Personas privadas de la libertad, adultos mayores y jóvenes en riesgo acceden a talleres artísticos del ICA

0
368

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) implementa una iniciativa que lleva el arte a diversos sectores de la población en situación vulnerable.  A través de 52 talleres de artes escénicas, visuales y musicales, el ICA atiende mensualmente a un promedio de 500 alumnos en distintos centros.

Entre los beneficiarios se encuentran personas privadas de la libertad en el Cereso Femenil y el Centro del Desarrollo para el Adolescente (CEDA), jóvenes en albergues del DIF, adultos mayores en el DIF Gerontológico, personas con discapacidad en Agazzi A. C.  y personas en situación de riesgo en Reffo A. C., el Centro de Justicia para Mujeres y adolescentes de la zona oriente,  y la Casa del Adolescente.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director del ICA, destacó la importancia de esta labor y la colaboración entre dependencias y la sociedad civil. “El arte puede ser una herramienta para la construcción de ciudadanía y la sensibilización, especialmente en niños y jóvenes”, señaló.  “Es importante que en estas etapas tengan acceso a una formación que les brinde disciplina y aprendizaje”, añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí