Arma tu agenda...

Matlachines “Los Venados” representarán a Aguascalientes en el Jazz Fest de Nueva Orleans

La agrupación de danza de Matlachines “Los Venados”, de Aguascalientes, participa en el Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans (Jazz Fest) 2025.

Su participación se concretó tras una visita de programadoras del festival a Aguascalientes en agosto de 2024, gestionada por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

El Jazz Fest es un evento de renombre internacional que celebra la cultura, música y gastronomía del sur de Estados Unidos. Ha albergado a artistas como Pearl Jam, Dave Matthews Band, Santana, entre otros.

“Los Venados”, con más de 35 años de trayectoria, fue fundada en julio de 1990 por Magdaleno Cervantes Vargas y Consuelo Vargas. La danza rinde homenaje a la Virgen del Carmen y se ha convertido en un símbolo cultural de Aguascalientes. La agrupación imparte cursos, conferencias y talleres, formando nuevas generaciones de danzantes.

En 2024, “Los Venados” participó con éxito en el Ferial “Un viaje al corazón 2: nuestros municipios” en el Teatro Aguascalientes.

Su presencia en el Jazz Fest representa la proyección internacional de las tradiciones culturales de Aguascalientes y México.

Expertos dialogaron sobre el futuro del libro en el Corredor Cultural Carranza

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) conmemoró el Día Internacional del Libro con la charla “Diálogos sobre el libro y su destino” en el Corredor Cultural Carranza.

Participaron la Dra. Marcela de la Serna, editora, investigadora y escritora; Fabiola Arellano, docente, narradora y editora; y el Dr. José Gaytán Galindo, ginecobstetra y autor.

Los ponentes abordaron el papel del libro en la actualidad, incluyendo la transición digital, la relación entre escritura y bienestar, y la importancia de la lectura.

Iván Sánchez Nájera, director del IMAC, destacó la vigencia del libro: “El libro sigue siendo una herramienta viva, dinámica y profundamente humana. En un mundo acelerado, leer nos permite detenernos, reflexionar y conectar con otros desde lo esencial”. Reiteró el compromiso del IMAC con el fomento a la lectura y el acceso a la cultura.

El evento, con entrada libre, congregó a lectores, estudiantes, escritores y público en general. Para más información sobre la programación del Corredor Cultural Carranza, consultar el sitio https://imac.gob.mx/corredor-cultural-carranza/

Jesús María invita a celebrar el Día del Niño con “Jugando por el Mundo”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Jesús María invita a la población a la celebración del Día del Niño con el evento “Jugando por el Mundo”.

La cita es el 30 de abril en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, de 12:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

El evento ofrecerá actividades lúdicas y recreativas, con un enfoque en la convivencia familiar. Se representarán seis países: Egipto, Kenia, Italia, Francia, Japón y México, en espacios interactivos.

Silvia de la Cruz, presidenta del DIF Municipal, destacó el objetivo de fomentar la unión familiar, la convivencia social y la integración comunitaria. El evento busca celebrar el derecho de los niños al juego, al aprendizaje y al disfrute de su infancia.

Jesús María celebra la tradición mueblera con Expomueble 2025

La Expomueble 2025 inició el 23 de abril en Jesús María, Aguascalientes. El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Cielo Claro hasta el 11 de mayo, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

Más de 20 expositores locales presentarán una variedad de muebles, incluyendo recámaras, salas y comedores. Los asistentes podrán encontrar promociones especiales y facilidades de pago a meses sin intereses.

El presidente municipal, César Medina, invitó a la ciudadanía a visitar la exposición y destacó la calidad y durabilidad de los muebles fabricados en el municipio. “Son muebles de primera calidad, que duran toda la vida, además los productores los pueden personalizar y adaptarse a las medidas”, afirmó.

La tradición mueblera de Jesús María, que involucra a cerca de 600 familias, es un elemento de orgullo para el municipio.

En esta edición, la Expomueble contará con un stand de CANADEVI, que ofrecerá información sobre el sector vivienda.

Noche de hip hop en Foro del Lago con Yoss Bones e Hispana

El Foro del Lago, dentro del programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos, recibió a diversos artistas del género urbano.

Yoss Bones, originaria de Salamanca, Guanajuato, y figura del hip hop mexicano desde 2018, presentó su propuesta musical con influencias de R&B, hip hop y dancehall. La artista ha colaborado con artistas internacionales como McKlopedia, Santa Fe Klan, Neto Peña, Alyona Alyona, Antonia, Paranoid 1966, Samantha Barron, Malucci, Akapellah, AB Quintanilla III, Sharif, Charles Ans, Toser One y Lefty SM, con presencia en más de 20 países.

Previo a la presentación de Yoss Bones, Hispana, también conocida como Mamba Negra, compartió su estilo de hip hop latino con el público. La rapera mexicana se ha consolidado como una de las más influyentes del país.

Safree, cantante, compositora y guitarrista, también se presentó en el Foro del Lago con su propuesta musical que fusiona urban folklore y pop electrónico.

Abriendo los conciertos del día, el dúo argentino Monzo, conformado por los gemelos Juan y Fer, interpretó su música pop urbana.

El programa general de la Feria Nacional de San Marcos está disponible en www.viveica.gob.mx.

 

La Santísima Voladora congregó a miles en el Foro del Lago

La banda hidrocálida La Santísima Voladora se presentó en el Foro del Lago ante más de 6 mil espectadores.

Participaron como invitados Tts (Here Comes the Kraken), Pablito (Machingon), Grupo Espanto, Marcelino y José María (hijo de Napoleón).

La Santísima Voladora fusiona diferentes ritmos para explorar sonidos y líricas que abordan problemáticas sociales, amor y desamor.

Previamente se presentó la banda de Guadalajara, Machingon, con su propuesta “Guapacha Power”, que fusiona guitarras distorsionadas con ritmos latinoamericanos.

Flamenco cautivó al público en el Corredor Cultural Carranza

El Corredor Cultural Carranza 2025 ofreció una noche flamenca con las presentaciones de Poeta Trío Flamenco y Barrio Gitano en el escenario principal Manuel M. Ponce.

Poeta Trío Flamenco inició la jornada con su fusión de tradición y modernidad, interpretando temas como “Aire positivo”, “Aleación” y “Guacamole”.

Barrio Gitano continuó con una puesta en escena enérgica, presentando temas como “Canela en rama”, “Tangos de arena” y “El aire de la calle”.

“La música flamenca tiene el poder de conectar culturas y sensibilidades, y esta noche fue una prueba de ello. En el Corredor Cultural Carranza buscamos acercar expresiones artísticas diversas a la ciudadanía, y nos emociona ver cómo el público responde con tanta calidez”, expresó Iván Sánchez Nájera, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC).

La programación completa del Corredor Cultural Carranza se encuentra disponible en: https://imac.gob.mx/corredor-cultural-carranza/

Artesanía y cultura de Jesús María brillan en la FNSM

El municipio de Jesús María participa en el Pabellón Turístico de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en la Mega Velaria.

Los visitantes pueden encontrar artesanías de talla en madera, cantera y otras obras que reflejan la identidad de Jesús María.

Armando García, titular de Turismo municipal, señaló que el espacio permite admirar el talento de los artesanos locales.

El martes 22 de abril se presentó el Grupo Folclórico “Son del Chicahual” y la banda “Chicahual Bong”. Estas presentaciones fueron impulsadas por la Instancia de Cultura de Jesús María, dirigida por Antonio Amaral.

El presidente municipal, César Medina, indicó que la presencia de Jesús María en la feria representa una oportunidad para mostrar la riqueza cultural del municipio.

Música japonesa resonó en el Cuartel del Arte de Aguascalientes

El músico japonés Saburo Iida se presentó en el Cuartel del Arte, foro ubicado en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”. Iida, quien reside en México, interpreta rock progresivo con tintes folk, utilizando sonidos de instrumentos tradicionales japoneses. Con 35 años de trayectoria musical y 30 como productor, Iida programa los sonidos e instrumentos para sus presentaciones en solitario. Su experiencia abarca géneros desde el clásico orquestal hasta el pop contemporáneo, incluyendo música regional mexicana.

En el mismo espacio se presentó Kasou Kai, un ensamble dedicado a la interpretación de música de compositores japoneses clásicos y contemporáneos. Fundado en 1991, el grupo se enfoca en actividades escolares e intercambios culturales. Kasou Kai ha participado en más de 500 conciertos, incluyendo eventos en Colombia, Cuba, Guatemala y Costa Rica.

El Instituto Cultural de Aguascalientes invita al público a disfrutar de las presentaciones musicales diarias en el Cuartel del Arte durante la Feria Nacional de San Marcos. Las presentaciones inician a las 18:00 horas con entrada libre. El programa completo está disponible en www.viveica.gob.mx.

Inauguran Perímetro Cultural de la Feria en Palacio Municipal de Aguascalientes

El Perímetro Cultural de la Feria fue inaugurado el sábado 19 de abril en el Palacio Municipal de Aguascalientes. A las 11:30 h se presentó una muestra del acervo del Taller Nacional de Gráfica en la Galería Yolanda Hernández, ubicada en el primer patio del recinto. Posteriormente, a las 12:30 h, se presentó la obra de teatro infantil “Matilde y el Fantasma” en el Escenario Jorge Galván, en el segundo patio del Palacio Municipal. Todos los eventos del Perímetro Cultural son gratuitos.