Estudiantes de la Universidad de las Artes exponen en el Palacio Legislativo

0

La exposición “Muestra de acervo y obra gráfica de la Universidad de las Artes” se presenta en el vestíbulo del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro.

La muestra incluye obras de estudiantes de 4º, 6º y 7º semestre de la Licenciatura en Artes Visuales, incluyendo a Alejandra Godínez, la primera alumna de la carrera en participar en un intercambio y residencia artística internacional. También se exhiben piezas de los docentes Axel Flores y Jesús Reyna.

Las obras, que utilizan técnicas como litografía, aguatinta, aguafuerte y grabado en madera y linóleo, representan la tradición gráfica de Aguascalientes y México.

Las temáticas abarcan desde motivos costumbristas, paisajes y festividades, hasta reflexiones sobre la humanidad, el cuerpo y la existencia.

La exposición también incluye obras de artistas nacionales e internacionales que han colaborado con el Instituto Cultural de Aguascalientes, como Manuel Felguérez, Rafael Zepeda González, Silvia Castellanos, Román Miranda, Roger Von Gunten, César Orenday, Alfonso Mena Pacheco, Paulina Jaimes, Héctor Javier Ramírez, Darío Ortiz y Eivar Moya.

Jesús María conmemora su 323 aniversario con eventos para toda la familia

0

El Gobierno Municipal de Jesús María anunció el programa de actividades para celebrar el 323 aniversario de la fundación del municipio. Los eventos, que abarcan del 29 de noviembre al 1 de diciembre, destacarán la cultura, gastronomía y arte de Jesús María.

El 1 de diciembre se llevará a cabo una sesión solemne frente a la presidencia municipal, donde se entregará el reconocimiento “Fundador Matías Saucedo” a ocho ciudadanos. Este galardón, otorgado desde 2020, reconoce a personas que han contribuido al desarrollo del municipio.

El programa, organizado en conjunto por la Instancia de Turismo, la Instancia de Cultura y la Instancia de la Feria de los Chicahuales, incluye la participación de Italia con un teatro de marionetas y la presencia de Jesús María, Jalisco, como invitado especial.

En el marco del aniversario, se realizará el quinto Festival de la Gordita y el cuarto Festival de la Chasca, platillos típicos del municipio. Además, se presentarán grupos musicales como “Conjunto Cielo”, “La Sabrosita Sonora Dinamita” y “Rayito Colombiano” en la plaza principal, de forma gratuita.

Convocatoria Dramaturgia para Niños y Jóvenes presenta dos obras ganadoras

0

Dos proyectos ganadores de la Convocatoria Dramaturgia para Niños y Jóvenes se presentarán esta semana en Aguascalientes.

El miércoles 27 de noviembre, a las 17:00 horas, el Centro Cultural Los Arquitos albergará la lectura dramatizada de “Emilio: vaqueros teknicolor para la obtención de una sonrisa”, de Edgar Alam Martínez Morales. La obra, recomendada para mayores de 10 años, narra la historia de Emilio, un niño nuevo en la escuela, y sus compañeros María, Miguel y Manolo, quienes idean un plan para devolverle la sonrisa.

Por otro lado, “Cabeza de toro o ir hacia adentro para salir”, de Daniel Alejandro González López, se presentará el jueves 28 de noviembre a las 13:00 horas en la Casa del Adolescente y el viernes 29 a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Calvillo. La obra, recomendada para adolescentes de 13 a 15 años, cuenta la historia de Luis y Manuel, dos jóvenes que se enfrentan al minotauro en un laberinto.

Ambas presentaciones son de entrada libre.

Aprende braille en la Biblioteca Jaime Torres Bodet

0

 

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) ofrece un taller gratuito de lectura y escritura en sistema braille, titulado “Mis ojos, mis manos, mi cuerpo”. El taller se imparte en la Biblioteca Jaime Torres Bodet.

Las sesiones se llevan a cabo los lunes de 9:00 a 10:00 horas, martes y miércoles de 14:00 a 15:00 horas, y jueves de 12:00 a 13:00 horas.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 32 10, extensión 4076, con Delia Ramírez Macías.

La Biblioteca Jaime Torres Bodet cuenta con una colección de libros en sistema braille y organiza círculos de lectura y talleres para el público en general. El ICA invita a la población a conocer más sobre este sistema de lectura y escritura.

Con este taller, el ICA busca promover la integración de las personas con discapacidad visual, así como su acceso a la cultura, la educación y la información.

Doble fiesta gastronómica en Jesús María: Festivales de gordita y chasca

0

Jesús María se prepara para celebrar dos festivales gastronómicos dedicados a la gordita y la chasca, platillos tradicionales de la región.

El 5to Festival de la Gordita se llevará a cabo el 29 de noviembre, mientras que el 4to Festival de la Chasca tendrá lugar el 30 de noviembre. Ambos eventos se realizarán en el municipio de Jesús María.

Los asistentes podrán degustar una variedad de gorditas y chascas en un ambiente familiar.

Paratletas aguascalentenses brillaron en Serie Mundial de Paranatación

Los paratletas aguascalentenses Ignacio Martínez y Silvestre Rincón Magdaleno tuvieron una destacada actuación en la Serie Mundial de Paranatación 2024, celebrada en Guadalajara, Jalisco, del 21 al 24 de noviembre.

Ignacio Martínez se consagró con dos medallas de oro. La primera en la prueba de 150 metros combinado individual y la segunda en 50 metros. Silvestre Rincón Magdaleno, por su parte, logró el cuarto lugar en la prueba de 50 metros mariposa.

El triunfo de Martínez lo posiciona como un destacado exponente de la natación paralímpica a nivel mundial. Su desempeño es un logro para Aguascalientes y México.

La Serie Mundial de Paranatación 2024, organizada por World Aquatics, reunió a 218 atletas de diferentes países, incluyendo Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Perú, México, Paratletas Neutrales y Hong Kong, China. Esta competencia forma parte del calendario internacional y sirve como preparación para eventos futuros, como los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2025.

Inauguran exposición “Niño Mago” de Víctor Jiménez en Aguascalientes

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) inaugura la exposición “Niño Mago” del artista Víctor Jiménez Amaya. La inauguración se realizará el sábado 23 de noviembre a las 19:00 horas en la Galería El Obraje.

La obra de Jiménez Amaya se centra en abstracciones de la realidad, con elementos de simbolismo y surrealismo. En sus piezas incorpora personas, animales y objetos.

Víctor Jiménez Amaya nació en la Ciudad de México el 11 de octubre de 1964. Egresado de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reside en Aguascalientes desde 2008.

Su trabajo artístico abarca el arte objeto y la pintura, con un estilo naif surrealista, creando escenarios “agradables y divertidos”.

La exposición “Niño Mago” estará abierta al público de lunes a viernes de 11:00 a 15:00 horas en la Galería El Obraje, ubicada en la calle Juan de Montoro 222, Zona Centro.

Orquesta Sinfónica de Aguascalientes musicaliza El Cascanueces

0

La Escuela de Danza Georges Berard presentará “El Cascanueces” en el Teatro Aguascalientes. Las presentaciones contarán con la participación del Coro de la Universidad de las Artes y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

Se realizarán funciones con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes los días 28 y 29 de noviembre, y 5 y 6 de diciembre a las 20:00 horas. También habrá funciones con orquesta el 1 y 8 de diciembre a las 12:30 horas.

Adicionalmente, se ofrecerán funciones con música grabada los días 30 de noviembre y 7 de diciembre a las 19:00 horas.

El costo de los boletos para las funciones con orquesta es de 220, 170 y 120 pesos. Para las funciones con música grabada, el costo es de 100, 90 y 60 pesos.

La venta de boletos inicia el viernes 22 de noviembre en la taquilla del Teatro Aguascalientes y en línea a través de www.showticket.com.mx.

Dominicano Gerald Ogando refuerza el pitcheo de Rieleros de Aguascalientes

Rieleros de Aguascalientes ha incorporado a su cuerpo de lanzadores al derecho dominicano Gerald Ogando para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol. Ogando, de 24 años, cuenta con siete temporadas de experiencia en el béisbol profesional.

De 2017 a 2023, Ogando formó parte de la organización de los Arizona Diamondbacks en Ligas Menores, alcanzando la categoría Doble A. Durante su trayectoria con los Diamondbacks, registró un balance de 14 victorias y 13 derrotas, con una efectividad de 4.02 en 103 juegos. De estos, 18 fueron como abridor, 33 como cerrador y 52 como relevista intermedio, acumulando 208.1 entradas lanzadas. Permitió 187 hits, incluyendo 15 jonrones, ponchó a 200 bateadores y otorgó 93 bases por bolas.

En la liga invernal colombiana, Ogando jugó con los Vaqueros de Montería, participando en 11 juegos como relevista con una efectividad de 4.22. Durante 2024, militó en la Atlantic League (Independiente) con los Charleston Dirty Birds y los Lexington Legends.

El departamento de sabermetría de Rieleros describe a Ogando como un lanzador con una recta que alcanza las 101 millas por hora y una slider de hasta 88 millas por hora. Su mecánica de lanzamiento, con una extensión pronunciada y un ángulo bajo, dificulta la lectura de los bateadores. En la Atlantic League durante 2024, Ogando generó un 31% de swings en blanco con su recta y un 57% de swings fallidos con su slider.

Se espera que Ogando fortalezca el bullpen de Rieleros, uniéndose a las recientes adquisiciones de Brian McKenna y Alex Scherff.

Orquesta Sinfónica de Aguascalientes presenta la Sexta Sinfonía de Bruckner

0

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) presentará su cuarto concierto de la temporada este viernes 22 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes. Bajo la dirección musical de Román Revueltas Retes, la orquesta interpretará la Sinfonía No. 6 en La Mayor de Anton Bruckner.

Los boletos para el concierto ya están disponibles para su compra a través de la plataforma www.showticket.com.mx y en las taquillas del Teatro Aguascalientes.