Radio comunitaria conectará Aguascalientes con migrantes en Norteamérica

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó una concesión a la Organización Radiofónica de la Villa Asunción de las Aguas Calientes A. C. (ORVAA A. C.) para operar una estación de radio social comunitaria. Esta será la primera radio comunitaria en Aguascalientes.

La estación busca ser un punto de encuentro para la comunidad local y nacional, con énfasis en conectar con migrantes en Estados Unidos y Canadá. Funcionará como un puente cultural, permitiendo a los migrantes mantenerse conectados con su lugar de origen.

El proyecto, desarrollado en conjunto con Frequentum Consultoría, busca fomentar el desarrollo social, económico y turístico de Aguascalientes. Promoverá los derechos humanos, la diversidad cultural y la pluralidad de voces.

La programación incluirá información, educación y entretenimiento, buscando fortalecer el tejido social de la región y cubrir las necesidades comunicacionales de la población. Se espera que la estación esté al aire en las próximas semanas.

La radiodifusora se enfocará en reflejar la riqueza cultural y social de Aguascalientes, promoviendo el sentido de pertenencia y unidad. Se espera que sirva como un medio para el apoyo y bienestar de la comunidad.

Pianista Roger Ritter se presentará con la OSA este 31 de enero

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) anunció el primer concierto de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA). La presentación se realizará el viernes 31 de enero a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes.

El director invitado para este concierto inaugural será Román Revueltas Retes. El programa musical incluirá la participación del pianista mexicano-alemán Roger Ritter.

El repertorio seleccionado para la noche abarca tres composiciones: “Baile Azteca” del compositor mexicano Arnulfo Miramontes Romo de Vivar; el “Concierto para piano en La menor, Op. 54” de Robert Schumann; y la “Sinfonía No. 6 en Fa mayor, Op. 68”, también conocida como la “Pastoral”, de Ludwig van Beethoven.

Los boletos para el concierto tienen un precio de 100 pesos. Se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Aguascalientes, en horario de lunes a viernes de 12:30 a 20:00 horas. También están disponibles para su compra en línea a través del sitio web www.showticket.com.mx.

Se ofrecerá acceso gratuito a estudiantes con credencial vigente y adultos mayores que presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

“Un jardín en el mundo” se presentó en el Teatro Antonio Leal y Romero

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) presentará la obra “Un jardín en el mundo” el domingo 2 de febrero a las 13:00 horas. La función tendrá lugar en el Teatro Antonio Leal y Romero, ubicado en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.

La obra, con una duración de 40 minutos, está dirigida a niños de siete años en adelante. “Un jardín en el mundo” busca promover el respeto y cuidado del medio ambiente en los niños a través de pequeñas acciones. El objetivo es fomentar una generación más consciente y comprometida con la protección de su entorno.

La trama se centra en Margarita, una niña que cuida y explora su jardín. La obra resalta la importancia de los jardines como pequeños ecosistemas que reflejan la salud del planeta. Margarita, por su valentía en el cuidado de su jardín, es nombrada la primera “Súper Yovi” mexicana y la número 196 a nivel mundial; la función es entrada libre al público.

Temporada 2025 de la OSA: Beethoven, Chaikovski y más en el Teatro Aguascalientes

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) anunció la primera temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA). Los conciertos se realizarán los viernes del 31 de enero al 28 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes.

Román Revueltas Retes, director musical de la OSA, destacó la interpretación de las 104 sinfonías de Joseph Haydn como un hito en la vida cultural de Aguascalientes.

La temporada contará con la participación de solistas internacionales como Roger Ritter (piano), Amalia Hall (violín) y Alexander Pashkov (piano), quienes interpretarán obras de Schumann, Sibelius y Chaikovski, respectivamente. El programa también incluye la Quinta Sinfonía de Beethoven, un concierto de boleros el 14 de febrero y un cierre con melodías de Broadway.

Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del teatro, de lunes a viernes de 12:30 a 20:00 horas, y en línea a través de www.showticket.com.mx.

Presentan “Los increíbles talentosos mexicanos” en Casa Terán.

El libro “Los increíbles talentosos mexicanos” de Karlo Fragoso se presentará el sábado 25 de enero en Casa Terán. El autor, psicólogo clínico e investigador cultural, entrelaza en su obra el arte mexicano, la arquitectura de la Ciudad de México, la cultura japonesa y los sueños.

La presentación se realizará en el Primer Patio de Casa Terán, ubicado en Rivero y Gutiérrez #110, Centro, a las 18:30 horas. La entrada será libre.

IMAC busca propuestas para el Corredor Cultural Carranza 2025

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) abrió la convocatoria para la creación de una instalación aérea que formará parte del Corredor Cultural Carranza durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025.

La fecha límite para la recepción de proyectos es el 14 de febrero de 2025. Las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en www.ags.gob.mx y en https://www.ags.gob.mx/convocatoria/CONVOCATORIA%20FERIA%20CARRANZA%202025.pdf, así como en las redes sociales del Municipio de Aguascalientes.

La convocatoria está abierta al público en general. Un consejo dictaminador evaluará los proyectos presentados, considerando aspectos técnicos, estéticos y la viabilidad de la instalación aérea, la cual se colocará sobre la calle Venustiano Carranza.

Cindy Alejandra Ruvalcaba de Loera, regidora presidenta de la Comisión de Cultura, destacó el compromiso del Municipio con la cultura a través de este proyecto. Octavio Alberto Ozuna, síndico de Hacienda, resaltó la colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

El consejo dictaminador, conformado por ciudadanos vinculados al ámbito cultural y servidores públicos, revisará los proyectos del 17 al 21 de febrero. Los resultados se publicarán el 26 de febrero en la página oficial de Facebook del IMAC: www.facebook.com/imacags

El proyecto seleccionado deberá representar elementos de la vida cultural, historia o patrimonio de Aguascalientes, con un presupuesto máximo de 300,000 pesos, incluyendo honorarios, materiales, impuestos y mantenimiento. La instalación deberá cubrir las dimensiones de la calle Carranza: 90 metros de largo por 7 metros de ancho.

Más de 40 cursos de extensión disponibles en la Universidad de las Artes

La Universidad de las Artes (UAA) anunció la apertura de inscripciones para más de 40 cursos de extensión para el periodo febrero-junio de 2025. El periodo de inscripción será del 27 de enero al 7 de febrero.

Los cursos se impartirán del 10 de febrero al 14 de junio en las instalaciones de la UAA y en el Centro de Investigación y Estudios Literarios CIELA Fraguas.

La oferta incluye cursos de corte de vinil, iniciación al grabado, danza folclórica, bailes de salón, danza clásica, canto popular, guitarra acústica y eléctrica, dibujo y pintura, encuadernación y restauración de libros, acuarela, historia de la pintura, biomímesis cerámica, máscaras, literatura y fotografía, entre otros.

El registro en línea estará disponible a partir del 27 de enero en https://universidaddelasartes.edu.mx/ y en las redes sociales de la institución. Los pagos se podrán realizar con tarjeta en la Escuela de Danza Georges Berard de la UAA, ubicada en la avenida Manuel Gómez Morín s/n, Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. También se podrá pagar en bancos o en las ventanillas del Instituto Cultural de Aguascalientes, en Venustiano Carranza No. 101, Zona Centro, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.

Los horarios, costos y requisitos varían según el curso. La información detallada de cada curso se encuentra disponible en: https://universidaddelasartes.edu.mx/cursos-de-extension-2025/

ICA y Sipinna ofrecen taller de cine para adolescentes

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Casa del Adolescente del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) estatal, invitan al taller de Cine para Adolescentes.

El taller se impartirá todos los miércoles en dos horarios: de 14:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 449 910 2053, 449 910 3067 y 449 910 2074.

Éxito en Feria de Ciencia en Margaritas, Jesús María

La Feria de Ciencia se llevó a cabo en la plaza principal de la Delegación Margaritas, en el municipio de Jesús María, Aguascalientes. El evento ofreció una variedad de experimentos y actividades para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre niños y adultos.

El presidente municipal, César Medina, anunció que la feria recorrerá todas las delegaciones del municipio. Medina resaltó la importancia de las Casas y Vagones de Ciencia, espacios que ofrecen alfabetización digital, acceso a internet, apoyo escolar y asistencia para trámites digitales, entre otros servicios.

Margarita Guadalupe Valdés Raygoza, jefa del Departamento de Divulgación de la Ciencia en los Municipios, reconoció el trabajo del municipio para promover la inclusión científica. Mencionó el interés de la gobernadora Tere Jiménez en acercar la ciencia a las familias.

Elizabeth Andrade Garza, secretaria de Desarrollo Social, indicó que la Feria de Ciencia también se extiende a las escuelas del municipio y, con la iniciativa “Feria de la ciencia en tu comunidad”, busca involucrar a los padres de familia en las actividades de aprendizaje. “los padres de familia también participan en estas actividades de aprendizaje”, declaró Andrade Garza.

Taller de tamales y atole se realizará el 24 de enero en Aguascalientes

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del programa “Aguascalientes Sí Saaabe”, ofrecerá un taller de elaboración de tamales y atole. El taller será impartido por cocineras tradicionales del estado el viernes 24 de enero, de 9:00 a 15:00 horas.

El costo del taller es de $350.00 pesos e incluye ingredientes, materiales y degustación de 12 tipos de tamales y cuatro atoles tradicionales y creativos.

El programa del taller abarcará desde la nixtamalización del maíz, pasando por la técnica de amasado y la incorporación de sabores tradicionales e innovadores, hasta la presentación, costeo y fijación de precios de venta. Se abordará la selección del maíz para la molienda, los tiempos de cocción, el lavado de manteca, las proporciones de humedad y sólidos, el cálculo para grandes proporciones y la química de los ingredientes y su reacción en la cocción al vapor.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 449 910 20 10, extensión 4077, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o enviar un correo electrónico a cocinapatrimonialags@gmail.com.