Noticias recientes
Diputada Mirna Medina promueve participación ciudadana infantil en Aguascalientes
Alumnos de la Escuela Primaria Héroe de Granaditas visitaron el H. Congreso del Estado de Aguascalientes como parte de las visitas guiadas impulsadas por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba. La iniciativa, enmarcada en la celebración del mes de la niñez, busca acercar a los estudiantes al quehacer legislativo.
Medina Ruvalcaba promueve con estas visitas la participación ciudadana desde temprana edad, fomentando valores como la responsabilidad y el compromiso con el estado. Durante el recorrido, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer el espacio donde se crean las leyes que rigen a las familias de Aguascalientes. Su participación activa y entusiasmo demostraron el interés de las nuevas generaciones por comprender los procesos legislativos.
Adultos mayores de Jesús María se reencuentran con familias en EE.UU
El programa “Uniendo Familias” del Gobierno Municipal de Jesús María, facilitó el reencuentro de aproximadamente 20 adultos mayores con sus familiares en Estados Unidos. Los reencuentros, cargados de emotividad, se produjeron tras años de separación, algunos de hasta dos décadas.
Abrazos, lágrimas y flores marcaron la ocasión para estas familias que, gracias al programa municipal, pudieron cruzar la frontera y reunirse con hijos, nietos y hermanos.
La presidenta del Sistema DIF Municipal de Jesús María, Silvia de la Cruz, acompañó a los adultos mayores durante el proceso. De la Cruz destacó la importancia del programa “Uniendo Familias” en brindar esperanza y momentos de felicidad, demostrando que el lazo familiar persiste a pesar del tiempo y la distancia.
Diputada Mirna Medina impulsó la aprobación de Responsabilidad Paternal
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó la iniciativa de “Responsabilidad Paternal” presentada por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba. La iniciativa reforma el Código Civil y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
Busca establecer la responsabilidad de padres, tutores o responsables de menores por las consecuencias de los actos de estos, especialmente en casos de violencia escolar.
“Hoy subo a esta máxima tribuna del Estado de Aguascalientes con una sola intención: proteger a nuestra niñez y adolescencia, y hacerlo de forma clara, responsable y justa”, declaró Medina Ruvalcaba.
La diputada enfatizó que la medida busca prevenir y generar corresponsabilidad familiar, no castigar. Señaló la importancia de atender no solo los daños materiales, sino también el daño moral en casos de violencia escolar.
En Aguascalientes residen más de 330 mil niñas, niños y adolescentes. Según datos estatales, 6 de cada 10 casos de violencia escolar no tienen seguimiento adecuado desde el hogar. El DIF Estatal ha reportado un aumento en casos de negligencia y falta de atención emocional por parte de padres.
Medina Ruvalcaba indicó que la legislación busca motivar la participación familiar en la formación de valores, empatía y disciplina. “La escuela sola no puede. El gobierno solo no puede. Necesitamos familias comprometidas, que guíen, que escuchen, que acompañen”, afirmó.
Con esta aprobación, Aguascalientes refuerza su compromiso con la protección de la infancia. “Hoy no estamos legislando sólo para cumplir, estamos legislando para transformar”, concluyó Medina Ruvalcaba.
Noche de hip hop en Foro del Lago con Yoss Bones e Hispana
El Foro del Lago, dentro del programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos, recibió a diversos artistas del género urbano.
Yoss Bones, originaria de Salamanca, Guanajuato, y figura del hip hop mexicano desde 2018, presentó su propuesta musical con influencias de R&B, hip hop y dancehall. La artista ha colaborado con artistas internacionales como McKlopedia, Santa Fe Klan, Neto Peña, Alyona Alyona, Antonia, Paranoid 1966, Samantha Barron, Malucci, Akapellah, AB Quintanilla III, Sharif, Charles Ans, Toser One y Lefty SM, con presencia en más de 20 países.
Previo a la presentación de Yoss Bones, Hispana, también conocida como Mamba Negra, compartió su estilo de hip hop latino con el público. La rapera mexicana se ha consolidado como una de las más influyentes del país.
Safree, cantante, compositora y guitarrista, también se presentó en el Foro del Lago con su propuesta musical que fusiona urban folklore y pop electrónico.
Abriendo los conciertos del día, el dúo argentino Monzo, conformado por los gemelos Juan y Fer, interpretó su música pop urbana.
El programa general de la Feria Nacional de San Marcos está disponible en www.viveica.gob.mx.
Nueva Ley Infonavit blinda ahorros de trabajadores
La nueva Ley del Infonavit busca brindar mayor transparencia y seguridad en la administración de los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.
Con la reforma, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervisarán las operaciones del Infonavit. La ASF realizará revisiones constantes, mientras que la SHCP y la CNBV supervisarán las operaciones crediticias y financieras. Estas medidas se suman al esquema de auditoría interna y externa ya existente en el Instituto.
Los recursos de la Subcuenta de Vivienda solo podrán ser utilizados para: adquirir una vivienda (nueva, existente o terreno), financiar la construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de vivienda, garantizar el cumplimiento de pago en ciertos créditos o arrendamientos con opción a compra, y complementar la pensión o haber de retiro.
El Infonavit enfatiza que los recursos son intocables y que solo el trabajador puede disponer de ellos a través de los trámites oficiales del Instituto, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.
Medina Ruvalcaba promueve acciones por el medio ambiente
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente en Aguascalientes, en el marco del Día Mundial de la Tierra. Su labor legislativa se centra en el apoyo a jóvenes estudiantes para desarrollar proyectos de innovación ecológica y desarrollo sostenible.
Medina Ruvalcaba ha impulsado acciones para la protección de la ranita de madriguera, especie nativa de la región, mediante campañas de sensibilización y colaboración institucional.
Actualmente, trabaja en la creación del Premio Estatal a la Responsabilidad Medioambiental. Este reconocimiento sería otorgado por el Consejo Consultivo Estatal para la Protección del Medio Ambiente, junto con la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal. Se busca premiar a ciudadanos, colectivos, empresas e instituciones comprometidas con el cuidado del entorno natural.
Existen mecanismos similares en estados como Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua.
“Este 22 de abril no solo celebramos a la Tierra, sino que renovamos el compromiso de protegerla. Desde Aguascalientes estamos impulsando una agenda ambiental que pone en el centro a nuestra gente y a nuestra biodiversidad”, expresó la diputada.
Infonavit ofrecerá prórrogas sin intereses a acreditados desempleados
El Infonavit anunció la suspensión automática del cobro de mensualidades a los acreditados que pierdan su empleo. Esta medida, efectiva desde abril, evita la generación de intereses y el incremento de la deuda durante el periodo de desempleo.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que esta iniciativa forma parte de los beneficios de la reforma a la Ley del Infonavit y se estima que beneficiará a 100 mil personas mensualmente.
Los trabajadores podrán acceder a prórrogas de hasta 12 meses, sin que la suma de las mismas exceda los 24 meses, dependiendo del año de originación del crédito.
Romero Oropeza explicó que la eliminación de los intereses durante el periodo de desempleo previene que el saldo del crédito se vuelva impagable. Esta medida refuerza el carácter social y humanista del Infonavit y protege el patrimonio de las familias.
Jesús María inaugura segunda etapa del Panteón Renacimiento en Margaritas
El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inauguró la segunda etapa del Panteón Municipal Renacimiento en la delegación Margaritas. La obra beneficiará a aproximadamente 2,400 familias.
Iniciada en la administración anterior, la ampliación del panteón se concretó bajo la gestión del actual presidente municipal, César Medina. Con una inversión de 3 millones 3 mil pesos, se construyeron 140 nichos, 192 gavetas y 24 fosas.
El presidente municipal, durante el acto de entrega, informó que los recursos obtenidos por la venta de los espacios se reinvertirán en el propio panteón para futuras mejoras y ampliaciones. Reafirmó el compromiso de su administración con obras que atiendan las necesidades y respeten las tradiciones de la ciudadanía.
Con esta expansión, el Panteón Renacimiento se consolida como un espacio digno y funcional para los difuntos.
Aguascalientes busca ser pionero en la digitalización de expedientes clínicos
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes ante el Congreso local. La propuesta busca modernizar la gestión de la información en el sistema de salud estatal a través del uso de tecnologías de la información. El objetivo principal es fortalecer la atención médica, haciéndola más ágil, eficiente y centrada en el paciente.
La iniciativa se enfoca en la definición, regulación y aplicación del Expediente Clínico Electrónico (ECE). Se busca precisar la normatividad existente en torno al ECE, establecida en junio de 2024 a través del Artículo 105 Quater, considerada ambigua y con poca fuerza vinculante. La diputada Medina Ruvalcaba argumentó que la reforma es necesaria para evitar rezagos con respecto a otras entidades y asegurar la implementación del ECE conforme a los principios de confidencialidad, eficiencia, disponibilidad presupuestal y apego a las Normas Oficiales Mexicanas.
“Este esfuerzo legislativo responde a la necesidad de avanzar hacia un modelo de atención más humano, sustentado en herramientas tecnológicas que garanticen diagnósticos oportunos, seguimiento continuo y mejor comunicación entre profesionales de la salud y pacientes”, declaró la legisladora.
La iniciativa se basa en un estudio comparativo de las legislaciones de Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Veracruz y Colima en materia de expediente clínico electrónico. Con esta reforma, Aguascalientes busca posicionarse como un estado líder en la digitalización del sector salud, sentando las bases para una atención médica moderna y adaptada a las necesidades actuales.
Jesús María invierte 4.2 millones de pesos en nueva calle
El presidente municipal de Jesús María, César Medina, inauguró la calle Providencia en la comunidad de Tepetates. La obra, que representó una inversión cercana a los 4.2 millones de pesos, incluyó la pavimentación con concreto hidráulico, construcción de guarniciones, banquetas y jardineras, y la rehabilitación de redes hidrosanitarias.
Medina destacó la colaboración entre vecinos, trabajadores y supervisores para la realización de la obra, y aseguró que se continuarán realizando proyectos similares en otras zonas del municipio durante 2025. También resaltó que se preservaron los árboles existentes en la zona.
El secretario de Obras Públicas, Carlos Humberto Rodríguez, informó que la obra abarcó aproximadamente 270 metros lineales y contó con el apoyo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS) para la rehabilitación de las redes hidrosanitarias.
Rodríguez enfatizó la importancia de la obra para la dignificación de espacios públicos y la mejora de la movilidad en Tepetates.