Lanzador zurdo Ben Onyshko, posible refuerzo de Rieleros

El lanzador zurdo canadiense Ben Onyshko recibió una invitación para unirse a la pretemporada de los Rieleros de Aguascalientes. Onyshko, de 28 años, se perfila como una opción para el cuerpo de relevistas del equipo.

El jugador originario de Winnipeg, Canadá, cuenta con experiencia en la NCAA, donde jugó para la Universidad de Stetson en Florida desde 2015. En 2018, firmó con los Seattle Mariners, organización en la que permaneció hasta 2024, alcanzando el nivel AAA.

Durante su trayectoria en las ligas menores, Onyshko registró un récord de 8-12, con una efectividad de 4.75 en 252 entradas lanzadas, en 161 juegos. De estos, 5 fueron como abridor y 41 como relevista, acumulando 283 ponches y 116 bases por bolas.

Tras su paso por los Mariners, Onyshko jugó para los Winnipeg Goldeyes de la American Association, una liga independiente. Con este equipo, tuvo un récord de 1-0 en 30 juegos como relevista.

El departamento de sabermetría de Rieleros proporcionó un análisis del lanzador: “Zurdo canadiense de 28 años que participó este año en la American Association donde dejó una espectacular efectividad de 1.03 en 43.2 innings, ponchando a 47 y dejando un bajísimo WHIP de 0.87. Onyshko tiene una mecánica poco convencional pues suelta en un ‘cross delivery’ […] El Sinker toca las 91 pero puede crear mucho movimiento lateral hacia el cuerpo de los zurdos. Además, lanza dos sliders: una rápida y profunda, y otra más lenta con bastante mayor quiebre”.

El manager José Amado comentó sobre la incorporación de Onyshko: “Otro brazo zurdo que se agrega al roster de invitados por rieleros. Ben es un lanzador especialista en bateadores zurdos, su acción cruzada del brazo confunde mucho a los bateadores tanto zurdos como derechos. […] Este año agregó el cambio y el sinker a su repertorio y tuvo una temporada muy buena ponchando 47 bateadores en 42 innings con una efectividad de 1.03. Ben estará peleando por un puesto en el cuerpo de relevistas que se encarguen de situaciones en las últimas tres entradas del juego”.

Relevista Richard Guasch buscará puesto en Rieleros de Aguascalientes

Rieleros de Aguascalientes incorpora al relevista derecho Richard Guasch a su cuerpo de pitcheo para la pretemporada. El equipo busca fortalecer el bullpen con brazos de calidad de la agencia libre. Guasch, de 26 años y originario de Santiago de Cuba, competirá por un puesto como preparador o cerrador.

Guasch inició su carrera profesional en 2018 en las ligas menores con Oakland Athletics. En 2023, jugó para Washington Nationals en el mismo nivel. En seis temporadas en ligas menores, alcanzó el nivel AA, con un récord de 11-22 en 117 juegos. De esos juegos, 39 fueron como abridor y 21 como cerrador. Registró una efectividad de 4.23 en 274.1 entradas, permitiendo 231 hits y 18 jonrones. Además, ponchó a 352 bateadores y otorgó 162 bases por bolas.

El departamento de sabermetría de Rieleros describe a Guasch como un lanzador de 1.93 metros con una recta que alcanza las 96 millas por hora. Su lanzamiento principal es un slider de dos planos, que genera muchos swings en blanco. En el sistema de ligas menores de los Nationals, Guasch registró un 33% de ponches. Este año, jugando para Caribes en la LVBP, su tasa de ponches es del 36%, con solo un 8.5% de boletos.

Óscar Romero, vicepresidente deportivo de Rieleros, destacó la capacidad de Guasch para atacar la zona de strike con su recta, que se mantiene entre 94 y 97 millas por hora. Romero resaltó la habilidad de Guasch para generar contactos débiles y su slider “plus”, casi imposible de batear. El vicepresidente deportivo también mencionó la energía del lanzador y su capacidad para manejar la presión, especialmente en situaciones de cierre de juego.

Jared Carr, outfielder de cinco herramientas, llega a Rieleros

Rieleros de Aguascalientes ha invitado al jardinero norteamericano Jared Carr a su pretemporada 2025. La organización busca fortalecer su equipo con jugadores atléticos y de alta competitividad.

Carr, nacido en Martinsburg, West Virginia, es considerado un jugador de cinco herramientas: bateo de contacto y poder, velocidad, defensa y brazo.

En 2021, Philadelphia Phillies lo seleccionó en el draft, tras su destacada participación con la Universidad Shepherd. Carr jugó en ligas menores hasta el nivel A+, registrando un promedio de bateo de .231 en tres años. Durante ese periodo, acumuló 185 hits, 114 carreras anotadas, 73 carreras producidas y 10 cuadrangulares en 800 apariciones al bat y 248 juegos.

Según José Manuel, sabermétrico de Rieleros, Carr, de 25 años, es un jardinero central que batea a la zurda y fildea a la derecha. Destaca por su atleticismo, instinto y alcance, lo que le valió un lugar en el Equipo Defensivo Ideal de la Atlantic League la temporada pasada.

Ofensivamente, Carr muestra disciplina en la zona de strike, con menos del 25% de swings a lanzamientos fuera de la zona. Registró una tasa de boletos del 11.33% y un OBP de .384. Su habilidad para distribuir los contactos por todo el campo y generar poder ocasional le permitió conectar 14 jonrones en 503 apariciones al plato. Además, se robó 58 bases en 63 intentos, quedando segundo en la liga en esta categoría.

Del 6 al 15 de diciembre, Calvillo celebra la Feria Nacional de la Guayaba 2024

La Feria Nacional de la Guayaba (FNG) 2024 se llevará a cabo del 6 al 15 de diciembre en la Plaza Principal de Calvillo y calles aledañas. El programa incluye presentaciones musicales, eventos culturales, deportivos y gastronómicos.

El presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, anunció un operativo de seguridad con 140 elementos de diversas corporaciones. “La FNG 2024 se desarrollará en un ambiente familiar, de paz social y tranquilidad”, aseguró.

En el Teatro del Pueblo se presentarán artistas como Natalia Jiménez (15 de diciembre), Marca Registrada (12 de diciembre), Moenia (14 de diciembre), Corona del Rey (13 de diciembre) y El Coyote y su Banda Tierra Santa (11 de diciembre). El cartel también incluye a Josi Cuen, Los Freddy’s, y el Mariachi Nuevo Tecalitlán. La coronación de la reina será el 6 de diciembre, amenizada por la banda “Los Bautista”.

El programa, con 95% de eventos gratuitos, incluye un foro cultural en la Plazoleta de la Guayaba, con música, danza, cine y circo. Además, se realizarán actividades deportivas como la Copa Calvillo de Voleibol, Rodada de la Guayaba, y torneos de Softbol, Fútbol y Básquetbol.

Entre los eventos con costo se encuentran la “Charreada de Gala” con José Manuel Figueroa (14 de diciembre) y la Final de la Liga Municipal de Charrería (7 de diciembre), en el Lienzo Charro “Mariano Ramos”.

Calvillo cuenta con más de 1,200 camas disponibles en hoteles, cabañas y plataformas digitales.

En la presentación del programa participaron la secretaria de Turismo, Verónica Ballín de Luna; la directora del Instituto de Cultura, Leticia Rodríguez Esparza; el director del Instituto del Deporte, Juan Antonio Rodríguez Hernández; las regidoras Ana Isabel Díaz Martínez y Gabriela Serna Martínez; y la reina de la FNG 2023, Daniela Cardona, ganadora del certamen “Reina Turismo México 2024”.

Centro Cultural Los Arquitos celebra su 30 aniversario con un programa cultural

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la ciudadanía a celebrar el 30 aniversario del Centro Cultural Los Arquitos con un programa de actividades del 11 al 14 de noviembre.

El programa incluye presentaciones de música, danza, teatro y espectáculos multidisciplinarios. Las actividades comenzarán a las 18:00 horas todos los días. La entrada es libre.

¡No te pierdas la oportunidad de celebrar las tres décadas del Centro Cultural Los Arquitos con este programa cultural!

Inauguran exposición “Transmutar: Aguascalientes mi cuna y la tumba”

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la inauguración de la exposición “Transmutar: Aguascalientes mi cuna y la tumba” de Héctor Soledad, egresado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes.

La inauguración se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre a las 18:00 horas en el Taller Nacional de Gráfica de la Universidad de las Artes, en el marco del 8.° aniversario del taller.

La muestra incluye 30 obras realizadas en grafito sobre papel, una instalación y un performance inaugural.  A través de estas piezas,  Héctor Soledad reflexiona sobre la vida, obra y muerte simbólica, desde su época estudiantil hasta la actualidad.

La exposición estará abierta al público del 9 de noviembre de 2024 al 30 de enero de 2025, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es libre.

Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet celebra su 40 aniversario con diversas actividades

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la ciudadanía a celebrar el 40 aniversario de la Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet con una serie de actividades gratuitas para toda la familia.

La biblioteca, inaugurada el 12 de noviembre de 1984,  lleva el nombre del reconocido escritor, poeta y diplomático mexicano que impulsó la educación y la cultura en el país.

Programa de actividades:

  • Viernes 8 de noviembre, 18:30 h: Presentación de MUSITEC, agrupación musical de exalumnos del Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
  • Lunes 11 de noviembre, 17:30 h: Concierto de la Rondalla Voces del Recuerdo, integrada por maestros pensionados y jubilados del ISSSTE.
  • Martes 12 de noviembre, 18:00 h: Conversatorio con la revista literaria Imagisaurio, con la participación de Armando Gómez Rivas, Elizabeth Gori e Ilse Díaz Márquez.
  • Miércoles 13 de noviembre, 18:00 h: Presentación de solistas del Coro Polifónico de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
  • Jueves 14 de noviembre, 18:00 h: Concierto del Cuarteto 4T, Ensamble de trombones y tuba de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
  • Viernes 15 de noviembre, 17:00 h: Recital de Otoño a cargo del Cuarteto de cuerdas MUSA de la Universidad de las Artes.

Entrada libre.

La Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet se ubica en el Andador Benito Juárez #122, Zona Centro.

Paz Romo de Vivar: primera reina de la Feria de San Marcos en 1924

La Feria Nacional de San Marcos (FNSM) se prepara para celebrar su edición número 197. El origen de esta festividad se remonta a 1828, cuando se llevó a cabo la primera feria el 5 de noviembre. A partir de la década de 1840, la verbena se trasladó al Barrio de San Marcos para coincidir con la festividad del Santo Patrono, el 25 de abril.

Un momento crucial en la historia de la FNSM fue en 1924, con la elección de la primera reina, Paz Romo de Vivar. Este hecho marcó un hito al incorporar la figura femenina en la celebración. Diecisiete mujeres participaron en el certamen, y Romo de Vivar obtuvo 5,000 votos, seguida de Cuca Torres Pico con 850 y Lola Goríbar con 825. En ese entonces, la organización de la feria estaba a cargo de la Junta de Festejos de Primavera, presidida por José María Guzmán.

La elección de la reina representó un cambio significativo en la dinámica de la feria, dando a las mujeres un papel protagónico. Anteriormente, aunque existían reinas del deporte y de otras asociaciones, no contaban con la formalidad del certamen de la FNSM. Paz Romo de Vivar entregando premios a ciclistas ganadores de la competencia de la primavera de 1924 ilustra la participación de la reina en las actividades de la feria.

En 1938, Margarita Tiscareño fue coronada reina de la FNSM. Durante ese año, el empresario Luis Ortega Douglas, quien posteriormente se desempeñaría como Presidente Municipal y Gobernador de Aguascalientes, solicitó al alcalde en turno, Alberto Del Valle, un permiso para instalar una lotería en la Fuente de Azulejos, ubicada en el Jardín de San Marcos. En aquella época, la FNSM se centraba principalmente en actividades ganaderas y comerciales, reflejando la importancia de San Marcos como patrono de los ganaderos y de la ciudad de Aguascalientes.

Con información del Patronato de la FNSM, el Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes y el Archivo Histórico Municipal

Inauguran exposición de egreso de la Licenciatura en Artes Visuales

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a la inauguración de  “Fantasmas de la memoria: sombras de la condición humana”,  exposición de egreso de la generación 2020-2024 de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes.

La cita es este jueves 7 de noviembre a las 18:30 horas en la Galería Benjamín Manzo de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval. La entrada es libre.

No pierdas la oportunidad de apreciar el talento de los nuevos artistas visuales de Aguascalientes.

Convocan al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025

0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INBAL, y el gobierno del estado de Aguascalientes, a través del ICA,  convocan al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025.

Participantes:

Escritores mexicanos o extranjeros (con estancia legal mínima de 5 años en el país) con un libro inédito de poemas, de tema y forma libres, escrito en español o en alguna lengua del Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales. La obra debe tener una extensión mínima de 60 cuartillas.

Recepción de candidaturas:

Hasta el viernes 3 de enero de 2025 a las 13:00 horas, a través de la Plataforma de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura:  https://sgba.inba.gob.mx/pbal.

Jurado:

Estará integrado por tres especialistas en literatura. El fallo será definitivo e inapelable y se dará a conocer en marzo de 2025.

Premio:

  • Diploma.
  • $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).
  • Publicación de la obra.

Más información:

Consulta las bases en la plataforma de la Secretaría de Cultura, el portal del INBAL (https://tinyurl.com/mr4exw2p) y el sitio web de la CNL (literatura.inba.gob.mx).

El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes:

Desde 1980, este premio, con origen en los Juegos Florales Aguascalientes (1931),  galardona la creación poética mexicana.  Entre los ganadores se encuentran destacados poetas como Juan Bañuelos, José Emilio Pacheco, Coral Bracho, Myriam Moscona y Javier Sicilia.