Orquesta Sinfónica de Aguascalientes interpretará obras de Debussy, Sibelius y Brahms

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al segundo concierto de la primera temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), a realizarse el viernes 7 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes.

El programa incluye las siguientes obras: Prélude à l’après-midi d’un faune de Claude Debussy, Concierto para violín en Re menor Op. 47 de Jean Sibelius y la Sinfonía No. 2 en Re mayor Op. 73 de Johannes Brahms.

Participarán como director invitado Jorge Vázquez y la solista de violín Amalia Hall.

Los boletos tienen un costo de 100 pesos y están disponibles en las taquillas del teatro de lunes a viernes de 12:30 a 20:00 horas, y en línea a través de www.showticket.com.mx. Estudiantes con credencial vigente y adultos mayores con credencial del INAPAM entran gratis.

Exponen “Memoria en Movimiento”: fotografías intervenidas con cianotipia y bordado en Aguascalientes

El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a la exposición “Memoria en Movimiento”, un proyecto comunitario que rescata fotografías del acervo popular y familiar para convertirlas en obras de arte.

La muestra, que se exhibe en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, presenta imágenes intervenidas con las técnicas de cianotipia y bordado por niños, jóvenes y adultos de Pabellón de Hidalgo y Tepezalá.

Las piezas reflejan las prácticas, creencias y memorias de estas comunidades, con el toque personal de cada participante. La exposición estará abierta al público hasta el jueves 13 de febrero, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo.

Obra infantil “Cuando Suena la Chicharra” se presentará en diversos municipios

La obra de teatro infantil “Cuando Suena la Chicharra” se presentará en diversas Casas de Cultura Municipales. La puesta en escena narra la historia de un grupo de niños con poderes especiales que se enfrentan a una horda de zombis y vampiros.

Estos seres oscuros se alimentan de la tristeza, ansiedad y cerebros de las personas, convirtiéndolas en seres grises y repetitivos, obsesionados con el trabajo y las responsabilidades.

Los niños, convertidos en superhéroes, deberán usar sus poderes para despertar a los adultos antes de que sea demasiado tarde.

La obra, dirigida a niños de ocho años en adelante, se presentará en las Casas de Cultura Municipales a las 18:00 horas. La entrada es libre.

Niñas y niños de Aguascalientes tendrán acceso a la era digital con computadoras en bibliotecas

La gobernadora Tere Jiménez entregó 200 computadoras a bibliotecas públicas de Aguascalientes, con el objetivo de modernizar estos espacios y facilitar el acceso a la tecnología a niñas, niños y jóvenes.

Las computadoras cuentan con internet y acceso a la plataforma educativa Pasos Gigantes, que ofrece más de 10 mil contenidos educativos.  De esta manera, los usuarios de las bibliotecas podrán acceder a libros de texto digitales, investigaciones, tutoriales y herramientas que faciliten su aprendizaje.

“Nuestras niñas y niños están viviendo en la era digital”,  destacó la gobernadora.  “Queremos que todos tengan acceso a estos equipos para que exploren el mundo y aprendan de una forma interactiva”,  añadió.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA),  señaló que esta iniciativa contribuirá a la modernización de la red de bibliotecas del estado.

La entrega de las computadoras se realizó en la Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet y contó con la presencia de autoridades estatales,  diputados locales y alumnos beneficiados.

Recorre la historia del arte mexicano en la exposición “México Profundo” en Aguascalientes

El Museo Espacio de Aguascalientes presenta la exposición “México Profundo, Herencias y Futuros del Arte Mexicano”, una muestra que reúne obras representativas de 20 estados del país.  La exhibición ofrece un recorrido por la historia del arte mexicano desde inicios del siglo XX hasta la actualidad.

La exposición incluye piezas de reconocidos artistas como Rufino Tamayo, Rodolfo Nieto, Olga Costa, Vanessa Freitag, Manuel Felguérez,  entre otros.  Cada estado participa con dos obras, una que representa el arte del siglo XX y otra que muestra la producción artística contemporánea.

“México Profundo” busca mostrar la diversidad y riqueza del arte mexicano a través del tiempo y el espacio.  La exhibición se encuentra en la Sala 1 del Museo Espacio, ubicado en la avenida Gómez Morín,  en el Barrio de la Estación.  Estará abierta al público de miércoles a domingo,  de 11:00 a 18:00 horas,  hasta el 5 de abril.

Museo José Guadalupe Posada celebra 173 aniversario del natalicio del artista con un fin de semana de actividades

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita al público a celebrar el 173 aniversario del natalicio del reconocido grabador José Guadalupe Posada con un fin de semana lleno de actividades culturales.

Del 31 de enero al 2 de febrero, el Museo José Guadalupe Posada  abrirá sus puertas para ofrecer talleres itinerantes de grabado,  recorridos guiados por las exposiciones, funciones de teatro y presentaciones musicales.

Las actividades buscan difundir el legado de Posada,  considerado uno de los artistas gráficos más importantes de México.  Su obra,  caracterizada por sus grabados con escenas costumbristas,  calaveras y crítica social,  ha influido en generaciones de artistas.

El Museo José Guadalupe Posada se encuentra ubicado en Jardín del Encino s/n,  al lado norte. La entrada a las actividades es gratuita.

Dos mil tamales se repartirán en Jesús María durante la celebración del Día de la Candelaria

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través del Sistema DIF Municipal, invita a la comunidad a celebrar el Día de la Candelaria con una tarde de convivencia y tradición. El evento se llevará a cabo el próximo 2 de febrero en el Kiosco de la Plaza Principal de Jesús María, en un horario de 17:00 a 20:00 horas.

Durante la celebración, el presidente municipal, César Medina, y la presidenta del DIF Municipal, Silvia de la Cruz,  repartirán tamales a los asistentes. Se entregarán mil boletos, cada uno con derecho a dos tamales,  con el objetivo de fomentar las tradiciones mexicanas.

El alcalde César Medina  expresó su deseo de que las familias de Jesús María se reúnan en la plaza principal para disfrutar de esta tradición y pasar una tarde de unión familiar.

Con esta celebración del Día de la Candelaria,  finaliza el programa “Una Navidad Mágica”, que ofreció diversas actividades para toda la familia durante la temporada decembrina.

Artesana de Pabellón de Arteaga presenta “Manual de Deshilado” en Aguascalientes

Lucía Vera, artesana originaria de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes,  presentará su libro “Manual de Deshilado” este viernes 31 de enero.  La obra, resultado de más de 20 años de experiencia en esta técnica artesanal,  busca compartir el conocimiento y la pasión de la autora por el deshilado.

Vera, quien además de artesana es Ingeniera en Tecnologías de la Información, ha logrado fusionar su formación profesional con su amor por los textiles, creando piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de Aguascalientes.

El “Manual de Deshilado”  ofrece un recorrido completo por esta técnica, desde los principios básicos hasta las técnicas más avanzadas,  convirtiéndose en una guía invaluable para quienes deseen incursionar en el mundo del deshilado.

El libro es un proyecto beneficiario del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).  La presentación se llevará a cabo  en Tierra Adentro Diseño y arte popular (Nieto #242, Centro) a las 18:00 horas.

Personas privadas de la libertad, adultos mayores y jóvenes en riesgo acceden a talleres artísticos del ICA

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) implementa una iniciativa que lleva el arte a diversos sectores de la población en situación vulnerable.  A través de 52 talleres de artes escénicas, visuales y musicales, el ICA atiende mensualmente a un promedio de 500 alumnos en distintos centros.

Entre los beneficiarios se encuentran personas privadas de la libertad en el Cereso Femenil y el Centro del Desarrollo para el Adolescente (CEDA), jóvenes en albergues del DIF, adultos mayores en el DIF Gerontológico, personas con discapacidad en Agazzi A. C.  y personas en situación de riesgo en Reffo A. C., el Centro de Justicia para Mujeres y adolescentes de la zona oriente,  y la Casa del Adolescente.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director del ICA, destacó la importancia de esta labor y la colaboración entre dependencias y la sociedad civil. “El arte puede ser una herramienta para la construcción de ciudadanía y la sensibilización, especialmente en niños y jóvenes”, señaló.  “Es importante que en estas etapas tengan acceso a una formación que les brinde disciplina y aprendizaje”, añadió.

Presentan programa de la Feria Nacional de San Marcos 2025; esperan 8 millones de visitantes

La Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 se realizará del 19 de abril al 11 de mayo, con una cartelera que incluye artistas internacionales y espectáculos para toda la familia. El programa se presentó en el Jardín de San Marcos.

Se esperan más de 2 mil eventos, alrededor de 8 millones de visitantes y una derrama económica de 10 mil millones de pesos. El Foro de las Estrellas contará con artistas como Maroon 5, The Killers y One Republic.

En su edición número 197, la FNSM tendrá como invitados de honor a Japón y al estado de Sonora. Mostrará la riqueza cultural, artesanal, gastronómica, comercial e industrial de Aguascalientes.

En el ámbito taurino, se llevará a cabo un serial de 11 corridas con figuras nacionales e internacionales, además de una novillada.

La oferta cultural incluirá más de 200 eventos, como el Ferial, el Foro del Lago, el Corredor Carranza, obras de teatro, exposiciones, el Encuentro Nacional de Arte Joven y la celebración del 57 aniversario del Premio Bellas Artes de Poesía.

La Isla San Marcos albergará la Exposición Ganadera, juegos mecánicos, el espectáculo “Ilusion on Ice” y el tradicional Desfile de Primavera, titulado “Tiempo de Circo”.

El programa deportivo incluirá torneos nacionales gratuitos, el Torneo Abierto de Golf de la FNSM, charrería y otras actividades.

La presentación culminó con un espectáculo de pirotecnia y láser, junto con la “Pelea de Gallos”.

Los artistas que se presentarán en el Foro de las Estrellas Mazda son:

19 de abril, Pandora y Flans
20 de abril, Los Ángeles Azules
21 de abril, Sinfónica Militar
22 de abril, Maroon 5
23 de abril, Fernando de la Mora
24 de abril, Pitbull
25 de abril, Morat
26 de abril, Myke Towers
27 de abril, Los Alameños de la Sierra
28 de abril, Picus
29 de abril, Los Acosta
30 de abril, Lucha Libre
1.º de mayo, Cuisillos
2 de mayo, Tiësto
3 de mayo, Il Volo
4 de mayo, Cardenales e Invasores de Nuevo León
5 de mayo, Ana Bárbara y la Sonora Santanera
6 de mayo, Scorpions
7 de mayo, Elena Rose
8 de mayo, One Republic
9 de mayo, Pepe Aguilar
10 de mayo, Cristian Castro
11 de mayo, The Killers