La diputada Mirna Medina presentó una iniciativa de ley para ampliar las atribuciones de la Secretaría de la Familia en Aguascalientes en materia de atención a niños, niñas y adolescentes con autismo y neurodivergencia.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de este sector de la población, brindando espacios dignos y capacitación adecuada para su atención. Se propone la creación de Centros de Atención y Orientación Familiar, que funcionen como escuelas para padres.
“[…]la presente iniciativa abarca temas relevantes que permite a las familias con este tipo de pequeños contar con centros de Atención y Orientación; lo cual se traducirá en potencializar la constitución de dichos centros, consolidándose como una escuela para padres”, destacó Medina Ruvalcaba.
La Secretaría de la Familia también fomentará la inclusión, instrumentará giras de trabajo y consultas ciudadanas, generará una base de datos pública, impulsará la cultura de la adopción, promoverá la prevención de adicciones y fungirá como mediadora en casos de violencia escolar.
En Aguascalientes, se estima que hay 175 mil personas con autismo. Con esta iniciativa, se busca atender a esta población y a sus familias.