Diputada Mirna Medina consulta a padres sobre uso de celulares en escuelas
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba está llevando a cabo una consulta ciudadana en Aguascalientes para recabar la opinión de padres de familia sobre el uso de celulares y dispositivos electrónicos en menores de 14 años. La iniciativa busca entender las preocupaciones de las familias y sentar las bases para una posible regulación del uso de la tecnología en las escuelas.
Medina Ruvalcaba visita instituciones educativas para promover la participación en la consulta. Se busca un entorno digital saludable para niños y adolescentes, reconociendo la importancia de la tecnología, pero también los riesgos de su uso sin límites.
La consulta se realiza a través de un cuestionario que incluye preguntas sobre la edad del menor, tiempo de uso diario de dispositivos, propósito del uso, supervisión en redes sociales, plataformas utilizadas, impacto en el rendimiento escolar y opinión sobre una posible regulación.
Los participantes depositan sus respuestas en buzones instalados en las escuelas. La información recabada servirá para desarrollar una propuesta legislativa que fomente el uso responsable de la tecnología y el bienestar de los estudiantes. La diputada enfatiza la importancia de “escuchar para actuar” y construir “juntos un mejor futuro digital”.
INFONAVIT llevará brigadas de atención a Jesús María y San Francisco de los Romo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) realizará brigadas de promoción y servicio en Jesús María y San Francisco de los Romo, Aguascalientes. El objetivo es acercar los productos de financiamiento a los derechohabientes.
Las brigadas se llevarán a cabo en abril, de 16:00 a 19:00 horas, en las siguientes fechas y ubicaciones:
- 23 de abril: Canchas de futbol rápido del fraccionamiento Paseos de Aguascalientes, avenida Paseos de Aguascalientes esquina con avenida Paseos de Jesús María, Jesús María.
- 24 de abril: Parque Cartagena del fraccionamiento Ex Viñedos Guadalupe, calle Viñedos Rivier esquina con calle Viñedos California, San Francisco de los Romo.
- 29 y 30 de abril: A un costado de Bodega Aurrerá del fraccionamiento Paseos de la Providencia, calle Prof. Juan Antonio Reyes Castañeda esquina Paseos de San José, San Francisco de los Romo.
Legisladora busca fortalecer derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad
La diputada Mirna Medina presentó una iniciativa en el Congreso de Aguascalientes para promover la inclusión y certeza jurídica de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. La propuesta se presentó durante la sexta sesión del Congreso.
Medina destacó la importancia de traducir la inclusión en acciones concretas que eliminen las barreras que limitan el desarrollo de las infancias con discapacidad. Afirmó que la falta de acceso a la educación o servicios de salud afecta no solo a la persona, sino también a su familia y comunidad.
La iniciativa propone fortalecer los sistemas educativo y de salud. Se busca crear políticas públicas transversales, capacitar al personal docente, adecuar instalaciones escolares y proporcionar recursos adaptados a las necesidades de cada menor.
La diputada explicó que la iniciativa surgió de un proceso participativo que incluyó el foro “Con Voz Propia”. En este espacio, personas con discapacidad y sus familias compartieron sus experiencias y propuestas.
Medina agradeció el apoyo de la Comisión de la Familia y de sus compañeros legisladores. Afirmó que su compromiso impulsa al estado hacia un entorno de igualdad para niñas y niños.
La diputada reiteró que la lucha por la inclusión es una obligación moral y legal. Considera que existe una oportunidad histórica para transformar las estructuras que han marginado a los niños con discapacidad.
Municipio de Jesús María realiza reencarpetamiento asfáltico con infraestructura propia
El Gobierno Municipal de Jesús María, Aguascalientes, comenzó trabajos de reencarpetamiento asfáltico utilizando recursos, infraestructura e inversión propios. Las primeras labores se concentran en el Fraccionamiento Manantiales del Pinar, con planes de extenderse a otras colonias y calles.
El presidente municipal, César Medina, resaltó la importancia de esta iniciativa para la autonomía operativa del municipio. “Esta acción de encarpetado ha sido posible gracias a que ya contamos con un nuevo camión bacheador”, explicó. Medina también destacó la existencia de una planta de asfalto propia y el personal de Obras Públicas.
El alcalde anunció la posibilidad de ampliar los horarios de trabajo de las cuadrillas de bacheo, gracias a la incorporación del nuevo camión. “Ahora que contamos con dos camiones bacheadores, podremos aumentar las cuadrillas que harán bacheo por las tardes o noches, generando más empleos”, agregó.
Carlos Rodríguez, secretario de Obras Públicas, indicó que la intervención en Manantiales del Pinar es el inicio de un plan de rehabilitación vial más extenso. “Iniciamos en Manantiales del Pinar, pero estaremos interviniendo en otras vialidades asfálticas en colonias y fraccionamientos”, comentó.
El Gobierno Municipal de Jesús María busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de estas acciones.
Diputada Mirna Medina Ruvalcaba respalda proyectos ambientales de jóvenes
Estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 33 “J. Refugio Miranda Aguayo” en Aguascalientes, presentaron proyectos ambientales a la diputada Mirna Medina Ruvalcaba. Los proyectos “Granja e invernadero de animales polinizadores” y “Sendero de la Paz” buscan mejorar el entorno escolar y fomentar prácticas sostenibles.
La diputada Medina Ruvalcaba reconoció el compromiso ambiental de los jóvenes y ofreció un recorrido por el Pleno Legislativo del Congreso del Estado. Explicó la importancia del recinto legislativo y el impacto de la participación ciudadana en la construcción de un futuro sustentable.
El proyecto “Granja e invernadero de animales polinizadores” busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente utilizando materiales reciclados. “Sendero de la Paz” es una iniciativa para el cuidado del ecosistema, ofreciendo un espacio de esparcimiento con árboles y áreas de descanso para la comunidad. Mediante la observación, los estudiantes detectaron problemáticas ambientales y plantearon una hipótesis sobre el impacto de las acciones humanas en el planeta.
Medina Ruvalcaba reiteró su apoyo a iniciativas juveniles que promuevan el bienestar colectivo y el respeto por la naturaleza. Los estudiantes solicitaron que se consideren sus proyectos para impulsar iniciativas ambientales en beneficio de las comunidades rurales.
Más de 150 elementos resguardarán Jesús María durante Semana Santa
El Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por el alcalde César Medina, anunció la implementación del Plan Operativo de Semana Santa 2025. El objetivo es prevenir y atender emergencias durante el periodo vacacional.
Más de 150 elementos de diversas corporaciones e instancias participarán en el operativo. Entre ellas, Protección Civil y Bomberos, tanto municipales como estatales, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal, la Guardia Civil, la Cruz Roja y personal de la Instancia de Salud Municipal.
Se establecerán dos bases operativas en las presas Abelardo L. Rodríguez y Chichimeco. También se desplegará personal en puntos estratégicos con alta afluencia de visitantes, como el Cerro del Picacho, el balneario Splash/Valladolid y la presa Los Arquitos.
Se prestará especial atención a los eventos religiosos que congregan a un gran número de personas, como procesiones, viacrucis y misas. El personal estará disponible para auxiliar a la ciudadanía en caso de cualquier emergencia.
Las autoridades municipales emitieron recomendaciones a la población para protegerse del sol, mantenerse hidratados, evitar nadar en presas o cuerpos de agua, no conducir bajo la influencia del alcohol y abstenerse de encender fogatas en áreas abiertas.
El Gobierno Municipal de Jesús María reiteró su compromiso de brindar auxilio a la ciudadanía las 24 horas del día durante la Semana Santa.
Calle Santa Rosa de Lima en Jesús María luce nueva imagen tras rehabilitación
El presidente municipal de Jesús María, César Medina, encabezó la entrega de la calle Santa Rosa de Lima, en la comunidad de Arboledas Paso Blanco, tras su rehabilitación. La obra, que representó una inversión de 3.7 millones de pesos, incluyó la colocación de carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas, limpieza del camellón, pintura de paso peatonal y colocación de señalética vertical.
Medina resaltó la colaboración entre el gobierno municipal, empresas y vecinos para la realización del proyecto. “Esta obra mejora la seguridad, accesibilidad y estética de la zona, beneficiando a niños, trabajadores y vecinos de Arboledas de Paso Blanco y Paseos de Aguascalientes”, afirmó. El alcalde agradeció a los regidores por la aprobación de los recursos, a las empresas participantes, a los vecinos y a los trabajadores que ejecutaron la obra.
Carolina Elizondo, representante del preescolar CK Kids, indicó que la iniciativa surgió del Consejo Técnico Escolar con el propósito de impactar positivamente en la comunidad. “Los niños están muy contentos de ver la calle pavimentada, llena de color y vida”, expresó.
El secretario de Obras Públicas, Carlos Humberto Rodríguez Collazo, detalló que se colocaron 2,563 metros cuadrados de carpeta asfáltica. La rehabilitación de la calle Santa Rosa de Lima, según el gobierno municipal, mejora la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes de Jesús María.
Medina Ruvalcaba refuerza compromiso con personas con espectro autista
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba presentó tres iniciativas legislativas en el Congreso del Estado de Aguascalientes, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de personas con Condición del Espectro Autista (CEA).
Las iniciativas buscan reformar la Ley de Educación, la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar y la Ley de Salud, incorporando disposiciones específicas para las personas con CEA.
La reforma a la Ley de Educación propone la inclusión de principios de actuación para docentes y autoridades educativas, instrumentos de diagnóstico temprano, programas de capacitación y protocolos de actuación, así como canales de comunicación con padres y tutores.
En cuanto a la Ley para Prevenir la Violencia Escolar, se busca crear un capítulo con medidas de protección para menores con CEA, asignar personal de apoyo psicológico y pedagógico, y adecuar espacios físicos para garantizar un ambiente seguro.
La reforma a la Ley de Salud establece derechos y prohibiciones para servidores públicos en la atención a pacientes con CEA, un capítulo especial sobre su atención y protección, y principios de actuación que garanticen la equidad, inclusión y comunicación efectiva.
Estas iniciativas surgieron del foro “Con Voz Propia”, realizado en diciembre de 2024, y buscan atender las necesidades de este sector de la población, que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a 1 de cada 100 niños.
Medina Ruvalcaba reafirmó su compromiso con la inclusión y la mejora en la calidad de vida de las personas con CEA, buscando que sus necesidades sean escuchadas en el ámbito legislativo.
Jesús María implementa equinoterapia gratuita para menores con discapacidad
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Jesús María, Aguascalientes, ofrece un nuevo servicio de equinoterapia gratuito para menores con discapacidad. El programa está dirigido a niñas y niños de entre tres y 17 años con diversas condiciones, incluyendo parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down.
La presidenta del DIF Municipal, Silvia de la Cruz, destacó la importancia de este servicio como una herramienta terapéutica que busca mejorar la movilidad, coordinación y habilidades sociales de los menores. “Se ha demostrado que la equinoterapia es una herramienta eficaz en el tratamiento de niños con parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down, brindándoles mejoras significativas en su movilidad, coordinación y habilidades sociales”, afirmó.
La terapia se basa en la interacción entre los menores y los caballos, aprovechando los movimientos de estos animales para estimular respuestas físicas y cognitivas. El programa cuenta con la participación de terapeutas, psicólogos y trabajadores sociales del DIF, quienes trabajan en conjunto para maximizar los beneficios de la terapia.
Además, se ha llevado a cabo una capacitación impartida por personal del DIF Estatal, dirigida a médicos veterinarios, fisioterapeutas, psicólogos y pasantes, quienes colaborarán directamente con los caballos y los pacientes.
Para acceder al servicio de equinoterapia, los interesados pueden acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en Avenida Paseo de los Chicahuales número 403, en Jesús María, Aguascalientes. En este lugar, podrán obtener información detallada sobre el programa y el proceso de inscripción.
Niñez y adolescentes, prioridad para diputada Mirna Medina en abril
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba anunció una serie de acciones legislativas enfocadas en la niñez y adolescencia durante abril, mes dedicado a este sector de la población. Una de estas iniciativas consiste en invitar a instituciones educativas a realizar visitas guiadas al Congreso del Estado.
El objetivo de estas visitas es que niños y adolescentes conozcan el lugar donde se crean las leyes que impactan a las familias de Aguascalientes. Se busca fomentar la comprensión del Poder Legislativo y la importancia de la democracia.
“La niñez y la adolescencia son el presente y el futuro de nuestra entidad. Es nuestra responsabilidad brindarles herramientas que les permitan comprender cómo se toman las decisiones que impactan su vida y la de sus familias. Con estas visitas guiadas, queremos que conozcan el Congreso y la labor que realizamos para garantizarles una mejor calidad de vida”, expresó Medina Ruvalcaba.
Con esta iniciativa, la diputada busca promover la participación de los niños y adolescentes en los procesos democráticos del estado.