Infonavit lleva brigadas de atención a fraccionamientos de Aguascalientes
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará brigadas de promoción y servicio en Aguascalientes durante febrero para acercar sus opciones de financiamiento a los derechohabientes. La atención se brindará de lunes a jueves, de 16:00 a 19:00 horas, en diferentes ubicaciones.
Los lunes, la brigada estará en el Fraccionamiento La Ribera, frente a la Plaza Comunitaria en San Francisco de los Romo. Los martes, en la Unidad Habitacional Villas de Nuestra Señora de la Asunción, frente al mercado municipal. Los miércoles, en el Fraccionamiento Lomas del Ajedrez, entre las avenidas Poliducto y Ajedrecistas sobre la Línea Verde. Finalmente, los jueves, en la Unidad Habitacional Mirador de las Culturas, en el cruce de Cultura Maya y Loma del Cardenal, junto a la Plaza Comercial “Miradores”.
Los asistentes podrán precalificarse para un crédito, recibir asesoría sobre créditos para compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terrenos, construcción, reparación, mejora de vivienda o pago de hipoteca bancaria. También se brindará información sobre el programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, incluyendo la reducción de la tasa de interés, mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de la deuda. El Infonavit enfatiza que los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios.
Jesús María refuerza atención a mujeres con servicios especializados
La Instancia de la Mujer del Gobierno Municipal de Jesús María ofrece servicios de atención a mujeres en casos de violencia de género, asesoría jurídica, apoyo psicológico, cursos, talleres y promoción de derechos. La titular del área, Patricia Alvarado, indicó que la mayoría de los servicios son gratuitos, mientras que la terapia psicológica y la asesoría jurídica tienen un costo de recuperación de 34 pesos por sesión.
Alrededor de seis mujeres acuden diariamente a la Instancia para recibir terapia, principalmente por ansiedad, en un rango de edad entre 25 y 35 años. “Nuestro objetivo es brindar apoyo integral a las mujeres de Jesús María, ofreciéndoles herramientas para fortalecer su autonomía”, declaró Alvarado. Además, se impulsa la prevención de la violencia y la promoción de los derechos de las mujeres.
La Patrulla Naranja, una unidad especializada en atención a víctimas de violencia familiar y de género de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, actúa como primer contacto en casos de emergencia, trabajando coordinadamente con otras dependencias.
Estas acciones se enmarcan en el Eje 1: “Jesús María Cercano e Incluyente” del Plan de Desarrollo municipal, enfocado en la equidad de género y el bienestar de las mujeres. La Instancia de la Mujer se ubica en Boulevard Paseo de los Chicahuales #401, colonia Deportiva. Para más información, se puede contactar al teléfono 449 361 80 03.

Diputada propone ampliar atención a niños con autismo en Aguascalientes
La diputada Mirna Medina presentó una iniciativa de ley para ampliar las atribuciones de la Secretaría de la Familia en Aguascalientes en materia de atención a niños, niñas y adolescentes con autismo y neurodivergencia.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de este sector de la población, brindando espacios dignos y capacitación adecuada para su atención. Se propone la creación de Centros de Atención y Orientación Familiar, que funcionen como escuelas para padres.
“[…]la presente iniciativa abarca temas relevantes que permite a las familias con este tipo de pequeños contar con centros de Atención y Orientación; lo cual se traducirá en potencializar la constitución de dichos centros, consolidándose como una escuela para padres”, destacó Medina Ruvalcaba.
La Secretaría de la Familia también fomentará la inclusión, instrumentará giras de trabajo y consultas ciudadanas, generará una base de datos pública, impulsará la cultura de la adopción, promoverá la prevención de adicciones y fungirá como mediadora en casos de violencia escolar.
En Aguascalientes, se estima que hay 175 mil personas con autismo. Con esta iniciativa, se busca atender a esta población y a sus familias.

Jesús María refuerza seguridad con 14 nuevas cámaras de videovigilancia
El gobierno municipal de Jesús María, Aguascalientes, instaló 14 nuevas cámaras de videovigilancia con tecnología de visión 360°. Esta acción forma parte de la estrategia de seguridad “Jesús María, en paz y con justicia” impulsada por el presidente municipal, César Medina.
Las cámaras se colocaron estratégicamente en colonias donde ya operan Comités de Participación Ciudadana. Actualmente, existen 25 comités activos en el municipio. Estos comités colaboran en temas de seguridad, servicios públicos y otras acciones para mejorar la calidad de vida.
“A cien días del inicio de esta administración, ya están operando 25 comités de participación ciudadana en distintas colonias, en las cuales estamos colocando las cámaras de videovigilancia, mismas que están conectadas al C2; sin duda con vecinos organizados y con estos dispositivos, podremos disminuir la incidencia delictiva”, señaló el presidente municipal César Medina.
Además de las cámaras, el municipio está implementando otras medidas de seguridad, como la instalación de luminarias LED, desmalezado y la puesta en marcha de nuevos Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS). Con estas acciones, el Gobierno de Jesús María busca fortalecer la prevención del delito y mejorar la respuesta ante incidentes.
Abre registro en línea para Beca Benito Juárez para preparatoria
La plataforma en línea para el registro de la Beca Universal Benito Juárez para estudiantes de preparatoria o bachillerato en escuelas públicas, www.becabenitojuarez.gob.mx, estará disponible a partir de hoy a las 14:00 horas.
El registro para la beca estará abierto del 5 al 28 de febrero.
Cuatro ejes estratégicos guiarán el desarrollo de Jesús María, anuncia César Medina
El Presidente Municipal de Jesús María, César Medina, rindió un informe sobre los avances de sus primeros 100 días de gobierno y presentó los cuatro ejes estratégicos que guiarán su gestión durante el periodo 2024-2027.
Los cuatro ejes del Plan Municipal de Desarrollo son: Jesús María Cercano e Incluyente, Jesús María en Paz y con Justicia, Jesús María Competitivo, Ordenado y Sustentable, y Jesús María Honesto, Inteligente e Innovador.
En el eje de Jesús María Cercano e Incluyente, se destacó el fortalecimiento de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), la implementación de la estrategia “Presidente Presente en tu Escuela” y la conformación de 25 Comités de Participación Ciudadana.
En el eje de Jesús María en Paz y con Justicia, se mencionó el reforzamiento del operativo Motociclista Seguro, la impartición de pláticas de concientización y prevención en seguridad, la instalación de cámaras de videovigilancia, el decomiso de pirotecnia, la graduación de cadetes de la Guardia Civil y la puesta en marcha del taller “Amigos de la Justicia”.
En el eje de Jesús María Competitivo, Ordenado y Sustentable, se resaltó la construcción de la primera etapa del parque Bosque Urbano de Villas de Guadalupe, el bacheo de calles, la instalación de luminarias, la firma del convenio con el INSUS para la regularización de asentamientos humanos irregulares y el rescate del río San Pedro.
Finalmente, en el eje de Jesús María Honesto, Inteligente e Innovador, se destacó la firma de un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la solventación de observaciones de las cuentas públicas de años anteriores.
César Medina afirmó que cada acción emprendida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jesús María.
Programa “La Escuela es Nuestra” invertirá 145 millones de pesos en Aguascalientes
El Programa “La Escuela es Nuestra” invertirá 145 millones de pesos en la dignificación de 347 planteles educativos de Aguascalientes durante 2025, beneficiando a 74 mil alumnos.
Aldo Ruiz, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, anunció que el próximo lunes 10 de febrero iniciarán las actividades de registro y calendarización, que incluyen visitas a las escuelas, entrega de información, conformación de comités y entrega de recursos.
De las escuelas beneficiadas, 305 pertenecen a educación básica (kínder, primaria y secundaria) y 42 a educación media superior, priorizando aquellas ubicadas en zonas rurales y con mayor rezago. Los recursos se asignarán en proporción al número de alumnos de cada institución.
Ruiz reiteró el compromiso de transparencia en la gestión de los programas del Gobierno de México en Aguascalientes.
Tecca Innovation: un ejemplo de innovación y talento en Jesús María, destaca alcalde
El Presidente Municipal de Jesús María, César Medina, realizó una visita a la empresa Tecca Innovation, dedicada a la fabricación de productos de melamina e iluminación, donde resaltó la innovación y el talento de la industria local.
Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Clara Aurora Martínez Gallardo, el alcalde recorrió las instalaciones de la empresa y observó los procesos de producción, incluyendo la fabricación de cocinas y clósets con diseños modernos.
Medina elogió la eficiencia y destreza de los trabajadores de Jesús María, quienes logran ensamblar cocinas en cuestión de minutos. “Jesús María es un municipio con gente talentosa, creativa y con visión de futuro”, afirmó. “Empresas como Tecca son un claro ejemplo de que la innovación y el esfuerzo pueden generar desarrollo y empleo”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Clara Aurora Martínez Gallardo, subrayó la importancia de apoyar el crecimiento de las empresas locales. Reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de impulsar estrategias para fortalecer la industria y generar más oportunidades para los habitantes de Jesús María.
Tecca Innovation se encuentra ubicada en el Boulevard Alejandro de la Cruz 313, en Lomas del Valle.
Bomberos y agricultores de Jesús María aprenden sobre serpientes
La Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural del Municipio de Jesús María realizó el curso “Capacitación, manejo y contención segura de serpientes”.
Participaron elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, Guardia Civil, productores agrícolas y público en general.
El secretario de Desarrollo Agrario, J. Guadalupe Valtierra Pérez, indicó que el curso se dirigió a productores agrícolas debido a la presencia de serpientes en los cultivos.
El biólogo Ricardo Herrera Morfín, de la Asociación Crotalus Quetzalcoatl, impartió el taller.
Se abordaron temas como anatomía de las serpientes, mitos sobre estos animales y técnicas para su manejo seguro.
Herrera Morfín recomendó acudir al hospital en caso de mordedura de serpiente, evitando torniquetes, medicamentos, alcohol y remedios caseros.