“Broadway en Aguascalientes” llega al Teatro Aguascalientes el 28 de marzo

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al concierto “Broadway en Aguascalientes” con la Orquesta Sinfónica del Estado (OSA). El evento se realizará el viernes 28 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes.

Este concierto, que cierra la primera temporada 2025 de la OSA, incluirá una selección de temas de exitosos musicales de Broadway. Bajo la dirección de Román Revueltas Retes, la orquesta interpretará piezas de obras como “The Sound of Music”, “South Pacific”, “West Side Story”, “Les Misérables”, “The Phantom of the Opera”, “The Lion King” y “Theme From New York New York”.

El programa completo incluye:

  • The Sound of Music – Highlights, Richard Rodgers
  • South Pacific – Symphonic Scenario For Orchestra, Richard Rodgers
  • West Side Story, Leonard Bernstein
  • Les Misérables, Claude-Michel Schönberg
  • The Phantom of the Opera, Andrew Lloyd Webber
  • The Lion King, Hans Zimmer – Elton John
  • Theme From New York New York, Fred Ebb and John Kander

Los boletos tienen un costo de $100.00 y están disponibles en las taquillas del Teatro Aguascalientes, en horario de 12:30 a 20:00 horas, y en línea a través de www.showticket.com.mx. Estudiantes con credencial vigente, personas con discapacidad y adultos mayores con credencial del INAPAM tienen entrada libre.

 

Ferial 2025 “Un Vínculo de Plata” llega al Teatro Aguascalientes en abril

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) presenta el Ferial 2025 “Un Vínculo de Plata: Camino Real de Tierra Adentro”, un espectáculo multidisciplinario que destaca la cultura local a través del talento de artistas de Aguascalientes.

La obra narra la historia de Ángel, un joven que busca el anillo perfecto para su novia historiadora. Su búsqueda lo lleva a descubrir una leyenda que lo transporta al pasado, donde, acompañado de dos misteriosos personajes, recorre el Camino Real de Tierra Adentro y descubre los secretos de la plata mexicana.

“Un Vínculo de Plata” se presentará en el Teatro Aguascalientes del 19 de abril al 4 de mayo a las 17:30 horas, y del 19 de abril al 11 de mayo a las 20:00 horas. También habrá funciones los días 10 y 11 de mayo a las 17:30 horas.

Las entradas están disponibles de lunes a sábado de 11:00 a 19:00 horas en las taquillas del Teatro Aguascalientes y el Teatro Morelos. También se pueden adquirir en línea a través de www.showticket.com.mx y en puntos de venta autorizados. El acceso a la sala es media hora antes de la función; una vez iniciada la obra, no se permitirá el ingreso.

Aguascalientes alista más de 1,500 eventos culturales para la Feria de San Marcos 2025

El Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalientes presentaron el programa cultural para la Feria Nacional de San Marcos 2025, que contará con más de 1,500 eventos, del 19 de abril al 11 de mayo. El 95% de estas actividades serán gratuitas.

El programa, una colaboración entre el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), se desarrollará en diversos escenarios, incluyendo el Foro del Lago, el Corredor Cultural Carranza, el Teatro Aguascalientes y la Casa de la Cultura. La información detallada está disponible en www.viveica.gob.mx.

El Foro del Lago albergará más de 61 conciertos. El Teatro Aguascalientes presentará las funciones del tradicional Ferial. La Casa de la Cultura ofrecerá muestras de cocina tradicional, artes marciales japonesas, música y galerías, entre otras actividades.

“Estamos haciendo un trabajo en equipo para tener una amplia oferta cultural en Aguascalientes, por supuesto, con el impulso de la gobernadora Tere Jiménez. Este Perímetro Cultural podrá recorrerse en su mayoría caminando y es una opción diferente para los visitantes”, señaló Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del ICA.

Otras sedes incluyen el Teatro Morelos, donde se entregará el LVII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes; el Sótano Stallworth, con presentaciones de jazz y flamenco; el Patio de las Jacarandas, con eventos folclóricos; diversos museos con exposiciones, la Casa Terán con talleres, y más.

La Feria Nacional de San Marcos 2025 extenderá su alcance a todos los municipios del estado, con presentaciones musicales, de baile, programas de las Casas de la Cultura y el Ferial.

El Jardín de San Marcos tendrá un espacio dedicado a las personas mayores. El kiosco ofrecerá música en vivo, mientras que la Terraza “Gigantes en Plenitud” contará con música de salón y actividades recreativas. Además, el programa “Voces del Jardín” permitirá a los adultos mayores compartir historias de la feria y de las esculturas del jardín.

El Corredor Cultural Carranza se extenderá hasta el Jardín de San Marcos, incorporando 15 nuevas estaciones y tres escenarios. El 29 de abril, Día Internacional de la Danza, se celebrará el Encuentro Nacional de Danza Folclórica, con más de 1,200 bailarines y la segunda edición de la Pelea de Gallos Monumental en la exedra.

Para mayor información, se puede consultar las páginas de Facebook del ICA e IMAC.

 

IMAC invita al concierto interactivo de COMPÁZ en el Teatro Aguascalientes

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) invita al concierto interactivo COMPÁZ, “De lo Clásico a lo Popular Sinfónico”, el domingo 30 de marzo a las 13:00 horas en el Teatro Aguascalientes.

El evento gratuito está dirigido a familias y busca acercar la música orquestal al público infantil a través de juegos, canciones y bailes. El repertorio incluirá piezas de Beethoven, Vivaldi, Frank Sinatra, Michael Jackson y la banda sonora de Dragon Ball Z.

Iván Sánchez Nájera, director del IMAC, señaló: “Este concierto está especialmente dirigido para las niñas, niños y sus familias; quienes de una manera lúdica podrán tener un primer acercamiento a la música orquestal”. El objetivo es despertar la creatividad e imaginación en un ambiente dinámico.

Participarán cien niños y jóvenes de los cinco ensambles de COMPÁZ: Big Band Jazz, Banda Sinfónica, Orquesta de Cámara, Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil.

Sánchez Nájera destacó que las presentaciones de COMPÁZ fomentan el compromiso social de los jóvenes músicos y sirven para atraer a nuevos integrantes al programa de Orquestas Infantiles y Juveniles.

La entrada es gratuita. Para más información, consultar las redes sociales del IMAC o llamar al 449 915 0700.

Jesús María albergará el Congreso y Campeonato Estatal Charro Aguascalientes 2025

Jesús María será la sede del Congreso y Campeonato Estatal Charro Aguascalientes 2025, en homenaje a Diego Correa Castorena. El evento, que precede al Campeonato Nacional Charro, reunirá a los mejores exponentes de la charrería en el estado.

El presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes, anunció que la primera fase del campeonato se realizará del 28 de marzo al 6 de abril en el lienzo Charro Xonacatique. Tras un receso por la Feria Nacional de San Marcos, las actividades se reanudarán en una segunda etapa.

Medina Cervantes afirmó: “Gracias por ver en Jesús María un aliado, esta es su casa. Nuestro lienzo charro Xonacatique está muy bonito y va a quedar aún mejor con las labores de pintura que se están realizando, en Jesús María estamos para sumar y hacer equipo”. El alcalde destacó la práctica diaria de la charrería en las academias del municipio y la importante afición local a este deporte.

Gustavo Jiménez Castillo, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Aguascalientes, agradeció el apoyo del municipio. Informó que 42 equipos participarán en la primera fase, con dos charreadas diarias a las 12:00 y 16:00 horas.

Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes, reiteró el compromiso de promover la cultura y las tradiciones, apoyando eventos como la charrería, considerada el deporte nacional.

Abierta convocatoria PECDA Aguascalientes 2025 para artistas y gestores

La convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Aguascalientes 2025 está abierta. Creadores, intérpretes y gestores culturales pueden participar en ocho categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Apoyo a colectivas artísticas, Formación artística en el extranjero, Grupos artísticos, Investigación y gestión cultural, y Publicaciones.

Se aceptarán proyectos en las disciplinas de Artes Plásticas, Danza, Investigación y Gestión Cultural, Literatura, Medios Audiovisuales y Alternativos, Música, y Teatro.

Dos nuevas categorías se incorporan en esta edición: Apoyo a colectivas artísticas e Investigación y gestión cultural. En total, se otorgarán 45 apoyos.

El registro de proyectos estará abierto del 28 de marzo al 29 de abril de 2025, a las 15:00 horas. Las bases se pueden consultar en https://sistemacreacion.cultura.gob.mx. Los resultados se publicarán el 27 de junio en la misma página.

El PECDA Aguascalientes 2025 es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en conjunto con el Gobierno de Aguascalientes y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

Para más información, los interesados pueden contactar al correo electrónico pecda.ica@gmail.com o a los teléfonos 449 910 20 10, extensiones 4052 y 4014, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Preescolares de Jesús María celebran la primavera con desfile

Unos 2,600 niños de 25 preescolares participaron en el Desfile de Primavera en Jesús María. El evento se desarrolló en las calles del centro del municipio.

Los pequeños, disfrazados con motivos alusivos a la estación, recorrieron las calles en un ambiente festivo. La temática de las decoraciones y disfraces resaltó la importancia de la naturaleza.

Familiares de los alumnos, docentes y servidores públicos presenciaron el desfile. Los asistentes disfrutaron del ambiente festivo generado por la celebración.

Casa Terán celebra Día de la Narración Oral con tertulia inclusiva

El Taller de Escritura Creativa de Casa Terán realizará una tertulia especial para conmemorar el Día Internacional de la Narración Oral y el Día del Síndrome de Down. El evento se centrará en la reflexión sobre la empatía y la inclusión.

Los alumnos del taller compartirán narraciones de textos propios basados en sus experiencias. La tertulia tendrá lugar este jueves 20 de marzo a las 18:00 horas en el primer patio de Casa Terán.

 

Develan mural en honor al Payaso Vagabundo en Aguascalientes

El municipio de Aguascalientes develó un mural en homenaje póstumo a José Justo Aguilar, conocido como el Payaso Vagabundo. La obra, ubicada en el crucero de las avenidas Madero y Héroe de Nacozari, conmemora al artista que animaba el tránsito vehicular en esa intersección.

El presidente municipal, Leo Montañez, encabezó la ceremonia de develación. Iván Sánchez Nájera, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), explicó que el mural surgió del deseo ciudadano de honrar la memoria de este personaje icónico de la cultura popular local.

La obra, realizada con la técnica de pintura al fresco, fue creada por un colectivo de artistas visuales de la Universidad de las Artes: Alfredo Santoyo, Israel González, Mariel Sánchez, Scarlett Esparza, Yajaira Espinoza, Alan Velázquez y Memo Rex.

La ceremonia contó con la presencia de la viuda del Payaso Vagabundo, sus hijos, familiares y miembros del Ayuntamiento de Aguascalientes.

Rodada motociclista recorrerá puntos turísticos de Jesús María

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia de Turismo, invita a la ciudadanía a participar en una rodada motociclista el domingo 23 de marzo. El evento, que celebra el quinto aniversario del proyecto “Rincones Turísticos de Jesús María”, busca promover los atractivos del municipio e impulsar la economía local.

El presidente municipal, César Medina, informó que la rodada, organizada en conjunto con la Unión de Motociclistas de Aguascalientes (UMA) y la comunidad motociclista, busca consolidar a Jesús María como un destino para eventos especiales. Se espera la participación de alrededor de 1,200 visitantes de Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco, con una derrama económica estimada de 300 mil pesos para las comunidades del municipio.

Armando García, titular de la Instancia de Turismo, detalló que la rodada comenzará a las 10:00 horas en la Casa Leal. El recorrido incluirá visitas a la Hacienda Los Cuartos, la Finca Cortijo Elena del Hotel Rosa y Oro, y culminará con una concentración en la Plaza principal de Venadero. El evento se presenta como una oportunidad para fortalecer el turismo y fomentar la convivencia entre motociclistas y la comunidad.