Aguascalientes albergará exposición de estampación contemporánea México-Japón

El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a la inauguración de la exposición “Estampación Contemporánea de México – Japón” en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 (Mac8).

La muestra, compuesta principalmente por obras gráficas y piezas mixtas, explora diversas temáticas.

La inauguración se llevará a cabo el jueves 20 de marzo a las 20:00 horas.

El Mac8 está ubicado en la calle Morelos, esquina con Primo Verdad, en el centro de la ciudad.

 

Compañía Estatal de Danza Juvenil presenta “Aguascalientes: Amor al ritmo de nuestro folclor”.

La Compañía Estatal de Danza Juvenil de Aguascalientes presentará el espectáculo “Aguascalientes: Amor al ritmo de nuestro folclor” el sábado 22 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Aguascalientes.

Los boletos tienen un costo de 100 pesos en luneta y 80 pesos en primer piso. Están disponibles en las taquillas del Teatro Aguascalientes, de lunes a viernes de 13:00 a 18:00 horas, y en línea a través de showticket.com.mx.

Rieleros, confía en el talento de los nuevos lanzadores

Héctor Velázquez, coach de pitcheo de los Rieleros de Aguascalientes, habló sobre los entrenamientos de pretemporada del equipo. Comentó sobre el plan de trabajo que seguirán para la temporada regular.

“El plan es una semana antes de que vengan todos los demás jugadores, el equipo completo y tratar de ver a los jugadores nuevos cómo es que vienen. Y la verdad que hoy lanzaron bullpen, la mayoría de ellos y se vieron muy bien”.

Sobre el mensaje que les gustaría transmitir a los jugadores para dar su mejor desarrollo, dijo: “A mí me gusta hablar con ellos y transmitirles confianza. Cuando uno les transmite confianza a ellos, creo que se desenvuelven un poquito mejor”.

“Y me gusta hablar con ellos y decirles que confíen en ellos, que confíen en sus lanzamientos, que confíen en su talento, si están aquí en esta organización, en este equipo, a este nivel profesional, es porque algo bueno tienen, ¿verdad?”.

Respecto a los cambios, Héctor señaló: “Los cambios que hay son en el pitcheo. Mucha gente nueva. De hecho, la directiva mencionó que había muchos lanzadores nuevos, brazos buenos que acaban de firmar”.

“Entonces, yo creo que va a ser una tarea difícil pero una tarea buena. El poder escoger a 14 o 15 lanzadores para los mejores. Yo pienso para mí todos son mejores. Quedamos que quisiera yo tener a los 28 lanzadores que van a venir”.

“Pero lamentablemente, no se puede. Hay que escoger a la mitad de ellos. Y tratar de que ellos también hagan buen trabajo ahorita en el spring training para que nos pongan esa tarea difícil a nosotros, al cuerpo técnico”.

Por último, dio un mensaje a la afición: “Gracias por el apoyo. Esperen cosas buenas del equipo este año y vengan a apoyarnos”.

“Que como siempre se los digo a las demás aficiones, en los demás equipos en donde estado, la afición es el jugador número 10 de un equipo de beisbol. Saludos a todos ellos”.

José Amado, mánager de Rieleros busca clasificar a la serie del Rey

José Amado, mánager de los Rieleros de Aguascalientes, habló sobre las expectativas del equipo para esta temporada. Destacó los cambios realizados en la plantilla y el staff de coacheo.

Respecto a la plantilla, Amado dijo que la temporada pasada fue coach de bateo y que esta temporada se tiene una plantilla completamente diferente: “queríamos tener un equipo más atleta, no estamos hablando de la calidad de pelotero, sino un equipo más joven, más atleta… que nos trajera más ganas de trabajar”.

Explicó que la búsqueda de este nuevo perfil de jugadores llevó un trabajo de varios meses: “fue un trabajo duro… Óscar Romero, Efraín y mi persona… estuvimos trabajando duro en el invierno en el pasado desde diciembre hasta creo que hasta ahorita a principios de febrero, tratando de conseguir lo mejor que nosotros consideramos que nos va a ayudar a ganar”.

Respecto al nuevo staff, Amado dijo que es “bastante sólido” y está integrado por personas “bastante experimentada en la pelota”, por lo que confía en sus colaboradores: “gente que quiera ganar, que crean en el proyecto y que nos ayude”.

Dijo que también se modificó el staff de coacheo para tener “gente un poco más informada, un poco más actualizada con el béisbol de ahora, que es el béisbol analítico, el béisbol de número”.

Señaló que su filosofía como mánager no cambiará y que buscará crear una atmósfera de equipo para tener resultados que les permitan clasificar a la serie del Rey.

Finalmente, invitó a la afición a apoyar al equipo a partir del primer juego de práctica, que, según dijo, iniciará el 22 de este mes.

Hasta $100,000 para proyectos culturales con la convocatoria PACMYC 2025

La Secretaría de Cultura y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) anunciaron la apertura de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). El programa tiene como objetivo apoyar la diversidad cultural a través del financiamiento de proyectos que impulsen actividades locales, manifestaciones culturales, creatividad, autogestión e investigación.

La convocatoria está dirigida a personas portadoras de la cultura en los ámbitos popular, indígena y urbano, quienes podrán presentar proyectos culturales enfocados en la salvaguarda, promoción y difusión del patrimonio cultural inmaterial de sus comunidades.

Los interesados podrán recibir apoyos financieros de hasta $100,000.00. La fecha límite para la recepción de proyectos es el 20 de mayo de 2025. Las bases completas de la convocatoria se encuentran disponibles en el enlace: https://convocatorias.cultura.gob.mx/vigentes/detalle/3876/pacmyc-2025

A partir del 20 de marzo se ofrecerán talleres de asesoría para la elaboración de proyectos culturales comunitarios en los municipios de Aguascalientes. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 449 910 20 10, extensiones 6735 y 4041.

Mujeres dirigen por primera vez la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) presentó el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes, dirigido por mujeres, en el marco del primer Festival Cultural de Mujeres “EmpoderArte”. Este evento marcó un hito en los 137 años de historia de la institución, siendo la primera vez que mujeres toman la dirección.

Iván Sánchez Nájera, director del IMAC, resaltó la importancia de este concierto, describiéndolo como “un precedente importante para las instituciones musicales del estado”. El evento buscó destacar el talento de las mujeres músicas de la Banda, reconociendo sus habilidades y trayectorias.

La batuta fue tomada por Lorena Rosalía Flores Rivas, Laura Elena Flores Mendoza, Rosa Esthela Torres González, Sandra Yadira Ramírez López, Romina Florisel Silva Díaz y Heidi Marisol Flores Rodríguez. El concierto también incluyó la participación de solistas como Stefany Rodríguez Ruíz en la trompeta, Miryam A. Villafuerte Domínguez en la percusión y Romina Florisel Silva Díaz en la flauta.

El concierto se realizó el jueves 13 de marzo a las 19:00 horas en la Exedra, con acceso libre al público.

La Saturnina presenta la obra Pepe y Martín este jueves 13 de marzo

El restaurante La Saturnina albergará la presentación de la obra “Pepe y Martín: El romance del sexenio pasado”, este jueves 13 de marzo. La puesta en escena, ganadora del Encuentro Nacional de Teatro de la UNESCO en 2022, dará inicio a las 20:30 horas.

El costo de la entrada es de $300 e incluye un platillo mexicano. Las reservaciones se pueden realizar a través de WhatsApp al número 4493295562.

OSA interpretará la Quinta Sinfonía de Beethoven este viernes

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) presentará un concierto este viernes 14 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes. El programa incluye la Sinfonía No. 5 en Do menor, Op. 67 de Ludwig van Beethoven, y el Concierto para piano No. 1 en Si bemol menor, Op. 23 de Piotr Ilich Chaikovski.

La dirección estará a cargo de Román Revueltas Retes y contará con la participación del pianista invitado Alexander Pashkov.

Beethoven, compositor alemán, es considerado precursor del romanticismo musical. Su Quinta Sinfonía, escrita entre 1804 y 1808, es una de las piezas más reconocidas del repertorio clásico.

Pashkov, originario de Rusia, ha recibido diversos reconocimientos, incluyendo el de “Joven Talento de Rusia” en 1992 y el premio del concurso Gartow Stiftung en Hamburgo en 1995. Ha ofrecido recitales y clases magistrales en diversos países de Europa. Actualmente, es profesor en el Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán.

Los boletos tienen un costo de $100.00 y están disponibles en las taquillas del Teatro Aguascalientes, de lunes a viernes de 12:30 a 20:00 horas, y en línea a través de www.showticket.com.mx. Estudiantes con credencial vigente y adultos mayores con credencial del INAPAM tienen entrada libre.

Inauguran exposición “No me gusta, no le entiendo” en la Universidad de las Artes

Se inauguró en la Universidad de las Artes la exposición “No me gusta, no le entiendo: El discernimiento en la era de los medios”. La muestra presenta el trabajo de la generación 2023-2024 de la Maestría en Arte Contemporáneo.

Los artistas Ramiro Oliver Acosta Luévano, Cynthia Lucía de Anda Arellano, Crisol Aseneth Delgado Calzada, Rafael Alejandro García Hernández y Denis Alejandra Pérez Hernández exponen piezas que reflexionan sobre la influencia de los medios en la percepción.

La exposición está dedicada a la memoria de Jorge Camarillo. “Es un testimonio de su influencia, de su generosidad y de su incansable búsqueda por compartir el conocimiento”, expresó Cynthia Lucía de Anda en nombre de sus compañeros. “Su ausencia duele, pero su enseñanza sigue viva en cada obra que aquí presentamos”. Añadió: “Que esta exposición sea un recordatorio de que el arte trasciende el tiempo y que aquellos que nos inspiran nunca nos abandonan del todo. Gracias, Jorge, por enseñarnos a ver, a mirar”.

La muestra se exhibe en la Galería Universitaria hasta el 29 de marzo, con entrada libre.

Inauguran muestra fotográfica “Ser Mujer” en Aguascalientes

Se inauguró en Casa Terán la Tercera Muestra Fotográfica “Ser Mujer en el ejercicio de los Derechos Humanos”. La exposición es resultado de una convocatoria conjunta del Instituto Cultural de Aguascalientes, la Unidad de Igualdad de Género y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes.

La muestra, compuesta por fotografías y textos de 22 mujeres de Aguascalientes, Pabellón y Calvillo, busca promover la reflexión y visibilizar las diversas circunstancias que enfrentan las mujeres.

La exposición estará abierta al público hasta el 31 de marzo, de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, con entrada libre.