafo del México moderno

El Museo Espacio de Aguascalientes exhibe la muestra “Tufic Yazbek: Presencia singular”, dedicada a uno de los fotógrafos más innovadores del siglo XX en México. La exposición presenta una selección de la obra de Yazbek, quien fue un visionario en el retrato, la publicidad, la moda y el cine.

Nacido en Tampico en 1917, Tufic Yazbek fotografió a figuras del cine nacional en las décadas de 1940 y 1950. Su legado visual es un retrato del México moderno y una parte de la historia de la fotografía en el país.

La exposición, curada por Édgar Alejandro Hernández, presenta una selección del archivo del fotógrafo, el cual se conforma de más de 5,000 imágenes. La obra de Yazbek se divide en tres ejes temáticos: retratos de estudio, fotografía publicitaria e imágenes de viaje y vida cotidiana.

La muestra busca acercar al público al universo visual de Yazbek. La exhibición permanecerá hasta el 30 de enero de 2026 y se puede visitar en el Museo Espacio, ubicado en la avenida Gómez Morín s/n, en los Antiguos Talleres del Ferrocarril.

El costo de la entrada general es de $20.00. La tarifa es de $10.00 para maestros, adultos mayores con credencial del Inapam y estudiantes. Los domingos la entrada es gratuita. El horario de atención del museo es de miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas.

Gabriela Díaz Alatriste, distinguida por Forbes, dirige el tercer concierto de la OSA en Aguascalientes

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) presentará el tercer concierto de su “Temporada de Directoras” este viernes 29 de agosto a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes. En esta ocasión, la batuta estará a cargo de la directora invitada Gabriela Díaz Alatriste.

Díaz Alatriste cuenta con una trayectoria de más de 30 años en la música y fue la primera mujer en dirigir una orquesta institucional en México, tras obtener la titularidad de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cargo que ocupó de 2009 a 2013. Actualmente, es directora artística de la Orquesta Filarmónica Mexiquense.

En 2025, Díaz Alatriste fue reconocida con el Premio Coatlicue por la asociación civil ComuArte y la Coordinación Internacional de Mujeres en el Arte, distinción otorgada a mujeres artistas destacadas. En 2023, la revista Forbes la incluyó en su lista de los “100 Mexicanos más Creativos en el Mundo”. Es reconocida por su labor a favor de los derechos humanos y la equidad de género en la música.

El programa del concierto incluirá las siguientes obras:

  • “Concierto para violín y orquesta, op. 61”, de Ludwig van Beethoven.
  • “Danzas de Galánta”, de Zoltan Kodaly.
  • “Rapsodia Húngara no. 2”, de Franz Liszt.

El violinista Román Revueltas Retes participará como solista invitado. Los boletos tienen un costo de $100 pesos y están disponibles en las taquillas del Teatro Aguascalientes y a través del sitio web www.showticket.com.mx. La entrada será gratuita para personas con discapacidad, adultos mayores con credencial del Inapam y estudiantes con credencial vigente.

El 28 y 30 de agosto, la Biblioteca Central celebra su XV aniversario con eventos abiertos a la comunidad

La Biblioteca Pública Central Centenario-Bicentenario de Aguascalientes celebrará su XV aniversario con una serie de actividades culturales abiertas a la comunidad. Los eventos, que incluyen exhibiciones, conversatorios y un festival cultural, se llevarán a cabo los días 28 y 30 de agosto.

La celebración comenzará el 28 de agosto con la exhibición de libros de colecciones personales. Ese mismo día se realizará el conversatorio titulado “El Eco de sus Lecturas: Un Viaje por las Bibliotecas de Topete, Lemoine, Bajonero y Argüelles”, en el que se explorarán las colecciones privadas de estos intelectuales.

El 30 de agosto se llevará a cabo el Festival Cultural “Voces y Letras”, que incluirá poesía en vivo y lecturas dramatizadas. El festival culminará con una presentación musical a cargo de la Big Band Municipal.

Los eventos tendrán lugar en la Biblioteca Pública Central Centenario-Bicentenario, ubicada en la avenida Manuel Gómez Morín, en el Antiguo Taller de Laminación y Troquelado Nave 39.

La Compañía de Danza Infantil de Aguascalientes honra la tradición con un espectáculo de folclor en el Teatro Aguascalientes

La Compañía Estatal de Danza Infantil de Aguascalientes (CEDA) celebró su séptimo aniversario con el espectáculo “La Algarabía de México”, que se presentó en el Teatro Aguascalientes. La función fue un recorrido por las tradiciones y costumbres del país a través del folclor.

El espectáculo, interpretado por 60 bailarines de entre 7 y 12 años, busca preservar las danzas y bailes de México, reflejando las tradiciones de los pueblos a través de la música, la danza y los trajes típicos. La propuesta se centra en transmitir un sentido de identidad a través de los movimientos de los niños.

La CEDA, que tiene 60 integrantes, está bajo la dirección del maestro Esteban Luévano Alaniz y la maestra Norma Cervantes Montoya, con la coordinación artística del maestro Víctor Hernández García.

Edith Mora dirige a la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, con Nancy Olivares como solista invitada

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al segundo concierto de la Temporada de Directoras de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA). El evento se llevará a cabo el viernes 22 de agosto a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes.

En esta ocasión, la dirección musical estará a cargo de la aguascalentense Edith Mora Hernández. La pianista y directora coral es egresada del Conservatorio de las Rosas y cuenta con una trayectoria que incluye colaboraciones con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y la Boston Lyric Opera. En 2024, debutó con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río y participó en el Festival Palermo Classica en Italia. Actualmente, cursa el Doctorado en Dirección en la Boston University y es directora asistente en Harvard.

Como solista, se presentará la violonchelista Nancy Olivares, originaria de Monterrey, Nuevo León. Olivares es egresada de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, con estudios de posgrado en Estados Unidos. Entre sus reconocimientos, destaca haber sido ganadora del Concurso Nacional de Violonchelo de México y semifinalista del Sphinx Orchestral Partners Auditions (SOPA) en Estados Unidos.

El programa del concierto incluye tres obras del repertorio clásico:

  • Obertura Carnaval, de Antonín Dvořák
  • Variaciones Rococó para violonchelo y orquesta, de Piotr I. Chaikovski
  • Sinfonía No. 3, de Johannes Brahms

Los boletos tienen un costo de 100 pesos y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Aguascalientes, con horario de lunes a sábado de 11:00 a 19:00 horas, o a través de www.showticket.com.mx. La entrada es gratuita para personas con discapacidad, adultos mayores con credencial del Inapam y estudiantes con credencial vigente.

 

Obra de teatro “El vuelo de papá” se presenta en el Teatro Morelos con entrada libre

La compañía Lotería Teatro presentará la obra “El vuelo de papá” el sábado 23 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Morelos. La función, con entrada libre, forma parte de la Programación de Rutas Escénicas Estatales del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

La puesta en escena narra la historia de dos hermanos, Matilda y Fantino, quienes se embarcan en una aventura tras el inesperado viaje de su padre. Al encontrar un misterioso libro, conocen a un personaje llamado el Aviador, quien les pide completar tres tareas para traer de vuelta a su padre.

Dirigida por Lourdes Delgadillo, la obra cuenta con las actuaciones de Althia Díaz, Arantza Torres, Pacha Muñoz, Ivanna López y Fernanda Alatorre. La duración es de 50 minutos y está dirigida a público a partir de los 5 años.

 

Calvillo invita a la Callejoneada de los Solteros este 23 de agosto

Calvillo, Pueblo Mágico se prepara para celebrar la tradicional Callejoneada de los Solteros, un evento que tendrá lugar el próximo 23 de agosto.

La cita es frente al Templo de Nuestra Señora de San Juan, donde se espera que cientos de personas se reúnan para disfrutar de esta festividad.

La callejoneada comenzará a las 7:00 pm y estará amenizada por el Tamborazo 5control, que pondrá el ritmo y la alegría a la noche.

Este evento representa una oportunidad para celebrar la cultura y las tradiciones de Calvillo, así como para fomentar la convivencia y el esparcimiento entre sus habitantes y visitantes.

La Callejoneada de los Solteros es una tradición arraigada en la región, que atrae a personas de todas las edades y estados civiles.

Se invita a todos los interesados a asistir y disfrutar de esta noche llena de música, baile y diversión en el corazón de Calvillo.

Joselito Adame anunció su retiro definitivo de los ruedos

El matador de toros Joselito Adame anunció su decisión de “DEJAR DE TOREAR, DE PONER UN PUNTO Y APARTE EN MI VIDA PROFESIONAL”, según informó a través de un comunicado oficial emitido este martes 12 de agosto de 2025.

La decisión, que calificó como difícil y meditada durante varios meses, marca el fin de una trayectoria de 26 años dedicada al toreo. En el texto, Adame señala que la etapa en la que se encuentra le exige un cambio de prioridades.

“Tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al Torero para darle centro al Hombre”, se lee en el documento donde comparte los motivos de su determinación.

El diestro originario de Aguascalientes detalló que su última actuación en los ruedos tendrá lugar este próximo miércoles 13 de agosto. La corrida, que será la número 606 de su carrera, se celebrará en la plaza de toros de Huesca, España.

Esta presentación final se enmarca dentro de la Feria de San Lorenzo, un escenario que Adame eligió para concluir lo que describió como “una increíble historia”.

Recordó sus inicios el 10 de octubre del año 2000, cuando con 11 años de edad se vistió de luces por primera vez. “He dedicado mi vida al toreo durante 26 años de forma intensa e ininterrumpida; lo he afrontado con absoluta entrega, compromiso y respeto”, afirmó.

En el comunicado, Adame expresó que “el tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando mis futuras decisiones, tanto en lo personal como en lo profesional”.

Finalmente, agradeció a Dios, a su familia, a las personas que lo impulsaron, a su equipo, amigos, a la prensa y al sector profesional. Dirigió un agradecimiento especial a los “AFICIONADOS que, con su cariño y exigencia, han contribuido a que pudiera convertir en realidad lo que para mí algún día fue un sueño”.

Danza de Indios de Mesillas representó a Aguascalientes en Colima

Aguascalientes estuvo presente en el 11.° Encuentro de Pueblos Originarios Tonelhuayo “Nuestras Raíces”, celebrado en Comala, Colima. El estado fue representado por la Danza de Indios de Mesillas, originaria del municipio de Tepezalá.

El evento formó parte de la exhibición de danzas originarias, que reunió a 600 danzantes de 23 danzas identitarias. Los participantes provenían de comunidades de Colima, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Aguascalientes.

La Danza de Indios de Mesillas, de gran tradición, representa a los indígenas guachichiles, un grupo chichimeca que habitó el centro de México. De acuerdo con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la danza recrea un suceso de la lucha entre chichimecas y españoles.

Esta danza se presenta anualmente en la comunidad de Mesillas el 19 de marzo y en la cabecera municipal de Tepezalá el 19 de julio.

El 11.° Encuentro de Pueblos Originarios Tonelhuayo “Nuestras Raíces” es una iniciativa de la comunidad indígena de Suchitlán y tiene como objetivo preservar y fortalecer las tradiciones y los saberes comunitarios.

Eventos culturales gratuitos para impulsar el talento local en Aguascalientes

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ha convocado a la ciudadanía a un fin de semana de actividades artísticas y culturales. El programa incluye eventos de música, danza, teatro y otras expresiones, y está dirigido a toda la familia.

La información detalla que la entrada a los eventos organizados por el IMAC será gratuita y presentarán talento local.

Además de la oferta oficial, se invita a la población a explorar las propuestas de los foros y espacios culturales independientes. Estos eventos, que tienen costos accesibles, buscan impulsar la escena artística desde la comunidad.

La institución hace una invitación a la ciudadanía para que participe y difunda la información con el objetivo de fomentar la vida cultural en la ciudad.