Festival Amantolli Arte Popular llega este fin de semana a Aguascalientes

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al Festival Amantolli Arte Popular, que se llevará a cabo este sábado 14 y domingo 15 de diciembre en el Patio de las Jacarandas, de 12:00 a 20:00 horas.

El festival ofrecerá artesanías y actividades para toda la familia.

El sábado 14, a las 13:00 horas, se presentará Rodrigo, cuentacuentos de Mitote Literario. A las 17:00 horas, será la presentación del Taller de Coro de la UTA. A las 18:00 horas se representará la pastorela “Los 7 Vicios”.

El domingo 15, a las 13:00 horas, se impartirá el taller “La Estampa, Caravana Gráfica Comunitaria” (con cooperación voluntaria). A las 18:00 horas, se presentará el libro “Manual de Deshilado”, con Sandra Lucía Vera.

Dominicano Luis Peña se une a la pretemporada de Rieleros

El lanzador dominicano Luis Peña se integrará a la pretemporada de Rieleros de Aguascalientes. Buscará ganarse un lugar en el equipo que dirige el manager José Amado y el coach de pitcheo Héctor Velázquez.

Peña acumula siete temporadas como profesional. Seis de ellas las jugó en las Ligas Menores de Los Angeles Angels, donde llegó hasta el nivel AAA. Su efectividad es de 4.50, con un récord de 23 ganados y 33 perdidos. En 139 juegos lanzó 454 entradas.

El lanzador también tiene experiencia en el béisbol invernal caribeño. Participó en la temporada 2019-2020 con Leones del Escogido en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM). En la temporada 2021-2022 jugó con Tigres de Chinandega en la Liga de Nicaragua.

El departamento de sabermetría de Rieleros de Aguascalientes describió a Peña como “el lanzador más dominante de la Liga Invernal de Nicaragua en 2024”. En dos aperturas, ha lanzado 14 entradas, con 16 ponches y solo una base por bolas. Su efectividad es de 1.93 y su WHIP de 1.00.

Según el departamento, el lanzador de 29 años tiene una recta de entre 92 y 94 millas por hora, llegando a un máximo de 95. También cuenta con una slider, calificada como plus por varios scouts. “Aunque en el pasado tuvo problemas con su control, Peña ha mostrado una notable mejora en pitchabilidad, comando y mentalidad”, según el departamento de sabermetría de Rieleros.

Niños y jóvenes de Aguascalientes exhiben sus talentos en cierre de Proarte 2024

0

El programa interinstitucional Proarte, a cargo del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), concluyó su ciclo 2024 con una muestra artística en el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.

Proarte ofreció talleres grupales a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en 128 planteles durante el año. De estos planteles, 93 corresponden a primarias, 25 a telesecundarias y 10 a Centros de Atención Múltiple (CAM).

El programa atendió a 1,240 grupos, beneficiando a un estimado de 37,200 personas.

La muestra de fin de ciclo incluyó presentaciones de música con villancicos navideños, una pastorela teatral, coreografías de danza folclórica y contemporánea, y una exhibición de trabajos de artes visuales, literatura y artesanía. Diversos grupos participantes del programa mostraron sus habilidades artísticas desarrolladas durante el año.

Reunión Nacional de Cultura busca fortalecer el tejido social a través del arte.

0

 

El gobierno del Estadom inauguró la Reunión Nacional de Cultura el 9 de diciembre de 2024. El evento, que reúne a representantes de los 32 estados del país, se lleva a cabo en Aguascalientes.

en le evento inaugural, se destacó la importancia de la cultura como herramienta para la paz, la unidad y la inclusión en México. “Para nosotros en Aguascalientes, el tema de la cultura es prevención del delito, es fortalecimiento del tejido social”, afirmó. La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno Federal para promover la paz y la tranquilidad a través de la cultura.

La secretaria de Cultura Federal, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que durante la reunión se abordarán temas para fortalecer la promoción del arte y la cultura en el país. “En este nuevo gobierno vamos a colaborar en proyectos culturales por el bien de nuestras comunidades”, señaló.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes, informó que las actividades culturales en el estado han aumentado un 300% en los últimos dos años. Detalló que en 2024 se realizaron más de 500 servicios culturales, incluyendo conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza, superando las 2 mil actividades unitarias.

José Miguel Borrego, nuevo campeón de América IBA Peso Welter

José Miguel Borrego se coronó campeón de América IBA en la categoría Peso Welter tras vencer al estadounidense Ryan Martin. La victoria se concretó por decisión unánime en la IBA Champions Night celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

El boxeador mexicano dominó el combate a lo largo de ocho asaltos, mostrando una clara superioridad técnica sobre su oponente. En un momento clave de la pelea, Borrego logró derribar a Martin, lo que marcó un punto decisivo en el desarrollo del encuentro.

Este triunfo representa un paso importante en la carrera de Borrego, quien se consolida como una promesa del boxeo a nivel mundial. Para México, la victoria de Borrego significa un nuevo logro en el ámbito internacional.

Anthony Escobar busca un lugar en la rotación de Rieleros de Aguascalientes

Rieleros de Aguascalientes incorpora al lanzador venezolano Anthony Escobar a su cuerpo de pitcheo para la pretemporada. El equipo busca fortalecer su rotación, considerando las dificultades presentadas en temporadas anteriores. Escobar, de 24 años, competirá por un puesto como titular bajo la dirección del coach Héctor Velázquez.

Escobar cuenta con seis temporadas de experiencia en el béisbol profesional, incluyendo cuatro en las Ligas Menores con los Minnesota Twins. Tiene un récord de 21 victorias y 9 derrotas, con una efectividad de 3.01 en 271 entradas lanzadas y 215 ponches.

El departamento de sabermetría de Rieleros proporcionó información sobre el lanzador: En 2024, Escobar destacó con el equipo Lake Erie de la Frontier League, registrando una efectividad de 2.43 en 111 entradas. Permitió solo 3 jonrones, ponchó a 86 bateadores (7.0 K/9) y otorgó 36 bases por bolas (2.9 BB/9).

El informe destaca el control y comando de Escobar sobre sus lanzamientos: recta (90-93 mph), slider (80-85 mph), cutter (85-89 mph) y curva (75-80 mph). Su mecánica repetible y la buena tunelización de sus envíos dificultan la lectura de los bateadores. Aunque no genera muchos swings en blanco, limita los contactos fuertes y induce rodados y conexiones débiles.

El departamento de sabermetría resaltó la compostura y madurez de Escobar en situaciones de alta presión, considerándolo un firme candidato para la rotación abridora de Rieleros de Aguascalientes.

Catcher colombiano Carlos Martínez busca puesto titular con Rieleros

El receptor colombiano Carlos Martínez se integrará a la pretemporada de Rieleros de Aguascalientes para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol. Martínez, de 29 años, buscará obtener la titularidad en la receptoría del equipo.

Martínez cuenta con una trayectoria de 12 temporadas en el béisbol profesional. Inició en 2013 con los Atlanta Braves en Ligas Menores, donde jugó hasta 2021, alcanzando la categoría AAA. Durante ocho temporadas en las menores, participó en 358 juegos, con un promedio de bateo de .244 en 1091 apariciones al plato. Conectó 266 imparables, produjo 103 carreras y anotó 105.

El catcher colombiano también tiene experiencia en la Liga Colombiana de Béisbol Profesional, donde ha jugado para Caimanes y Leones. Ha participado en dos ediciones de la Serie del Caribe (2020-2021 y 2021-2022), ganando el campeonato en la última con la selección colombiana.

En 2024, Martínez debutó en la Liga Mexicana de Béisbol con los Pericos de Puebla. Después de 26 juegos, fue transferido a Dorados de Chihuahua, donde participó en 39 encuentros con un promedio de bateo de .273.

Óscar Romero, Vicepresidente Deportivo de Rieleros, destacó las habilidades defensivas de Martínez: “Catcher con tremendo brazo, tiene un porcentaje (por encima de promedio) sacando corredores en base, los tiempos en deshacerse de la bola también son arriba de la media, experiencia en el llamado del juego, la defensiva es su fortaleza bloqueando bolas por tierra, llamando juegos, recibiendo, muy buenas manos”. Romero también resaltó sus capacidades ofensivas: “A la ofensiva es un bateador de contacto efectivo (muy pocas veces se poncha), utiliza todo el campo, hace los fundamentos ofensivos como toque, bateo y corrido, avanza corredores y produce cuando se requiere”.

El departamento de sabermetría de Rieleros coincidió con los reportes de los scouts, indicando que Martínez es un receptor “arriba de la media de la Liga” con una buena tasa de strikes cantados y precisión en los tiros a las bases. Señalaron su tasa de corredores puestos out en intento de robo superior al 41% con Chihuahua y 38% en la liga invernal con las Estrellas Orientales. Además, destacaron su habilidad para el contacto y su capacidad para distribuir imparables por todo el campo. Actualmente, con Estrellas Orientales, batea para .280 con un porcentaje de embasado de .368.

Jesús María se iluminará con magia navideña y Rostros Ocultos.

0

El pasado domingo 8 de diciembre, el jardín principal de Jesús María se vistió de fiesta para celebrar la llegada de la Navidad. Diversas actividades artísticas y culturales se llevaron a cabo para el disfrute de los asistentes.

El programa incluyó el recital de ballet “Los Fantasmas de Scrooge”, la pastorela circense “Sueño Azul” y las presentaciones del Coro y la Orquesta Infantil de Jesús María.

Uno de los momentos más esperados fue el encendido de las luces navideñas, que iluminó el corazón del municipio creando un ambiente mágico.

Para cerrar con broche de oro, la reconocida banda mexicana Rostros Ocultos ofreció un concierto que puso a bailar y cantar a todos los presentes.

Convocatoria abierta para el XLV Encuentro Nacional de Arte Joven 2025

0

La Secretaría de Cultura federal, el INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), el Gobierno del Estado de Aguascalientes, el ICA y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, anunciaron la apertura de la convocatoria para el XLV Encuentro Nacional de Arte Joven 2025.

Artistas visuales mexicanos y extranjeros con residencia comprobable pueden participar con obras inéditas realizadas entre el 1 de enero de 2024 y el 14 de febrero de 2025. El límite de edad es de 30 años cumplidos y cada artista puede registrar hasta dos obras.

El certamen acepta todas las expresiones de las artes visuales, bidimensionales y tridimensionales. Un jurado de cinco profesionales seleccionará 40 obras para la exposición. Cuatro de ellas recibirán un premio de adquisición de $100,000.00 cada una. Los resultados se publicarán el 5 de marzo de 2025.

Las bases se pueden consultar en www.inba.gob.mx y https://www.aguascalientes.gob.mx/ica/. La convocatoria cierra el 14 de febrero de 2025.

Creado en 1966, el Encuentro se ha consolidado como un impulsor de artistas emergentes y un termómetro de la producción artística en México. Ha sido semillero de artistas como Enrique Guzmán, Gabriel Macotela, Germán Venegas y Alberto, Francisco y José Castro Leñero.