Jesús María impulsa el desarrollo del campo a través de la entrega de apoyos y capacitación a productores

0
El Consejo Municipal Agropecuario de Jesús María celebró una sesión de trabajo para informar sobre los programas y acciones que se están implementando en coordinación con los gobiernos estatal y federal para fortalecer el sector primario en la región. Durante la sesión, se destacaron diversos apoyos dirigidos a los productores locales. Entre los programas mencionados se encuentran el de maíz temporal, la entrega de implementos agrícolas y equipo pecuario, apoyo económico, la distribución de cisternas y composta, así como la adquisición de sementales bovinos y ovinos. También se incluyeron acciones de capacitación para los productores. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural del Municipio, J. Guadalupe Valtierra Pérez, señaló que estas sesiones reafirman el compromiso del consejo, presidido por el alcalde César Medina, de impulsar el desarrollo del sector agropecuario. La meta, según lo expuesto, es beneficiar a las familias de Jesús María que se dedican al campo.

Foro “Con Voz Propia” aborda la urgencia de reconocer el cuidado como un derecho en Aguascalientes

El Foro “Con Voz Propia” reunió a más de 90 personas, incluyendo sociedad civil y asociaciones, para dialogar y reflexionar sobre el cuidado como un derecho fundamental y un principio para la inclusión social. El evento contó con la ponencia de Cinthia Gabriela Ramírez Fernández, abogada y coordinadora del Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia. Ramírez Fernández abordó el tema “El cuidado como derecho y como principio: implicaciones del derecho al cuidado y su aplicación especial en políticas de inclusión”.  En su intervención, señaló la necesidad de generar marcos legales y políticas públicas que reconozcan la labor de las personas cuidadoras y garanticen apoyos. La especialista destacó que en Aguascalientes cerca del 5% de la población vive con alguna discapacidad, lo que refleja la urgencia de fortalecer los mecanismos de asistencia y acompañamiento.  Asimismo, indicó que el derecho es “tripartita”, por lo que se debe trabajar para garantizar la autonomía de las personas con discapacidad y de la tercera edad. Durante el foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo que abordaron temas como el cuidado como derecho humano universal, las obligaciones del Estado, la dignificación del trabajo de cuidados, sistemas integrales de cuidados, y el diseño participativo de políticas. Las aportaciones de los asistentes fueron recolectadas por personal de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado para ser consideradas en los próximos planes y programas gubernamentales. Mirna Medina Ruvalcaba, diputada,  señaló que el foro busca poner en el centro a las personas cuidadoras y abrir el camino hacia un sistema integral de cuidados que responda a las necesidades de las familias en Aguascalientes y en México.

Joselito Adame anunció su retiro definitivo de los ruedos

El matador de toros Joselito Adame anunció su decisión de “DEJAR DE TOREAR, DE PONER UN PUNTO Y APARTE EN MI VIDA PROFESIONAL”, según informó a través de un comunicado oficial emitido este martes 12 de agosto de 2025. La decisión, que calificó como difícil y meditada durante varios meses, marca el fin de una trayectoria de 26 años dedicada al toreo. En el texto, Adame señala que la etapa en la que se encuentra le exige un cambio de prioridades. “Tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al Torero para darle centro al Hombre”, se lee en el documento donde comparte los motivos de su determinación. El diestro originario de Aguascalientes detalló que su última actuación en los ruedos tendrá lugar este próximo miércoles 13 de agosto. La corrida, que será la número 606 de su carrera, se celebrará en la plaza de toros de Huesca, España. Esta presentación final se enmarca dentro de la Feria de San Lorenzo, un escenario que Adame eligió para concluir lo que describió como “una increíble historia”. Recordó sus inicios el 10 de octubre del año 2000, cuando con 11 años de edad se vistió de luces por primera vez. “He dedicado mi vida al toreo durante 26 años de forma intensa e ininterrumpida; lo he afrontado con absoluta entrega, compromiso y respeto”, afirmó. En el comunicado, Adame expresó que “el tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando mis futuras decisiones, tanto en lo personal como en lo profesional”. Finalmente, agradeció a Dios, a su familia, a las personas que lo impulsaron, a su equipo, amigos, a la prensa y al sector profesional. Dirigió un agradecimiento especial a los “AFICIONADOS que, con su cariño y exigencia, han contribuido a que pudiera convertir en realidad lo que para mí algún día fue un sueño”.

México enfrenta una crisis del cuidado, afirma la diputada Mirna Medina

El trabajo de cuidados en México ha sido identificado como una “crisis silenciosa”, una labor que sostiene la vida diaria pero permanece invisible. Según la diputada Mirna Medina Rubalcaba, esta tarea es realizada mayoritariamente por mujeres sin reconocimiento, salario o respaldo institucional. Esta situación, a la que organizaciones y especialistas se refieren como la crisis del cuidado, demanda una respuesta urgente debido a la falta de políticas públicas, servicios accesibles y corresponsabilidad entre gobierno, sociedad y sector privado. En el marco de esta situación, la diputada Medina, presidenta de la Comisión de la Familia del Congreso del Estado de Aguascalientes, ha convocado a la segunda edición del Foro “Con Voz Propia 2025”. El evento, que se celebrará el próximo lunes 18 de agosto, busca visibilizar el cuidado como un derecho colectivo y una responsabilidad del Estado, en lugar de una carga individual o familiar. El comunicado resalta que en México, más de 58 millones de personas requieren cuidados frecuentes, pero la infraestructura pública es insuficiente. Se mencionan carencias en estancias infantiles, centros de día, servicios de atención domiciliaria y espacios de respiro para las personas cuidadoras. Esta situación reproduce desigualdades de género y, según la CEPAL, impacta en el desarrollo económico, ya que muchas mujeres abandonan estudios o empleos para asumir la responsabilidad del cuidado. El foro reunirá a cuidadoras, especialistas, académicos, organizaciones civiles y legisladores. Su propósito es generar un diálogo para construir propuestas legislativas basadas en la experiencia y la evidencia. La diputada Medina sostiene que reconocer el cuidado como un derecho, y no como una carga, es un paso hacia una sociedad más justa e incluyente, ya que, sin cuidados dignos, el desarrollo no puede ser verdadero.  

Alcalde de Jesús María busca mejorar atención ciudadana con nuevas prácticas

0
El presidente municipal de Jesús María, César Medina, realizó una visita de trabajo a los municipios de Querétaro y Corregidora, en el estado de Querétaro, con el objetivo de conocer sus buenas prácticas administrativas y de gestión pública. El propósito es fortalecer los procesos internos y mejorar la atención a los ciudadanos en Jesús María. La comitiva que acompañó al alcalde incluyó a titulares de las áreas de Finanzas, Mejora Regulatoria, Desarrollo Urbano, Atención Ciudadana, Obras Públicas, y Justicia Cívica, además de regidores. Durante la visita, el grupo recorrió el Centro Cívico de Querétaro, reconocido por sus procesos y su modelo de atención. También visitaron el Centro de Atención Municipal (CAM) de Corregidora, donde observaron estrategias que han optimizado servicios, mejorado tiempos de respuesta y simplificado trámites. La comitiva también se dirigió al área de Finanzas de Corregidora, donde se compartieron modelos de recaudación, digitalización de servicios y control administrativo. Estos modelos han permitido una gestión más eficiente y transparente. El alcalde César Medina agradeció la hospitalidad y mencionó que el intercambio de experiencias es fundamental para la construcción de un gobierno más eficiente. “Este ejercicio de intercambio busca impulsar mejoras en los procesos del Gobierno de Jesús María, con miras a replicar experiencias exitosas que nos permitan ofrecer una administración de vanguardia, cercana y eficaz para las y los jesusmarienses”, expresó.

Aguascalientes impulsa debate nacional sobre derecho al cuidado.

La diputada Mirna Medina Rubalcaba, presidenta de la Comisión de la Familia del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, señaló que el cuidado debe transitar de un tema doméstico a una exigencia social. De acuerdo con la legisladora, es fundamental reconocer el derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado como un principio constitucional y universal para construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente. Con esta premisa, la diputada Medina impulsa la segunda edición del Foro “Con Voz Propia 2025”, que se realizará el próximo 18 de agosto. El evento busca colocar en el centro de la agenda pública los cuidados y la necesidad de que sean un derecho garantizado por el Estado, en lugar de una carga familiar, que a menudo recae en las mujeres. El foro abordará la problemática del cuidado desde una perspectiva jurídica y social. Según el comunicado, en Aguascalientes más de 200 mil personas requieren cuidados de forma frecuente. Además, el 70% de las tareas de cuidado no remunerado recaen en las mujeres, y se ha identificado una infraestructura pública insuficiente en áreas como estancias infantiles, centros de día y servicios de asistencia. Medina Ruvalcaba destacó que el “Foro Con Voz Propia 2025” es un espacio para el diálogo y la construcción colectiva entre la ciudadanía, la academia, especialistas y legisladores. El objetivo es que los cuidados sean parte del debate legislativo y social, para que el Estado actúe como un garante de este derecho.

Aguascalientes Necesita Hablar de Cuidados, afirma Diputada Mirna Medina

El foro “Con Voz Propia 2025” se presenta como un espacio de diálogo y análisis sobre el tema de cuidados en Aguascalientes. El evento, impulsado por la diputada Mirna Medina, presidenta de la Comisión de la Familia del H. Congreso del Estado, busca posicionar a la entidad como referente en esta materia. El encuentro, que se realizará el próximo 18 de agosto, tiene como objetivo principal abordar la denominada “crisis del cuidado”, un problema que la diputada Medina califica como urgente y poco visible. Datos expuestos en el comunicado indican que en Aguascalientes, el 97% de las personas mayores de 12 años realiza trabajo doméstico no remunerado. De este grupo, las mujeres dedican en promedio 19 horas más a la semana que los hombres. Adicionalmente, una de cada dos personas destina parte de su tiempo al cuidado de otros integrantes del hogar, un trabajo que no es reconocido ni valorado. La diputada Mirna Medina afirmó que “Hablar de cuidados no es solo hablar de tareas del hogar. Es hablar de justicia, de salud mental, de equidad y de bienestar social”. Añadió que el foro busca escuchar a quienes cuidan, a quienes necesitan cuidado y a quienes buscan tener tiempo para sí mismos. De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC 2022), el 77.8% de los hogares en México tiene al menos una persona que requiere cuidados, ya sean niños, personas mayores o con discapacidad. La encuesta también señala que el 75% de quienes realizan estas labores son mujeres, muchas veces sin recibir remuneración, derechos laborales o redes de apoyo. El foro “Con Voz Propia 2025” se plantea como una plataforma para recibir propuestas ciudadanas y visibilizar una realidad donde el cuidado recae de manera desigual en las mujeres, lo cual limita su autonomía y profundiza las brechas sociales. Los tres pilares que se pretenden abordar en el espacio de trabajo son: el derecho a cuidar con protección, tiempo y recursos; el derecho a ser cuidado con dignidad y acceso universal; y el derecho al autocuidado, considerado como una forma de salud integral.

Convoca Mirna Medina a Foro Con Voz Propia 2025 en Aguascalientes

La diputada Mirna Medina ha convocado al Foro Con Voz Propia 2025, un evento enfocado en fortalecer las leyes para el cuidado y la atención de personas con discapacidad. La legisladora extendió la invitación a madres, padres, familiares, cuidadoras, cuidadores, asociaciones civiles y a la ciudadanía en general. El foro se llevará a cabo el próximo 18 de agosto, en un horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en el vestíbulo del Honorable Congreso del Estado de Aguascalientes. Según la diputada Medina Ruvalcaba, la intención es construir políticas públicas basadas en la realidad de quienes brindan cuidados. “Necesitamos construir políticas públicas desde la realidad de quienes cuidan. Este foro no es solo un evento: es un paso hacia leyes más humanas, más cercanas, más justas”, expresó la legisladora. El objetivo del evento es escuchar las experiencias de quienes diariamente brindan atención y cuidados. Sus testimonios serán la guía para las iniciativas legislativas que se busquen convertir en acciones reales. Para aquellos interesados en participar, el registro se puede realizar a través del enlace: `https://forms.gle/thwxneS2n5zZiuwC6`.

Diputada Mirna Medina promueve participación ciudadana infantil en Aguascalientes

0
Alumnos de la Escuela Primaria Héroe de Granaditas visitaron el H. Congreso del Estado de Aguascalientes como parte de las visitas guiadas impulsadas por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba. La iniciativa, enmarcada en la celebración del mes de la niñez, busca acercar a los estudiantes al quehacer legislativo. Medina Ruvalcaba promueve con estas visitas la participación ciudadana desde temprana edad, fomentando valores como la responsabilidad y el compromiso con el estado. Durante el recorrido, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer el espacio donde se crean las leyes que rigen a las familias de Aguascalientes. Su participación activa y entusiasmo demostraron el interés de las nuevas generaciones por comprender los procesos legislativos.

Adultos mayores de Jesús María se reencuentran con familias en EE.UU

0
El programa “Uniendo Familias” del Gobierno Municipal de Jesús María, facilitó el reencuentro de aproximadamente 20 adultos mayores con sus familiares en Estados Unidos. Los reencuentros, cargados de emotividad, se produjeron tras años de separación, algunos de hasta dos décadas. Abrazos, lágrimas y flores marcaron la ocasión para estas familias que, gracias al programa municipal, pudieron cruzar la frontera y reunirse con hijos, nietos y hermanos. La presidenta del Sistema DIF Municipal de Jesús María, Silvia de la Cruz, acompañó a los adultos mayores durante el proceso. De la Cruz destacó la importancia del programa “Uniendo Familias” en brindar esperanza y momentos de felicidad, demostrando que el lazo familiar persiste a pesar del tiempo y la distancia.