El Gobierno Municipal de Jesús María conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental con la “Feria de Educación Ambiental”. El evento reunió a más de 15 instituciones dedicadas a la protección del medio ambiente. Cada institución presentó en stands interactivos programas e iniciativas para promover la conciencia ecológica y prácticas sostenibles.
El presidente municipal, César Medina, afirmó que el cuidado del medio ambiente es una prioridad en su administración. Mencionó el trabajo de saneamiento del río San Pedro y las actividades de reforestación como ejemplos de las acciones emprendidas para mejorar el entorno.
Durante la feria se otorgaron los premios “Eco impacto: soluciones que transforman el planeta” a estudiantes que desarrollaron proyectos ambientales innovadores. El primer lugar lo obtuvo el telebachillerato “Los Vásquez”, el segundo lugar la escuela EMSAD Ignacio Zaragoza, y el tercer lugar el CONALEP de Jesús María.
El biólogo Juan Ignacio Solorio Tlaesca impartió la conferencia “Jóvenes por la Educación Ambiental”, donde incentivó la reflexión sobre la responsabilidad de las nuevas generaciones en la preservación del medio ambiente.
Martina Garza, Secretaria de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Municipio de Jesús María, resaltó la importancia de la fecha como un recordatorio para cuidar el entorno. Sarahí Macías, titular de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentabilidad y Agua del Estado de Aguascalientes, reconoció el compromiso ambiental del municipio y las actividades realizadas durante la semana en torno a la educación ambiental.