Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofrece conciertos especiales en octubre

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), bajo la dirección de Román Revueltas Retes, ofrecerá una serie de conciertos especiales durante el mes de octubre.

Los tres primeros conciertos, de entrada libre, se llevarán a cabo los domingos 6, 13 y 20 de octubre a las 12:30 horas en el Palacio de Gobierno.

El domingo 6 de octubre, el concierto “Jóvenes talentos aguascalentenses” presentará a los violinistas Silvio Correa Pérez y Omar Emiliano Urrieta Ramírez.

Los domingos 13 y 20 de octubre, el concierto “En la OSA también somos solistas” destacará el talento de los músicos de la propia orquesta.

Finalmente, el viernes 25 de octubre a las 20:30 horas, el Teatro Aguascalientes albergará el concierto “Compositores de Aguascalientes”, con un programa dedicado a la música de compositores locales. El costo del boleto para este concierto es de $100.00, con entrada libre para estudiantes y adultos mayores con credencial vigente.

Francisco Hinojosa presentó “Cartas a Dorothy” en la Feria del Libro de Aguascalientes

El reconocido escritor Francisco Hinojosa presentó su libro “Cartas a Dorothy” en la 56 Feria del Libro de Aguascalientes.

Hinojosa, destacado poeta y narrador mexicano, es autor de una extensa obra que incluye relatos, poemas y literatura infantil y juvenil, siendo uno de los autores para niños más leídos en México. Su estilo se caracteriza por un peculiar sentido del humor y la fantasía surrealista.

La presentación del libro contó con una dinámica singular: Olga Lidia Oropeza dio lectura a cinco cartas enviadas al autor por sus lectores, en las que planteaban dudas y comentarios sobre él y los personajes de sus libros, especialmente de “Cartas a Dorothy”.  Hinojosa respondió a las inquietudes de sus lectores frente al público.

“Cartas a Dorothy” narra la historia de un hombre que, tras quedarse soltero, se enamora de Dorothy, una aeromoza estadounidense.  Ante la ausencia intermitente de ella, encuentra en las cartas la mejor manera de comunicarse.

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al público a disfrutar de las actividades de la 56 Feria del Libro durante este fin de semana. El programa completo está disponible en redes sociales y en la plataforma www.viveica.gob.mx.

Aguascalientes se mueve al ritmo del XII Festival Internacional de Danza Contemporánea

Del 7 al 12 de octubre, Aguascalientes vibrará al ritmo del XII Festival Internacional de Danza Contemporánea (FIDAGS), con la Universidad de las Artes como sede principal.

Este evento, organizado por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), reunirá a 36 artistas de Costa Rica, Cuba y diversos estados de México, incluyendo Aguascalientes, Puebla, Sinaloa, Ciudad de México, Monterrey, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas.

El FIDAGS ofrece una plataforma para el diálogo sobre danza contemporánea y promueve el desarrollo profesional de estudiantes a través de clases magistrales, residencias artísticas, talleres intensivos y trabajo con artistas invitados.

“Este evento ha posicionado al estado como un punto estratégico para el desarrollo de la danza contemporánea en el país y Latinoamérica”, destacó Diana Venegas, coordinadora de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad de las Artes.

El festival se extenderá a plazas públicas, municipios, centros culturales, espacios educativos, museos, galerías y teatros.  Entre las sedes de esta edición se encuentran el Teatro Morelos, el Museo Guadalupe Posada, el Centro Comercial El Parián y el Teatro Antonio Leal y Romero.

Para conocer el programa completo, los interesados pueden consultar la página de Facebook del FIDAGS.

Aguascalientes espera a más de 375 mil visitantes en el Festival Cultural de Calaveras 2024

El Festival Cultural de Calaveras 2024 “José Guadalupe Posada” se llevará a cabo del 26 de octubre al 3 de noviembre, con más de 600 actividades para toda la familia.

En su trigésima edición, este festival, considerado el segundo evento turístico y cultural más importante de Aguascalientes, espera recibir a más de 375 mil visitantes y generar una derrama económica superior a los 370 millones de pesos, informó la secretaria de Turismo, Gloria Romo Cuesta.

La Isla San Marcos será una de las sedes principales, con Altares Vivientes, Pabellón del Pan, Pabellón Infantil, música, danza y teatro, entre otras actividades.  Además, se instalará el Pabellón Hecho en Aguascalientes y un pabellón del DIF Estatal con actividades para adultos mayores y niños.

El festival también incluirá el Segundo Encuentro Nacional de Danzón, el Torneo de Calaveras de Tiro con Arco Indoor, el Maratón Aguascalientes, recorridos nocturnos en el Panteón de la Salud y la Plaza de las Tres Centurias, concursos de pan de muerto y el tradicional Desfile de Calaveras el 2 de noviembre.

En el ámbito musical, se presentarán Julio Preciado, Jorge Medina y Edén Muñoz en el Palenque de la Feria. La Plaza de Toros Monumental albergará un festival taurino el 1 de noviembre y la Corrida de Calaveras el 2 de noviembre.

El programa cultural se extenderá a diversos escenarios como el Foro Carranza, con elencos musicales de varios países, y a todos los municipios del estado, con activaciones de música, danza y altares en las Casas de la Cultura.

Para más información sobre el programa completo, se puede consultar la página de Facebook de Viva Aguascalientes y la página de la Secretaría de Turismo del estado.

Feria del Libro de Aguascalientes ofrece variedad de actividades

La 56 Feria del Libro de Aguascalientes, que se celebra en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, este jueves 3 de octubre ofrecerá una  diversidad de actividades para el público asistente.

Las actividades comenzaron a las 16:00 horas con la presentación del libro “Identidad normalista” de Aníbal Medina Pérez, en el Primer Patio.  A las 17:00 horas, se llevaron a cabo dos eventos de forma simultánea: la conferencia “La furia de los atardeceres: Anne Sexton y la poética del morir” impartida por Adriana Marmolejo Soto, en el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo, y la presentación editorial de “Plata sobre gelatina” de León Rico, en el Primer Patio.

A las 18:00 horas, Gustavo Vázquez Lozano presentó su libro “60 años de soledad”  y a las 19:00 horas, Francisco Hinojosa presentó “Cartas a Dorothy”. Ambas presentaciones se realizaron en el Primer Patio.

Para finalizar la jornada, a las 20:00 horas se presentó la obra de teatro “Machetes” en el Teatro Antonio Leal y Romero, y a las 21:00 horas, el grupo David Vargas Jazz Quartet ofreció un concierto en el Sótano Stallworth.

Feria del Libro Aguascalientes ofrece talleres para todas las edades

La 56 Feria del Libro Aguascalientes ofrece una variedad de talleres para grupos escolares y público en general, con opciones para todas las edades e intereses.

Niños y jóvenes ya han disfrutado de talleres como “Kafka y Don Gregorio”, “el taller de papel reciclado de flores” y “La poética de los monstruos”.

Para el público en general, se impartirán talleres sobre surrealismo, Mafalda y la obra de Stephen King, “Carrie”, en la Casa de la Cultura y la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma, el sábado y domingo en distintos horarios.

La entrada a todos los talleres es libre. Consulta el programa completo en www.viveica.gob.mx

Panteras ruge en Mexicali y se acerca a playoffs

Panteras de Aguascalientes logró una importante victoria a domicilio ante Soles de Mexicali por 74-81, consolidando sus aspiraciones de clasificar directo a los playoffs de la Liga Caliente.mx LNBP.

El equipo dirigido por “Pepo” Martínez tuvo un desempeño sólido, destacando Stedmon Lemon con 24 puntos y Jaron Martin con 23, quienes fueron clave para asegurar el triunfo.

A pesar de la derrota, Soles de Mexicali demostró ser un rival fuerte, con Daniel Hamilton y Eric Thomas liderando la ofensiva.

Con esta victoria, Panteras se mantiene como uno de los mejores equipos del torneo y se acerca a su objetivo de clasificar a los playoffs.

El equipo de Aguascalientes regresará a casa para enfrentar a Dorados de Chihuahua el 3 y 4 de octubre, y posteriormente cerrará la temporada regular con dos giras, visitando a Correcaminos de Ciudad Victoria y Dorados de Chihuahua.

Aguascalientes celebra la artesanía nacional con séptimo festival

0

El Séptimo Festival Nacional Artesanal abrirá sus puertas del 28 de septiembre al 6 de octubre en el Corredor Cultural Alameda de Aguascalientes. El evento, organizado por el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), reunirá a 140 artesanos de 27 estados de la República Mexicana.

La inauguración, con entrada gratuita, tendrá lugar el sábado 28 a las 5:00 de la tarde. Además de la exposición y venta de artesanías, el festival ofrecerá charlas, talleres y presentaciones artísticas de los programas del IMAC “Me Late el Barrio” y “Pa’ Dominguear”.

En este festival, se destaca la diversidad de técnicas y productos artesanales que se presentarán, así como la rica oferta gastronómica de diferentes regiones del país.

Las artesanas Blanca Martínez y Cresencia Atanasio expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado para la realización del festival, que permitirá a más personas apreciar y adquirir estas creaciones.

El programa completo del festival está disponible en las redes sociales del Municipio de Aguascalientes.

ICA convoca a reflexionar sobre la decolonialidad en el arte

0

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al VI Seminario de Conceptualización del Arte Contemporáneo, titulado “Retando lo colonial: Decolonialidad y Decolonialismo en el Arte Contemporáneo”, que se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre en el Museo Espacio.

Este evento académico reunirá a especialistas, creadores, estudiantes y entusiastas del arte en general, a través de talleres, encuentros, mesas de trabajo y conferencias, para explorar el papel del arte en la descolonización.

El seminario ofrecerá talleres prácticos y teóricos, como collage mural colaborativo, exploración de mundos subalternos, prácticas corpo-artísticas decoloniales, contrapedagogías en las artes visuales y el arte como resistencia en Latinoamérica.

La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa enviando nombre completo y taller de interés al correo museoespacioags@gmail.com. Las conferencias son de libre acceso.

Para más información, comunicarse al teléfono 449 688 41 01.