Aguascalientes, invitado especial en Festival de Día de Muertos de Guanajuato 2024

Aguascalientes participará como municipio invitado en el Festival de Día de Muertos de Guanajuato 2024, del 31 de octubre al 3 de noviembre. El municipio destacará el legado de José Guadalupe Posada, originario de Aguascalientes, a través de diversas actividades.

La Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (Setum) de Aguascalientes montará una exposición con réplicas de las calaveras de Posada y altares en su honor en el Túnel de la Tradición.

Veintidós artesanos de diferentes regiones de México tallarán figuras de calaveras y catrinas en vivo como homenaje a Posada. El programa incluye talleres de arte popular, como “Pinta tu Calaverita de Barro”, y un desfile de catrinas diseñado por Jorge Campos.

Se presentará una exposición de grabadores y estudiantes de la Universidad de las Artes en conjunto con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA). El artista Gio ofrecerá un espectáculo de marionetas.

La Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes dará un concierto con piezas alusivas al Día de Muertos.

Para más información sobre el evento, se puede contactar al teléfono 449 910 10 30 o consultar la página de Facebook de la Setum. El programa completo se publicará en la página de Facebook del Gobierno Municipal de Guanajuato.

Ferial de Calaveras extiende sus presentaciones con cuatro funciones más

Debido a la excelente respuesta del público, el Ferial de Calaveras, espectáculo multidisciplinario que forma parte del Festival Cultural de Calaveras,  extenderá sus presentaciones en el Teatro Morelos con cuatro funciones más.

Las nuevas fechas son el sábado 2 de noviembre a las 17:00 y 19:00 horas; y el domingo 3 de noviembre, con funciones a las 12:30 y 17:00 horas.  El acceso al Teatro Morelos el 2 de noviembre será por la calle Galeana, debido a los cierres viales que se realizarán con motivo del Desfile de Calaveras.

El Ferial de Calaveras es una de las actividades que ofrece el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) dentro del Festival Cultural de Calaveras, que inició el 26 de octubre y concluye el 3 de noviembre.

Cada función cuenta con 250 lugares gratuitos y 100 lugares con un costo de 100 pesos. Para acceder a los espacios gratuitos, los asistentes deberán formarse para ingresar.

Los boletos se pueden adquirir a través de www.showticket.com.mx, en la taquilla del Teatro Aguascalientes de 11:00 a 19:00 horas o en la taquilla del Teatro Morelos una hora antes de cada función.

La hora límite de acceso al teatro es 10 minutos antes de la función. Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá la entrada.

Desfile de Calaveras iluminará Aguascalientes este sábado 2 de noviembre

El tradicional Desfile de Calaveras se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre a las 21:00 horas en el centro histórico de Aguascalientes, en homenaje a José Guadalupe Posada. El desfile, bajo el lema “Soy calaca”, recorrerá la calle 28 de Agosto, Madero y concluirá en Plaza Patria.

Previo al desfile, se presentará un espectáculo sorpresa y una fiesta con música electrónica en Plaza Patria. Al finalizar el recorrido, se repetirá la fiesta con música electrónica.

Más de 2 mil personas, 12 figuras alegóricas y 25 comparsas participarán en el evento, con una expectativa de 65 mil asistentes. Corporaciones policiacas y cuerpos de emergencia estarán presentes para garantizar la seguridad.

“En el desfile participarán más de 2 mil personas, 12 figuras alegóricas y 25 comparsas, que llenarán las calles del centro histórico de color, música y tradición; se espera la asistencia de aproximadamente 65 mil espectadores para disfrutar de este evento único”, se informó.

La Secretaría de Turismo de Aguascalientes (Sectur) invita a la población a disfrutar de las actividades para toda la familia en la Isla San Marcos, hasta el 3 de noviembre.

“Además del desfile, la Sectur invita a visitar la Isla San Marcos, donde se cuenta con actividades para toda la familia, las cuales concluyen el 3 de noviembre”, se reiteró.

Las rutas y cierres de calles se publicarán en las redes sociales de Viva Aguascalientes.

Feria Nacional de San Marcos 2025 se realizará del 19 de abril al 11 de mayo

La Junta de Gobierno del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM) aprobó las fechas para la edición 197 de la verbena abrileña, que se realizará del 19 de abril al 11 de mayo de 2025. El perímetro ferial abarcará la misma extensión de 93 hectáreas que en 2024.

José Ángel González Serna “Paquín”, presidente del Patronato, informó que no se realizará la tradicional fiesta de Conteo Regresivo, en atención al luto de la comunidad católica durante la Semana Santa.

“En esta sesión, González Serna resaltó que para el inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025, en esta ocasión no habrá fiesta de Conteo Regresivo, en atención y respeto al luto que se vive por parte de la comunidad católica de Aguascalientes, que pide respeto en los días de la Semana Mayor”, se indicó.

Tras una reunión con el Obispo de la Diócesis de Aguascalientes, Juan Espinosa, se acordó que ningún establecimiento dentro del perímetro ferial operará el Viernes Santo. El inicio de actividades está programado para las 14:00 horas del sábado 19 de abril. Esta decisión, impulsada por la gobernadora Tere Jiménez, busca respetar las tradiciones religiosas.

“Ante esto es que por sugerencia de la gobernadora Tere Jiménez, se tuvo una plática con el Obispo de la Diócesis, Juan Espinosa, a quien se le garantizó que por parte del PFNSM se ha determinado que ningún establecimiento que hubiera rentado espacios específicamente para la temporada de feria y dentro del perímetro, podrá abrir y prestar servicio de entretenimiento el Viernes Santo, pues la verbena iniciará a partir de las 14:00 horas del sábado 19 de abril”, señaló.

Durante la sesión, se presentó el Informe Trimestral de Actividades y el Programa Anual de Auditorías para 2025 del Órgano de Control Interno, ambos aprobados por unanimidad. El administrador del PFNSM, Antonio Gómez, presentó el inventario de bienes muebles para su baja, debido a su antigüedad, deterioro o falta de funcionamiento. Se realizará una convocatoria para la disposición de estos bienes. La Junta de Gobierno no contó con la presencia de un representante del Congreso del Estado, debido a la reciente integración de la Legislatura.

La Catrina de Aguascalientes luce en Times Square por Día de Muertos

El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) instaló una figura de La Catrina en Times Square, Nueva York, como parte de las celebraciones del Día de Muertos. La icónica figura, símbolo de la cultura mexicana, permanecerá en exhibición hasta el 3 de noviembre.

La iniciativa busca conectar con la comunidad migrante aguascalentense y mexicana en el extranjero, fortaleciendo su sentido de identidad y el vínculo con sus raíces. Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, titular del Iapemi, señaló que la figura sirve como un recordatorio de las tradiciones que “siguen vivas en el corazón de los migrantes”.

“La Catrina, orgullo de Aguascalientes y símbolo de la cultura y del espíritu festivo mexicano, se ha convertido en un recordatorio de las raíces y del valor de las tradiciones que, a pesar de la distancia, siguen vivas en el corazón de los migrantes”, expresó Rodríguez Calzada.

La presencia de La Catrina ha generado interés tanto en mexicanos residentes en Nueva York como en personas de otras nacionalidades, quienes han tenido la oportunidad de conocer la tradición del Día de Muertos.

El Iapemi, a través de esta actividad, reafirma el compromiso del Gobierno de Aguascalientes con la comunidad migrante, promoviendo la cultura mexicana más allá de las fronteras. El evento fue bien recibido por los asistentes, quienes encontraron en la representación un homenaje a sus raíces y una oportunidad para sentirse más cerca de casa.

ICA presenta cuarta temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) anunció la Cuarta Temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, del 1 al 22 de noviembre en el Teatro Aguascalientes.

Los conciertos se realizarán los viernes a las 20:30 horas. El primero, el 1 de noviembre, incluirá la Sinfonía No. 5 de Anton Bruckner. El 8 de noviembre, Ildefonso Cedillo dirigirá la orquesta como invitado.

El 15 de noviembre se conmemorarán los 200 años de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. Finalmente, el 22 de noviembre se interpretarán obras de Franz Joseph Haydn y Anton Bruckner.

Los boletos para el 1, 8 y 22 de noviembre cuestan 100 pesos. Estudiantes con credencial vigente y adultos mayores con credencial del INAPAM entran gratis. Los boletos para el concierto del 15 de noviembre tienen precios de 570, 450 y 330 pesos.

Las entradas están disponibles en las taquillas del Teatro Aguascalientes y en línea a través de https://www.showticket.com.mx/.

Aguascalientes recibe el XV Torneo Internacional de Bádminton

Aguascalientes es sede del  XV Mexican International 2024, uno de los torneos de bádminton más importantes del calendario de la Badminton Pan America.

El evento, que se realiza en el Polifórum Deportivo y Cultural Universitario Morelos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),  reúne a  jugadores de  Guatemala, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Perú, Argentina, Italia, Colombia y España, entre otros países.

El Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA) informó que las actividades iniciaron este martes con las prácticas oficiales.  La ronda clasificatoria en las modalidades individuales varonil y femenil comenzará el miércoles 30 de octubre. Posteriormente, se llevarán a cabo las competencias en dobles varonil, femenil y mixto.

El torneo, que concluye el 3 de noviembre,  consolida a Aguascalientes como un destino ideal para competencias deportivas de alto nivel.

El IDEA invitó a la población a asistir al Polifórum de la UAA para apoyar a los atletas y disfrutar de este evento deportivo internacional.

Lucero Escareño gana bronce para Aguascalientes en torneo internacional de taekwondo

La taekwondoín aguascalentense Lucero Escareño Luévano obtuvo la medalla de bronce en la categoría de -63 kg en el torneo internacional Gymnasiade Bahrain 2024, celebrado en la ciudad de Manama.

El equipo de Aguascalientes y México  tuvo una destacada actuación en la competencia, demostrando el talento y esfuerzo de los atletas en esta disciplina.

Otros miembros de la delegación estatal que lograron posiciones sobresalientes fueron:

  • Esteban Ramos Solórzano: quinto lugar en la categoría de -78 kg.
  • Diana Estefanía Buenrostro Payán: quinto lugar en la categoría de -55 kg.
  • David Marín González: quinto lugar en la categoría de -59 kg.
  • Francisco Azael Galicia Arreola: octavo lugar en la categoría de -73 kg.

Desde el Gobierno del Eatado, felicitaron a los jóvenes por su esfuerzo y logros, destacando la calidad del deporte en el estado, resaltando que la Gymnasiade Bahrain 2024 fue una plataforma importante para que los atletas  demostraran su talento a nivel internacional.

 

Jesús María invita al desfile “Así bailan las calacas” para celebrar el Día de Muertos

El Gobierno Municipal de Jesús María invita a la ciudadanía a revivir la tradición del Día de Muertos con el desfile “Así bailan las calacas”, que se llevará a cabo el 31 de octubre.

Comparsas integradas por personal de las distintas áreas y secretarías del gobierno municipal llenarán las calles de música, color y alegría en este tradicional desfile.

Recorrido:

El desfile iniciará a las 19:00 horas en la Casa de Música y concluirá en la plaza principal.  El contingente recorrerá las siguientes calles:

  • Centenario
  • Niágara
  • Guadalupe Victoria
  • Emiliano Zapata
  • Cierres viales:

La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal comenzará a despejar la ruta a las 17:00 horas.  Los cierres viales darán inicio alrededor de las 18:40 horas.

Festival Cultural de Calaveras 2024: Música para todos los gustos en el Foro Carranza

El Foro Carranza se ha convertido en un escenario vibrante para la música durante el XXX Festival Cultural de Calaveras, con la participación de artistas internacionales, nacionales y locales.

Hasta el momento, se han presentado agrupaciones como:

Internacionales:

  • Nicole (Chile)
  • MoE (Noruega)
  • Muñeki77a (Argentina)
  • Nacionales:
  • Gran Sur (CDMX)
  • La Bande Son Imaginaire (Oaxaca)

Locales:

  • Jimena Inch
  • Cinthya Morado
  • Raíces
  • Dary

La programación musical en el Foro Carranza continuará hasta el sábado 2 de noviembre, ofreciendo una variedad de géneros para todos los gustos.

Consulta la cartelera completa en www.viveica.gob.mx