Banda Sinfónica COMPÁZ se presentará en la Exedra de Aguascalientes

La Banda Sinfónica COMPÁZ, integrada por niñas, niños y jóvenes del programa de Orquestas Infantiles y Juveniles del Municipio de Aguascalientes, se presentará este jueves 27 de febrero a las 19:00 horas en la Exedra. El concierto forma parte del programa “Esta Es tu Banda”, que busca acercar la música sinfónica a la comunidad.

Iván Alejandro Sánchez Nájera, director del IMAC, señaló que la Banda Sinfónica COMPÁZ se presentará un jueves al mes en la Exedra, espacio usualmente ocupado por la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes. El objetivo es mostrar el talento de los jóvenes músicos que se forman en las escuelas de música COMPÁZ.

Bajo la dirección del maestro Issac Bautista García, la banda interpretará un repertorio variado de piezas emblemáticas y populares. El concierto es gratuito y abierto al público.

Casa de Música de Margaritas abre inscripciones para talleres gratuitos

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Instancia de Cultura, anunció la apertura de nuevos talleres gratuitos en la Casa de Música de Margaritas. Los talleres buscan fomentar la creatividad y el desarrollo artístico en la comunidad.

Las opciones disponibles incluyen dibujo anime y artístico, música electrónica, piano, saxofón y un coro infantil. Antonio Amaral, titular de la Instancia de Cultura, invitó a la ciudadanía a participar en estas actividades.

Las inscripciones e información adicional se pueden obtener directamente en la Casa de Música de Margaritas, ubicada en la calle Nueva, esquina con Venustiano Carranza.

Selectivo Estatal de Triatlón 2025 se realizará el domingo 2 de marzo

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), en coordinación con la Asociación Estatal de Triatlón y la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), anunció el Selectivo Estatal de Triatlón 2025, primera fase del proceso de clasificación para los Juegos Nacionales Conade 2025.

El evento se realizará el domingo 2 de marzo de 2025 en la Alberca Olímpica de Aguascalientes, desde las 16:30 horas. La convocatoria está abierta a triatletas, ciclistas, nadadores y atletas nacidos entre 2002 y 2011. Las modalidades de competencia serán triatlón súper sprint y acuatlón.

En triatlón súper sprint, las distancias serán 300 metros de natación, 6 kilómetros de ciclismo y 1.5 kilómetros de carrera. En acuatlón, la categoría 16-17 años cubrirá 500 metros de natación y 2.5 kilómetros de carrera; las categorías 12-13 y 14-15 años, 300 metros de natación y 1.5 kilómetros de carrera.

Clasificarán al Macro Regional el primer y segundo lugar de cada categoría, rama y modalidad, siempre que su tiempo esté dentro del 8% del tiempo del primer lugar. Los medallistas de 2024 podrán solicitar pase directo según los criterios de la FMTRI.

Los requisitos para participar incluyen el registro vigente 2025 ante la FMTRI, completar la inscripción en http://www.triatlonmexico.com/nc y enviar la documentación a sociaciontriags@outlook.com antes del 28 de febrero de 2025. La junta previa será el sábado 1 de marzo a las 18:00 horas vía Zoom. La cuota de recuperación es de 250 pesos. El evento se regirá por el reglamento oficial de la FMTRI.

Mayor información sobre la convocatoria completa está disponible para quienes deseen asegurar su lugar en la competencia que definirá a los representantes de Aguascalientes en los Juegos Nacionales Conade 2025.

Aguascalientes busca maestros de viola y percusión para orquestas infantiles

El municipio de Aguascalientes, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y el programa de Orquestas Infantiles y Juveniles Compás, busca maestros de música especializados en viola y percusión.

La convocatoria está abierta del 21 al 27 de febrero del año en curso. Los interesados pueden presentar su documentación en las oficinas ubicadas en la calle Loma del Sur #405, Fraccionamiento Lomas del Mirador, en un horario de 16:30 a 19:30 horas. También se pueden enviar los documentos por correo electrónico a enlacejuridicoadmvo@gmail.com. Para quienes realicen su registro vía electrónica, el horario es libre.

Los documentos requeridos deben ser copias o escaneos legibles. Se busca a maestros de música que puedan compartir sus conocimientos con niños y jóvenes en el programa de orquestas Compás.

Compañía Triana presenta “Andalucía, Folclor y Tradiciones” en el Teatro Aguascalientes

La Compañía de Danza Española Triana presentará “Andalucía, Folclor y Tradiciones” el domingo 23 de febrero a las 18:00 horas en el Teatro Aguascalientes.

La compañía, perteneciente a la Escuela de Danza Georges Berard de la Universidad de las Artes, es coordinada por la maestra Neida Castorena Marín.

Esta función marcará la despedida de Castorena Marín de sus alumnos y del público.

Los boletos tienen un costo de 120 pesos y están disponibles a través de www.showticket.com.mx.

ICA invita al Festival PACMyC con danza, documentales y talleres

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al Festival PACMyC “Herencia y Futuro” este domingo 23 de febrero en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.

El evento ofrecerá talleres, presentaciones artísticas y proyecciones de documentales.

El programa incluye un taller itinerante de grabado y un taller de encuadernación a las 15:00 horas en el segundo patio. A las 15:30 horas, el grupo “Luz Nueva” presentará danzón en el primer patio.

A las 16:00 y 18:00 horas, se proyectará el documental “Tabique para el futuro” en el tercer patio. A las 17:00 horas, en el mismo patio, se presentará la investigación “Del olvido no me acuerdo, Telar de pedal en Aguascalientes”.

A las 18:00 horas, en el primer patio, se presentará la obra artística “Siembra de danzas y cantos del Anáhuac”. Para finalizar, a las 19:30 horas, la Batucada Feminista “Marea Sónica” se presentará en el primer patio.

Las actividades forman parte del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). La entrada es libre.

“Lyon la golondrina” y “Abriendo el telón” se presentan en el ICA

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a dos presentaciones editoriales el miércoles 19 de febrero.

A las 10:30 a.m. en Casa Terán, se presentará el libro “Lyon la golondrina mensajera” del autor Aarón Moya. Participará en la presentación Eliud Álvarez Nájera.

Posteriormente, a las 6:00 p.m., el Centro de Investigaciones y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA Fraguas) albergará la presentación de “Abriendo el telón” de María Elena Comte Villalobos (PALOMMA).

La entrada a ambos eventos es libre.

Jesús María celebrará Festival del Folclor del 21 al 26 de febrero

El Gobierno de Jesús María, por medio de la Instancia de la Cultura, invita a la ciudadanía al Festival del Folclor. El evento se realizará del 21 al 26 de febrero en la plaza principal del municipio.

Antonio Muñoz Amaral, titular de la Instancia de la Cultura, informó que el festival reunirá a diversos ballets folklóricos, con el objetivo de mostrar la riqueza dancística de la región.

La inauguración del festival se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 7:45 p.m. Posteriormente, se presentará el grupo de danza folklórica Oliin Yoliztli de Aguascalientes.

César Medina, presidente municipal de Jesús María, invitó a la población a disfrutar de esta celebración en un ambiente familiar.

Premian a ganadores del Encuentro Infantil de Teatro en Aguascalientes

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) clausuró el Primer Encuentro Infantil de Teatro con una ceremonia de premiación. Diez compañías teatrales, conformadas por 180 estudiantes, presentaron sus puestas en escena en el Teatro Morelos.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director del ICA, destacó la importancia del encuentro, que busca dar voz a las inquietudes y perspectivas de niños y adolescentes a través del teatro. Anunció que el proyecto se repetirá en años próximos con el objetivo de ampliar su alcance.

En la categoría infantil, la obra “Belisario”, de la Escuela Primaria 2010 Centenario de la Revolución Mexicana, obtuvo el primer lugar. El segundo lugar fue para “Ahí donde los maíces hablan”, del Centro Educativo Integral para Altas Capacidades.

En la categoría adolescente, el primer lugar lo obtuvo “La pandilla maldita”, de la Escuela Secundaria Técnica 40 “José Refugio Reyes Rivas”. “Mensaje Fuera de Lugar”, de la Escuela Secundaria General 3 “Congreso de Anáhuac”, se llevó el segundo lugar. La obra “Un breve latido”, de la Comunidad de Aprendizaje Iuventus, recibió un reconocimiento especial.

Las cinco obras ganadoras se incluirán en el Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Se otorgaron 46 mil pesos en efectivo y 24 mil pesos en especie como premios. El jurado estuvo compuesto por Althia Díaz, Juan Pablo Avilés y Francisco Ibarra, reconocidos por su trayectoria en teatro.

Rafael Perrín traerá la obra Esquizofrenia al Teatro Aguascalientes el 22 de febrero

La obra de teatro “Esquizofrenia”, dirigida y protagonizada por Rafael Perrín, reconocido por su trabajo en “La Dama de Negro”, se presentará en el Teatro Aguascalientes el 22 de febrero a las 8:30 PM.

La puesta en escena, que ha estado en cartelera en la Ciudad de México por más de ocho años, aborda la historia del doctor Emile Tuck, quien en 1914 se interna voluntariamente en un hospital psiquiátrico para estudiar la esquizofrenia.

“Esquizofrenia” promete una experiencia inmersiva que involucrará a la audiencia de una manera innovadora. Los asistentes formarán parte de esta experiencia que se quedará grabada en su mente para siempre.

Los boletos están disponibles en las taquillas del Teatro Aguascalientes y en línea a través de www.showticket.com.mx/Esquizofrenia2025.