Diputada impulsa inclusión para personas con discapacidad auditiva en Aguascalientes

0
En Aguascalientes, se llevó a cabo una mesa de consulta sobre discapacidad auditiva, impulsada por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, con el objetivo de construir iniciativas de ley que mejoren la calidad de vida de este sector de la población. Diversos actores de la sociedad, incluyendo personas con discapacidad auditiva, docentes, asociaciones civiles, padres de familia, empresarios y especialistas en salud, participaron en el foro. “Se sigue trabajando en la construcción de iniciativas de ley que sean inclusivas en favor de las personas con algun discapacidad en nuestro Estado”, declaró la diputada. Entre las propuestas, se destacó la importancia de la educación inclusiva y el acceso a la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Se debatió la creación de escuelas especiales para niños con discapacidad auditiva, así como su inclusión en escuelas regulares con apoyo de intérpretes de LSM. Se propuso incluir la LSM como lengua obligatoria en el sistema educativo. En materia de salud, se solicitó presupuesto para equipo médico especializado y personal capacitado en LSM en hospitales y centros de atención. Respecto a la inclusión laboral, se plantearon estímulos fiscales para empresas que contraten a personas con discapacidad auditiva, como descuentos en impuestos, deducciones adicionales en ISR y exención de cuotas del IMSS. También se propuso crear un padrón único de personas con discapacidad y un padrón de empresas incluyentes. Otras propuestas incluyen el reconocimiento de la LSM como derecho lingüístico, medidas para prevenir la violencia intrafamiliar, y la democratización del acceso a internet y tecnologías de la comunicación. La diputada Medina Ruvalcaba destacó la importancia de considerar estas iniciativas para crear políticas públicas que garanticen los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad auditiva.  

Mesa Espejo impulsará prevención de adicciones en Jesús María

0
El Gobierno Municipal de Jesús María y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) formalizaron un acuerdo para establecer la Mesa Espejo, enfocada en la prevención y combate a las adicciones. El convenio fue firmado por el presidente municipal de Jesús María, César Medina, y el director de Salud Mental y Adicciones del ISSEA, Héctor Grijalva. También estuvo presente Rosa Isela Torres Valenzuela, titular de la Instancia de Salud municipal. La Mesa Espejo busca coordinar los esfuerzos de diferentes instancias gubernamentales para abordar integralmente el problema de las adicciones. El alcalde César Medina enfatizó la importancia de la participación transversal de todas las dependencias para la prevención y combate de este fenómeno. Representantes de diversas áreas del gobierno municipal asistieron a la instalación de la Mesa Espejo, manifestando su compromiso con la salud y la prevención de adicciones desde sus respectivos ámbitos de competencia. El convenio establece la colaboración entre el municipio de Jesús María y el ISSEA en la implementación de acciones preventivas, campañas de concientización y estrategias de intervención para atender a personas con problemas de adicción.

Alcalde de Jesús María reconoce labor docente en jornadas culturales

0
En Jesús María se inauguraron las Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2025, en el marco de la celebración del Día del Maestro. El evento busca reconocer la labor y fomentar el desarrollo integral de los educadores. El presidente municipal, César Medina, encabezó la inauguración y reafirmó su compromiso con la educación, destacando la importancia del trabajo docente en la formación ciudadana. “Los maestros son el pilar fundamental para construir un mejor futuro, sé de su esfuerzo diario y reconozco su compromiso, sin duda Jesús María cuenta con grandes maestros y seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la educación”, afirmó Medina. Adriana Ochoa, secretaria general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), autoridades magisteriales y titulares de diversas dependencias municipales también asistieron al evento.

Colonia Martínez Andrade en Jesús María estrena calle pavimentada

0
El Gobierno Municipal de Jesús María concluyó la obra de urbanización en la Segunda Privada Saucedo, colonia Martínez Andrade. El proyecto incluyó la instalación de redes de agua potable y alcantarillado, construcción de guarniciones y pavimento de concreto hidráulico. El presidente municipal, César Medina, señaló que la obra responde a una solicitud de los vecinos y mejora la conectividad en la zona. Anunció también la próxima renovación del alumbrado público con tecnología LED. La inversión en la obra fue de aproximadamente 1 millón 163 mil pesos, según informó el secretario de Obras Públicas, Carlos Humberto Rodríguez. La obra abarcó 150 metros lineales y 650 metros cuadrados. Vecinos de la colonia Martínez Andrade expresaron su agradecimiento por la obra, que mejora su movilidad y acceso a servicios básicos.

Hospital Miguel Hidalgo promueve la prevención de enfermedades renales

En conmemoración del Día Mundial del Riñón, el Hospital Miguel Hidalgo (CHMH) ha lanzado una invitación a la población para que se realicen revisiones médicas periódicas y adopten hábitos de vida saludables, con el objetivo de prevenir el desarrollo de enfermedades renales. El doctor Alfredo Chew Wong, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Miguel Hidalgo, subrayó la relevancia de la detección temprana y la prevención de estas patologías, que afectan a un número significativo de personas en todo el mundo. El especialista explicó que enfermedades como la hipertensión, la diabetes y la obesidad representan factores de riesgo importantes que pueden derivar en insuficiencia renal si no son controladas de manera adecuada. “El cuidado de nuestros riñones es esencial para mantener nuestra salud en general”, afirmó el doctor Chew Wong. “Es importante que las personas se sometan a chequeos regulares, especialmente si tienen antecedentes familiares de problemas renales o presentan factores de riesgo”. El jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Miguel Hidalgo enfatizó que la adopción de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular y la moderación en el consumo de sal, alcohol y tabaco, puede ser determinante en la prevención de estas enfermedades. Asimismo, el doctor Chew Wong hizo hincapié en la importancia de mantener hábitos saludables, como seguir una dieta equilibrada baja en sodio y rica en frutas y verduras frescas, consumir entre 2 y 3 litros de agua al día, realizar actividad física durante al menos 30 minutos, cinco veces por semana, y reducir la ingesta de grasas y azúcares. El Día Mundial del Riñón tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud renal y fomentar la implementación de medidas para prevenir y tratar las enfermedades renales crónicas, que a menudo no presentan síntomas hasta que se encuentran en una etapa avanzada. El Hospital Miguel Hidalgo ofrece atención integral a pacientes con enfermedades renales, combinando tecnología de punta y un enfoque multidisciplinario para la detección temprana y el tratamiento oportuno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

ISSEA lleva atención médica gratuita a comunidades alejadas

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) está invitando a la población de diversas comunidades a beneficiarse de servicios médicos gratuitos a través de su programa Caravanas de la Salud. La iniciativa busca facilitar el acceso a la atención médica en las localidades más apartadas, ofreciendo servicios directos y gratuitos. Las Caravanas de la Salud ofrecen una variedad de servicios, que incluyen atención médica general y dental, detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, programas de promoción de la salud, planificación familiar y control del niño sano. Los interesados en recibir atención médica pueden dirigirse a las unidades médicas móviles en un horario de 8:00 a 15:30 horas, en las siguientes ubicaciones y fechas: Martes 18 de marzo: Carretera La Rinconada (salón de desarrollo comunitario), Terrero del Refugio, Calvillo; calle del Refugio s/n (a un costado del templo), El Tildío, El Llano; Feria de Salud en la Presidencia Municipal y calle Juan Hernández Ramírez s/n (casa de salud), El Tecongo, San José de Gracia; Plaza Principal, San Luis de Letras, Pabellón de Arteaga; calle Guerrero s/n (casa de salud), El Salero, Cosío; y calle Reforma s/n (frente a la primaria), Buenavista de Peñuelas, Aguascalientes. Miércoles 19 de marzo: Calle Morelos #501 (casa de salud), Ojo de Agua, Calvillo; calle Libertad s/n (casa de salud), Ojo de Agua de Crucitas, El Llano; calle Eduardo J. Correa s/n (casa de salud), Caldera, Tepezalá; Feria de Salud en el Centro de Salud Rural de Peñuelas; calle Francisco Márquez s/n (casa de salud), El Valle de las Delicias, Rincón de Romos; y calle Obelisco #204 (afuera del preescolar arcoíris), El Gigante, Aguascalientes. Jueves 20 de marzo: Calle Mar Caspio #201 (casa de salud), Chiquihuitero, Calvillo; calle Moreno #321 (casa de salud), Los Arenales, Jesús María; calle Las Flores s/n (club de la tercera edad Un Recuerdo Feliz), El Tepozán, Tepezalá; calle Francisco Villa s/n (Plaza Principal), San Juan de la Natura, Rincón de Romos; explanada de la Iglesia, Charco Azul, Asientos; plaza principal, El Saucillo, Rincón de Romos; y calle 20 de Noviembre #107, El Niágara, Aguascalientes. Viernes 21 de marzo: Calle Circonia #105 (casa de salud), Piedras Chinas, Calvillo; calle Benito Juárez #302, San José de la Ordeña, Aguascalientes; calle Emiliano Zapata s/n (casa de salud), Jilotepec, Asientos; calle 5 de Mayo #2 (casa de salud), Noria del Borrego, Asientos; Feria de Salud en el Centro de Salud Rural de Peñuelas; calle Asamblea Ejidal, esquina 20 de Noviembre (velaria), Lázaro Cárdenas, Asientos; y calle Benito Juárez s/n, Cabecita Tres Marías, Aguascalientes. Para obtener más información sobre las Caravanas de la Salud y los servicios ofrecidos, los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 79 00, extensión 7989, o consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes.

Mirna Medina impulsa agenda legislativa inclusiva para infancia con discapacidad

0
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba presentó tres iniciativas de ley a raíz del foro “Con Voz Propia”, realizado en diciembre de 2024. El foro buscó fortalecer las políticas públicas para niñas, niños y adolescentes con discapacidad y neurodivergencia en Aguascalientes. Asociaciones civiles y la sociedad participaron en el evento, proponiendo soluciones para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a los derechos de esta población. Las iniciativas buscan avanzar hacia políticas públicas transversales en salud, educación e inclusión. Una de ellas propone la gratuidad de los certificados de discapacidad expedidos por centros de salud. La diputada Medina Ruvalcaba resaltó la urgencia de atender la problemática de la inclusión, considerando que solo el 55% de las niñas y niños con discapacidad asiste a la escuela, el 80% de las instituciones educativas carece de personal especializado y más del 40% de los hogares con menores con discapacidad enfrenta condiciones de vulnerabilidad. En la mesa de Discapacidad Intelectual del foro, con la participación de asociaciones, padres de familia y empresarios, se generaron propuestas en áreas como salud y atención temprana, accesibilidad y derechos, educación y trabajo, y escuelas para padres y prevención de violencia. Algunas de estas propuestas incluyen la creación de un programa de detección temprana, mayor presupuesto para medicamentos y especialistas, expansión de puntos de atención para terapias, sensibilización del sector transporte, campañas informativas sobre derechos, inclusión del tema de discapacidad en la educación, programas de formación técnica, incentivos fiscales para empresas que contraten a personas con discapacidad, escuelas para padres con acompañamiento psicológico, instalación de cámaras en escuelas y protocolos de atención a la violencia. La diputada Medina Ruvalcaba indicó que su equipo continúa analizando las propuestas del foro para generar más iniciativas de ley. “Con Voz Propia”, afirmó, es un llamado a escuchar las experiencias de quienes viven esta realidad para construir un entorno más justo y accesible.

Jesús María impulsa a productores locales con la exhibición “Hecho en Jesús María”

0
Del 26 al 30 de marzo, el municipio de Jesús María, Aguascalientes, será sede de la primera exhibición “Hecho en Jesús María”. El evento, que tendrá lugar en la Plaza del Mueble, reunirá a alrededor de 50 productores locales y regionales. Ofrecerán productos como salsas, dulces artesanales, derivados lácteos, embutidos, bebidas fermentadas, cárnicos, encurtidos y derivados de la uva. El presidente municipal de Jesús María, César Medina, destacó la importancia de la exhibición para fortalecer el comercio local y promover el talento de los productores. Además de Jesús María, participarán expositores de Pabellón de Arteaga, Calvillo, San Francisco de los Romo, Tepezalá, otros municipios de Aguascalientes e incluso de Jalisco. Medina resaltó el objetivo de crear una cadena de consumo regional. Guadalupe Valtierra, secretario de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María, detalló que la exhibición incluirá conferencias sobre temas como energía solar, créditos agropecuarios, cunicultura y producción de aceite de oliva en Aguascalientes, esta última impartida por el matador y empresario Arturo Macías. El evento familiar contará con una zona gastronómica, área infantil con granja didáctica, taller de cartonería y una exhibición de insectos con más de 3 mil ejemplares. La Compañía Estatal de Danza del Instituto Cultural de Aguascalientes, el grupo Chicahual Bong, el ballet Tepochpainal y un taller de danza española complementarán la oferta cultural. Arturo Macías celebró la iniciativa y resaltó la calidad de los productos elaborados en la región.

Mujeres de 60 a 62 años se integrarán a Mujeres Bienestar en agosto

El delegado de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes, Aldo Ruiz, anunció que a partir de agosto de 2025, las mujeres de 60 a 62 años podrán incorporarse al programa Mujeres Bienestar. Se espera que alrededor de 16 mil mujeres de este rango de edad en la entidad se beneficien con la iniciativa. Actualmente, el programa atiende a mujeres de 63 y 64 años, con 10 mil 420 beneficiarias en el estado. Ruiz también informó sobre la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para la Beca Universal Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria. Más de 67 mil estudiantes en Aguascalientes recibirán este apoyo. Hasta el 10 de marzo, se han entregado 12 mil 500 tarjetas, y quienes la recibieron en febrero ya cuentan con su primer pago bimestral (enero-febrero). Una entrega masiva de 5 mil 200 tarjetas se realizará el 15 de marzo en el Gimnasio Olímpico Aguascalientes. Respecto a la Beca Benito Juárez para educación media superior y superior, los jóvenes que se registraron en línea entre el 5 y el 28 de febrero recibirán sus tarjetas en sus planteles educativos del 24 de marzo al 30 de abril. En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del 7 al 15 de marzo, mil 709 jóvenes que se integraron a centros de trabajo recibieron sus tarjetas. La entrega se realizó en El Llano, Asientos, Calvillo, Jesús María, San Francisco de los Romo, Rincón de Romos y Aguascalientes. El programa abrirá nuevamente su registro el 1 de abril en la página web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Finalmente, Ruiz anunció una capacitación para alcaldes el 14 de marzo sobre los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025. Se invertirán 591 millones de pesos en áreas como agua potable, drenaje, electrificación, infraestructura educativa y de salud, y mejoramiento de vivienda.

Mejoravit elimina intermediarios y da control total al derechohabiente

0
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció cambios en el programa de crédito Mejoravit. Por instrucción del director general, Octavio Romero Oropeza, los recursos del crédito ahora se depositarán directamente en la cuenta bancaria del derechohabiente. Este nuevo esquema busca brindar mayor control al beneficiario, quien podrá elegir dónde y cómo adquirir los materiales de construcción para mejorar su vivienda, sin intermediarios ni restricciones. El Infonavit asegura que esto permitirá que los recursos se utilicen de acuerdo con las necesidades y preferencias de cada familia. Entre los beneficios del nuevo esquema se encuentran la ausencia de comisiones ocultas y costos adicionales, la libertad de elegir proveedores, la posibilidad de acceder a un crédito de hasta el 90% del saldo de la Subcuenta de Vivienda y la opción de solicitar el crédito varias veces. El crédito Mejoravit también ofrece mensualidades fijas, incluso en caso de desempleo, y permite realizar pagos anticipados sin penalización. Las aportaciones patronales del 5% pueden utilizarse para reducir la deuda más rápidamente. Para solicitar el crédito, los interesados deben tener un empleo vigente, estar dados de alta en una Afore, autorizar la consulta al Buró de Crédito y ser propietarios de la vivienda o que ésta pertenezca a un familiar directo. Además, la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe superar los 70 años en hombres ni los 75 años en mujeres. El Infonavit reiteró que no se necesitan intermediarios para obtener el crédito y que todos los trámites son gratuitos. Los interesados pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o ingresar a Mi Cuenta Infonavit.