Foro “Con Voz Propia” identifica temas clave para la creación de un sistema de cuidados justo en Aguascalientes

0
70

Las 39 propuestas generadas en el Foro “Con Voz Propia” ya son analizadas para convertirse en iniciativas de ley que beneficien a personas con discapacidad y a sus cuidadores. La diputada local Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba señaló que las propuestas, que surgieron de la participación de la sociedad civil y organizaciones, se encuentran en una fase de investigación y justificación.

Medina Ruvalcaba destacó que el Foro “Con Voz Propia” permitió visibilizar temas de interés de los participantes en las mesas de trabajo, entre los que destacan:

Buenas prácticas y diseño participativo: Se exige la participación activa de la sociedad en la creación de políticas públicas.

  • Cuidado e inclusión: Se busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a servicios, apoyos y espacios libres de discriminación.
  • Obligaciones del Estado y crisis de los cuidados: Se busca que el cuidado no recaiga únicamente en las familias, reconociendo la responsabilidad del Estado.
  • Trabajo de cuidados dignificado, con equidad y visibilización: Se propone el reconocimiento social y económico para las personas cuidadoras.
  • El cuidado como derecho humano universal: Se analiza el cuidado en sus dimensiones personal, familiar, comunitaria y estatal.
  • Sistemas integrales de cuidados: Se propone articular la participación del Estado, las familias, la comunidad y las instituciones.

También surgieron propuestas específicas, como la creación de un seguro de vida para cuidadoras, campañas de sensibilización, capacitación en escuelas y apoyos especializados para personas neurodivergentes.

El siguiente paso es el análisis de estas propuestas por parte de asesores y juristas, quienes evaluarán su viabilidad para consolidar iniciativas de ley. El Foro “Con Voz Propia 2025” reafirma que la participación de la sociedad es el primer paso para construir soluciones reales y justas.